ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La andragogía, la ética y la cultura

Ysmar1234Ensayo11 de Enero de 2017

668 Palabras (3 Páginas)569 Visitas

Página 1 de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bicentenaria de Aragua

San Cristóbal- Estado Táchira

Andragogía, Ética y Cultura

Molina R. Ysmar E.

27.094.636

Escalante G. Yeilibeth N.

28.156.064

        

San Cristóbal, Octubre del 2016

La andragogía, la ética y la cultura son términos totalmente importantes en el desarrollo y comportamiento del ser humano, basándose en el aprendizaje del adulto que manifiesta la madurez constante, poniendo en práctica los deberes que como persona tienen que obedecer, siendo justos con sí mismos y las demás personas, al igual que con las costumbres que tengan en su vida cotidiana; reflejando la cultura como individualidad libre. Igualmente, sin afectar su rutina con el aprendizaje y viceversa, dejando claro que el adulto decide de qué manera distribuye su tiempo.

El término andragogía fue formulado equivocadamente por el maestro alemán Alexander Kapp, quien en 1833, aplicó esta palabra para describir el modelo educativo de Platón sin embargo, el filósofo alemán, Johan Frederick Herbart, se opuso contundentemente al término, esta oposición originó que la palabra
andragogía dejara de usarse por casi un siglo. Fue hasta 1921, que Eugen Rosenbach usó nuevamente la palabra en un reporte enviado a la Academia de Trabajo.
Cabe citar a: Julio A. Cabrera Rodríduez, 2010 “La andragogía proporciona la oportunidad para que el adulto que decide aprender, participe activamente en su propio aprendizaje e intervenga en la realización y evaluación de las actividades educativas en condiciones de igualdad con sus participantes y facilitador”. De estas evidencias, se denota que la persona mayor tiene normas que acatar con responsabilidad e integridad, sin dejar a un lado el respeto que es el valor más significativo a la hora de establecer un diálogo o en cualquier tipo de circunstancia. De hecho, no solo los participantes deben cumplir dichos valores y normas sino también quién expande la información (tutor, facilitador).

En relación a lo anterior, cada adulto es capaz de determinar lo bueno y lo malo, sea en su práctica personal o profesional y, desde ese punto de vista cabría preguntarse ¿cómo se debe actuar? Y la respuesta es muy simple, siendo ético y llevando a cabo el conjunto de normas morales correspondientes. Para Sodi P, Fernando, la Ética: “Es la ciencia normativa de los actos humanos que estudia cómo deben ser éstos para alcanzar la perfección”. La mejor forma de contribuir con sí mismo para alcanzar la perfección en su área de trabajo, sería realizando nuevos estudios para mejorar los fundamentos que sustenta a cada uno.  

Por otra parte, la cultura se asocia con el término de ética siendo este participé de la ideas y comportamientos del individuo al desarrollar distintas actividades,  que se originaron desde la antigüedad pasando de generación en generación y contribuyendo con el ser, hoy en día, siendo útiles con el crecimiento social, profesional y personal. “La cultura es el programa que le da sentido a todo: desde la forma de comer hasta la vida. Es lo que regula nuestra acción cotidiana y de donde surgen los valores”. Cuyos valores tienen como propósito conseguir  todo aquello que se tenga como objetivo en beneficio de contribuir con las costumbres y tradiciones que hacen vida en el día a día.

En conclusión, dichos términos se asocian de diferentes maneras con el propósito de que  las personas mayores  adquieran nuevos conocimientos  que  ayuden a  estos a entender  y comprender  el mundo en qué vivimos, debido a que es muy distinto a los tiempos de antes,  como ejemplo se podría establecer el desarrollo y utilización de la tecnología . Sin embargo, sin dejar a un lado el aprendizaje, costumbres y tradiciones que fueron inculcadas en aquellos tiempos de juventud; de igual manera, cumplir con toda obligación impuesta dentro y fuera del campo laboral… Al mismo tiempo, dejar en claro que la ética y la cultura no solo es regida por personas mayores sino  por cualquier individuo ya que, los valores deben estar dónde sea, cuándo sea (NO SÉ QUE MÁS)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com