ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Mente

vickysosaTesis11 de Febrero de 2014

797 Palabras (4 Páginas)384 Visitas

Página 1 de 4

1. La mente:

El concepto mente hace referencia a una dimensión o un fenómeno complejo que se asocia al pensamiento. Puede definirse a la mente como la potencia intelectual del alma

La mente es el nombre más común del fenómeno emergente que es responsable del entendimiento, la capacidad de crear pensamientos, la creatividad, el aprendizaje, el raciocinio, la percepción, la emoción, la memoria, la imaginación y la voluntad, y otras habilidades cognitivas.

La mente implica un conjunto de procesos y actividades que se desarrollan en la psiquis de manera consciente e inconsciente. Se trata de una facultad del cerebro que permite al ser humano recopilar información, analizarla y extraer conclusiones.

• Características de la mente:

Se pueden dividir en dos tipos: características mentales internas y características mentales externas

A. Las características mentales pueden ser buenas o malas, aquí ejemplificaremos solo con los cinco impedimentos que son malos.

1. Deseo relativo a los sentidos.

2 Mala voluntad, malevolencia.

3. Pereza y sopor.

4. Inquietud y ansiedad.

5. Incertidumbre.

Estos cinco impedimentos pueden ser internos o externos. Por ejemplo:

1. La mente genera deseo, pero todavía no ha llegado a fijar sus deseos en ningún objeto en particular.

2. La mente genera una sensación de irritación y descontento, pero sin fijarla todavía en ningún objeto en particular.

3. Un estado de sopor surge en la mente, sin fijarlo todavía en un objeto en particular.

4. La mente está inquieta, ansiosa y perturbada por sí misma, sin fijarse todavía en ningún objeto en particular.

5. La mente está dubitativa e insegura – incapaz de pensar detenidamente nada – pero sin fijarse en ningún objeto en particular. Es sencillamente así por sí misma.

Si estos cinco impedimentos son débiles todavía y no han desembocado en verse envueltos con ningún objeto externo, se llaman “características mentales internas”.

B. Las características mentales externas vienen simplemente del interior:

1. Una vez que la mente ha generado una sensación de deseo, fluye y se fija en algún tipo de objeto externo como imágenes, sonidos, olores, sabores, etc.

2. Una vez que la mente ha generado una sensación de irritación, fluye y se fija en una imagen, un sonido, un olor, un sabor, etc., y luego le disgusta su objeto, queriendo que este sea destruido.

3. La mente, ya en un estado de sopor, fluye y se fija en un objeto externo. Una vez que se ha fijado en el objeto, se vuelve entonces incluso más aletargada.

4. La mente, ya inquieta, fluye y se fija en algún tipo de objeto externo como imágenes, sonidos, olores, sabores, etc.

5. Un estado mental de incertidumbre surge en la mente, y la mente deja que este fluya y se fije en algún tipo de objeto externo como imágenes, etc.

• Elementos de la mente:

La conciencia:

Desde los 3 a los 5 años aproximadamente se desarrolla la conciencia; el darse cuenta de que "yo" es distinto de "tú" y "el" constituye el primer paso para afianzar la individualidad y el sentido de existencia, es ser consiente, como un procesos de distinción entre día y noche, dormir y estar despierto, cuando un niño tiene una pesadilla se le consuela diciéndole que solo fue un sueño y que no ocurrió en la realidad, así se va desarrollando el sentido de la realidad y la ficción. Se enseña a reconocer que lo que él siente con los 5 sentidos y que los demás también lo perciben eso es realidad. Se aprende que es lo que se puede y que no se puede hacer, lo bueno y lo malo.

El subconsciente:

Se trata de un poder enorme que tiene el ser humano almacenado en su interior. La mente subconsciente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com