ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Sangre

mile109117 de Noviembre de 2012

3.332 Palabras (14 Páginas)441 Visitas

Página 1 de 14

MORFOFISIOLOGÍA

LA SANGRE (SIGNIFICADO, CONCEPTO Y FUNCIONES)

MUESTRAS MICROSCÓPICAS DE SANGRE

SANDRA MILENA NÚÑEZ SÁNCHEZ

CC. 1.091.662.881

TUTOR: MARCO ANTONIO MARQUEZ GÓMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

BOGOTÁ D.C

NOVIEMBRE DE 2012

TABLA DE CONTENIDO

PORTADA…………………………………………………………………………………….….1

TABLA DE CONTENIDO....................................................................................................2

1. INTRODUCCIÓN............................................................................................................3

2. MARCO TEORICO.........................................................................................................4

2.1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE LA SANGRE............................................................4

2.2. CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE........................................................................4

2.3. FUNCIONES SANGUÍNEAS........................................................................................4

2.4. COAGULACIÓN DE LA SANGRE…………………………………………………..…….5

2.5. GLOBULOS BLANCOS………………………………………………………….…….…...5

2.6. GLOBULOS ROJOS……………………………………………………………….….….....6

2.7. PLAQUETAS…………………………………………………………………………….......6

2.8 PLASMA…………………………………………………………………………………........7

2.9 TIPOS DE SANGRE (GRUPOS SANGUÍNEOS…………………………………………7

3. OBJETIVO DE LA PRÁCTICA………………………………………………………….…....8

4. CUERPO DEL TRABAJO…………………………………………………………………….9

5. CUESTIONARIO………………………………………………………………………….......13

6. CONCLUSIONES…………………………………………………………………….…........19

7. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………….….20

INTRODUCCIÓN.

En el Siguiente trabajo encontraremos como tema central la sangre, la cual es un tejido Líquido que recorre todo nuestro organismo y cumple con unas funciones muy importantes. Circula por Venas, arterias y Capilares. Su Color es rojo y se debe a la Presencia de Pigmento Hemoglobínico que se encuentra en los eritrocitos.

En este trabajo veremos todo lo relacionado con la Sangre: Su Definición, Sus Funciones, Sus Características, en general todo lo relacionado con este tema, logrando aclarar nuestras dudas y fortaleciendo nuestros conocimientos previos.

Conoceremos la importancia de la Sangre en el Cuerpo humano ya que gran cantidad de sangre de una persona depende de su edad, su sexo, su altura y su desarrollo.

Todos nuestros órganos funcionan gracias a este líquido que mantiene la viabilidad de los componentes más importantes de nuestro organismo, evita los cambios físicos que perjudican a dichos componentes y minimiza la Proliferación bacteriana que pueda presentarse.

Se cree que en un futuro Próximo existan productos capaces de sustituir este líquido de gran importancia de los cuales se pueda obtener el mayor beneficio posible.

MARCO TEÓRICO.

2.1 CONCEPTO Y DEFINICIÓN DE LA SANGRE:

Proviene del Latín “Sanguis” que significa “Suave” hace alusión a la textura que tiene la sangre cuando la tocamos. Es el Fluido que el ser humano tiene en el interior de sus Venas y Arterias y se le define como aquel Líquido de Tono Rojizo que se presenta en nuestro organismo.

2.2 CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE:

 Es de Color Rojo Claro en la Arterias y de Color Rojo Oscuro en la Venas. Su Color depende del Grado de Oxigenación de la Hemoglobina.

 Su densidad es de 1.048 a 1.066

 Su PH normal se encuentra entre 7, 35 a 7,45

 El Volumen Sanguíneo se presenta en mayor Porcentaje en la Mujer que en el Hombre (En Hombres 70ml por Kilo y en Mujeres 60 ml por Kilos)

 Las personas adultas tienen de 4 a 5 litros de sangre.

2.3 FUNCIONES SANGUÍNEAS:

 Es la Responsable de recoger el oxigeno del aire en los Pulmones

 Se encarga de repartir oxigeno y sustancias nutritivas en nuestro organismo

 Se encarga de eliminar aquellas sustancias inútiles o perjudiciales para nuestro organismo.

 Transporta sustancias que poseen funciones muy importantes en nuestro Cuerpo Humano.

 Se encarga de la coagulación en caso de heridas que afecten los vasos sanguíneos ya que tapona la herida por medio de sustancias, evitando la pérdida de sangre.

 Deshecha microorganismos perjudiciales para nuestro cuerpo sirviéndonos de defensa contra los mismos.

