La ceremonia de Etiqueta y Protocolo
albertocuevaTutorial13 de Marzo de 2014
8.876 Palabras (36 Páginas)265 Visitas
Etiqueta y Protocolo
2006
Introducción
Etiqueta es el ceremonial que se debe observar en las casas reales y en actos públicos solemnes. Esta se compone de unas cuantas reglas sencillas para facilitarnos y hacernos más cómodo, ordenado y agradable el trato con las demás personas y con nosotros mismos. Estas reglas están inspiradas en la lógica para hacer que nuestra vida diaria sea mas ordenada y cómoda.
Se inspira en la justicia, porque nos enseña que nuestros derechos terminan donde empiezan los ajenos, y también en la ética porque ningún acto inmoral puede ser elegante o de buen tono, también se inspira en el arte porque exalta la pulcritud estética. Son una serie de hábitos que una vez adquiridos nos deben hacer la vida mas amable y que e nos vuelvan imprescindibles.
Protocolo viene del griego protocollum y significa ¨orden¨. Elemento de orden creado para evitar problemas y resolver divergencias que surgen constantemente del encuentro de las vanidades humanas.
Desarrollo
Disposición de la mesa
Adorno de la Mesa
Este debe ser discreto y de buen gusto. Las flores en el día y las flores y las velas en la noche son detalles siempre elegantes y fáciles de obtener, deben disponerse en colores que armonicen de manera que no estorben en las miradas y conversaciones de los invitados. Se recomiendan arreglos bajos y candeleros pequeños. Las estatuillas y otros adornos deben ser usados con cuidado porque se necesita mucho sentido de la proporción y el tacto para no caer en la desproporción. Los más clásicos adornos de mesa, elegantes son las flores y las velas.
Orden de Servicio
Servicio Familiar
Si la señora de casa ofrece una comida en confianza o familiar y no tiene servicio domestico se ayudara en la mesa con una mesita adicional en la que colocara las fuentes y servirá ella misma. La clave radica en tenerlo todo listo para evitar interrupciones durante la comida.
Vecinos de Mesa
Al llegar a una recepción es recomendable consultar el plano de distribución de los invitados para fijarse en el nombre de las personas inmediatas, ya que normalmente en grandes eventos no se conocen los vecinos de mesa.
Manteles
Deben colgar por los costados de la mesa no menos de 20 cm. La mantelería se presta a innumerables combinaciones y permite adornar la mesa para un almuerzo o té. La tela elegida debe ser de lino, hilo o algodón, con estampados en tonos firmes. Para una cena formal el mantel debe ser siempre blanco o marfil con servilletas iguales.
Individuales
Son prácticos e ideales para almuerzos informales o a la hora del té. Pueden ser de rafia, paja, algodón o hilo. O es recomendable que se combinen rayas con cuadros, cuadritos con flores o estampados de dos clases diferentes. Estos se colocan directamente en la mesa o sobre protectores de su tamaño.
Tanto el mantel como los individuales deben estar inmaculadamente limpios.
Vajilla
Esta puede ser sencilla pero debe estar siempre sana. Hasta los medios más modestos pueden permitir una vajilla de aspecto decorativo.
Colocación de Invitados
El anfitrión ocupa la mesa y la anfitriona del otro extremo. La derecha de ambas es el sitio de honor, por lo tanto son lugares que se otorgan a la pareja de invitados más importantes. La derecha del anfitrión a la señora invitada y la derecha de la anfitriona el señor invitado.
Los demás lugares se distribuyen en orden de categorías y luego alternando los sitios con un señor y una señora y así sucesivamente.
Cuando se trata de una comida formal se colocan tarjetas con los nombres de los invitados, y estas se apoyan en las copas y en pequeños apoyos especiales.
Cuando es una mesa para muchos invitados se prepara un plano de la misma para que los invitados puedan encontrar sus puestos con facilidad.
Cuando no se colocan tarjetas la dueña de la casa indica los sitios correspondientes. Cuando todos están de pie y se les asigno un sitio, la anfitriona procede a sentarse primero y luego los demás se sientan. Si comos los invitados a una comida formal, es de buena educación esperar a que los presentes de más edad o rango se sienten antes de que uno lo haga.
Modales en la Mesa
• Se debe sentar en la mesa hasta que el anfitrión lo indique y en el lugar que se le sea asignado. Cada lugar en la mesa tiene su orden de importancia, el lugar más importante de la mesa después del anfitrión es a la derecha de este lugar que corresponde al invitado de honor o persona más importante, siguiendo un orden jerárquico.