2.4 COAGULACIÓN DE LA SANGRE: Se denomina así al Proceso de Sodificación de la Sangre que tiene lugar cuando ésta extravasa los vasos o arterias, en el interior de las mismas si existe una alteración vascular.

2.5 GLOBULOS BLANCOS O LEUCOCITOS:

Hacen Parte del Sistema Inmunológico y son los encargados de Combatir los Gérmenes. Flotan en la sangre y atacan aquellos virus o bacterias que afecten nuestro organismo.

Se Clasifican en:

 Polimorfonucleares

1. Neutrófilos

2. Eosinófilos

3. Basófilos

 Mononucleares

1. Linfocitos

2. Monocitos

1. Neutrófilos: Son Numerosos y ocupan entre un 55% a un 70% de los Leucocitos. Cuando se presenta Infección o Inflamación su Número aumenta en la sangre. Son los encargados de destruir aquellas sustancias extrañas como las bacterias que tratan de entrar en nuestro organismo.

2. Eosinófilos: Aumentan a medida que se producen enfermedades en nuestro organismo que son Originadas por parásitos. También aumentan cuando se presentan enfermedades como el Asma y las Alergias. Juegan un papel muy importante puesto que son la defensa frente a microorganismos no destruibles. Estos son capaces de reparar estos microorganismos.

3. Basófilos: Son los menos numerosos y se encargan de segregar sustancias que contienen propiedades anticoagulantes que contribuyen con el Proceso de Inflamación.

4. Linfocitos: Aumentan en Infecciones Virales y muchas veces en enfermedades tales como el Cáncer. Pueden disminuir cuando se presenta inmunodeficiencia en nuestro organismo.

5. Monocitos: Aumenta cuando se presentan infecciones originadas por virus o Parásitos y son los encargados de destruir a los diferentes restos celulares o microorganismos que entran en nuestro organismo.

2.6 GLOBULOS ROJOS, HEMATÍES O ERITROCITOS.:

Son las Células más numerosas que posee la sangre. Uno de sus principales componentes es la Hemoglobina, la cual se encarga de transportar oxigeno hacia los tejidos del cuerpo. Los Glóbulos Rojos recogen el bióxido de carbono que producen las células al desdoblar los nutrientes. Los glóbulos rojos humanos carecen de Núcleo y de Mitocondrias por lo tanto deben obtener su energía metabólica por medio de la Fermentación Láctica, que es el proceso que realizan algunas bacterias para mejorar la flora intestinal. Se producen en la médula ósea. Cuando hay falta de Glóbulos Rojos en nuestra Sangre se produce una enfermedad llamada Anemia.

 Hemoglobina: Es aquella Proteína que se encuentra dentro de los glóbulos rojos en grandes cantidades y se encarga de transportar moléculas de oxígeno. Su color característico es Rojo pero esto ocurre cuando el Glóbulo Rojo está cargado de Oxígeno.

2.7 LAS PLAQUETAS:

Las Plaquetas son un componente importante de la sangre y son trozos pegajosos de material celular que ayudan a evitar las hemorragias, formando un coágulo de sangre cuando se produce

algún corte o alguna ruptura de un vaso sanguíneo. Las Plaquetas salen de nuestra Médula ósea y tienen un aspecto redondo y liso.

Atraen una proteína llamada Fibrina y la emplean para formar una red que atrapa a los Glóbulos Rojos y de esta manera formar Coágulos.

2.8 EL PLASMA:

El Plasma es la Fracción Líquida y acelular de nuestra Sangre. Está compuesta por un 90% de Agua, un 7% de Proteínas y un 3% de Grasa Glucosa, Vitaminas, Gas Carbónico, Nitrógeno, Hormonas y Oxigeno. Es salado, arenoso y de Color Amarillento.

Las Proteínas del Plasma, Los Glóbulos Rojos y la Hemoglobina son importantes amortiguadores acidoácidos que mantienen el PH de la sangre y de las células corporales dentro de una pequeña variación.

2.9 TIPOS DE SANGRE (GRUPOS SANGUÍNEOS)

Existen 4 tipos de sangre A, B, AB, O. Estas son clasificaciones de nuestra sangre de acuerdo a las características presentes o no presentes en la superficie de los Glóbulos Rojos y el Suero de la Sangre. Para Clasificar o describir los Grupos Sanguíneos existen 2 características que son: El Factor RH y Los Antígenos. El Factor RH es aquella proteína integral que posee la membrana aglutinógena de los glóbulos rojos, lo que quiere decir que aquellas personas que poseen esta proteína son RH Positivo y aquellas que no la posean serán RH Negativo. Los Antígenos en cambio son aquellos que desencadenan la formación de anticuerpos causando respuestas inmunitarias.

 Grupo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com