• Nunca se debe empezar a tomar o a comer hasta que uno no haya pasado el brindis o el ofrecimiento. Algunas familias no empiezan a comer sin dar gracias por los alimentos. Uno no debe empezar a comer hasta que este seguro si esto va a suceder o no, además no debe hacerse hasta que no lo haga la persona que preside.
• No se deben poner los codos en la mesa, sentarse con naturalidad ni muy cerca de la mesa ni muy recostado sobre la silla.
• La servilleta debe usarse desdoblada sobre las rodillas y no como babero. Debe de usarse durante la comida especialmente antes de beber algún líquido, debe dejarse en el lugar donde se encontró.
• No rehúse ningún plato aunque no lo desee, sírvase poca cantidad y si le gusta el mismo sírvase más. No demuestre disgusto. No es correcto desperdiciar comida, sírvase lo necesario (no más de dos veces).
• No se debe conversar con personas que estén muy lejanos a uno, pero incluya a los que estén mas cerca.
• Evite hablar en alto (evitar la monopolización).
• No converse con la boca llena de alimentos y tampoco suene los cubiertos con los dientes.
• Coma lento y silenciosamente, mastique con la boca cerrada y en bocados pequeños.
• No se debe soplar la comida.
• No extienda los brazos sobre otra persona para alcanzara a algo, pida a alguien que se lo facilite pasándoselo.
• No mantenga alimentos en el tenedor o cuchara mientras conversa.
• No se incline hacia el plato al encuentro del mismo.
• No levante los platos cuando se le esta sirviendo y evite sobrellenarlos.
• No deben inclinarse los platos de sopa para poder terminarlos.
• Tome los vasos por la parte de abajo.
• El cuchillo nunca se lleva a la boca y tampoco se debe usar para sacar sal.
• La cuchara debe usarse de lado, en el plato de afuera hacia adentro, no llenarla mucho, no sonarla ni en el plato ni en los dientes.
• Sorber con cuidado y sin hacer ruido.
• Cuando se encuentran alimentos como huesos, semillas o espinas se sacan con discreción y se ponen en las orillas del plato.
• No importa la cantidad de cubiertos colocados siempre se usan de afuera hacia adentro. El pan se debe partir con las manos también si necesita ayuda de algún cubierto puede usarlo.
• El arroz y otros granos se deben comedor con tenedor y el arroz con leche con cucharita para postre.
Como trinchar correctamente:
Para trinchar correctamente se necesita habilidad, un cuchillo bien afilado y a veces tijeras especiales con las que se corta la carne de aves. Las aves se trinchan buscando las articulaciones. La fuerza no se hace con el cuchillo, se hace con el tenedor, que se sujeta con la mano izquierda. Es la mano izquierda que sostiene la pieza de carne en el plato.
• El pescado Trinchar el pescado puede ser difícil, pero puede simplificarse si se corta el pescado en porciones y luego se baña en salsa.
• La sopa Esta puede presentarse ya servida cuando los invitados pasan a la mesa. Si se trata de consomé las tazas son colocadas por la servidumbre en l plato, por el lado izquierdo. La sopa se toma por el centro de la cuchara y se recoge hacia fuera del cuerpo, nunca halando la cuchara hacia si.
Como se sirve
Los platos limpios se sirven por el lado derecho y se retiran por el lado izquierdo, al igual que los vasos y copas se llenan por la derecha.
A la botella de vinos se le coloca una servilleta sobre el borde para que recoja cualquier gota sobrante, si gira suavemente la botella después de servir, se corta con facilidad él liquido sin que gotee.
Platito para el Pan
Este platito para el pan se coloca a la izquierda del plato de comer, un poco más atrás del mismo.
Cubiertos
Deben estar siempre limpios y resplandecientes. Los cubiertos que se utilizan primero son los que están más alejados del plato. El cuchillo debe ir a la derecho con el filo vuelto hacia adentro y el tenedor a la izquierda con la parte cóncava hacia arriba (esta es la forma en que se utilizan para trinchar. Mas adentro se colocan los cubiertos que se utilizan para la carne y lo que lo acompañe, y al frente del plato la cucharilla o tenedor del postre.
Servilletas
Se colocan bien dobladas y planchadas ala izquierda de cada plato al lado de los cubiertos. Pueden colocarse sobre el plato dado el caso de que la mesa sea muy pequeña, los dobleces y el plegado muy elaborado ya no se utilizan.
Fuentes
Las fuentes se presentan por el lado izquierdo de los invitados, procurando la persona que sirve sostener la fuente con la mano izquierda llevando la mano derecha hacia atrás, de manera que la persona que se va servir pueda hacerlo con comodidad y estos se deben bajar a la altura del plato.
Otro tipo de fuentes No es obligatorio que las fuentes y platones de servicio sean de una vajilla completa.
...