La definición de incorrección material
THE WilmerApuntes28 de Abril de 2021
4.406 Palabras (18 Páginas)426 Visitas
Y aquí nos vamos a detener un poco para explicar todo lo que tiene que ver con el riesgo de fraude primero es importante que ustedes tengan el conocimiento de que cuando nosotros vamos a iniciar un encargo de auditoría, se debe medir el fraude (el grado de fraude) que se pueda cometer dentro de esa entidad esto es muy complejo y obviamente, pues no está en el programa pero esto es como una base de que existe lo que es incorrección material y que se da a través del:
- Error que se pueda causar o reflejar dentro de los estados financieros o del fraude, Esas son las dos causas por la que ocurre lo que son las incorrecciones materiales.
Tarea
La definición de incorrección material.
Cuál era la causa por la que se producían la incorrección material.
Cuál era esa diferencia.
Las incorrecciones materiales: son todas esas diferencias que existen entre lo que se refleja y lo que realmente se reflejan un sistema contable y en lo que realmente tiene el Estado financiero como tal. Ahora bien se puede producir esa incorrecciones materiales por errores o por fraude. Al conducir una auditoría de conformidad con lo que son las normas internacionales de auditoría, se establece como responsabilidad del auditor según lo que es la nia 240 la obtención de una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de lo que llamamos nosotros incorrecciones materiales y cómo les expliqué anteriormente la incorrección material se da por:
-error o por causa de fraude.
Sin embargo por las limitaciones propias de una auditoría existe el riesgo de que no se pueden detectar algunas de esas incorrecciones porque obviamente nosotros podemos tener como quien dice un rasgo o un sesgo de diferencia, ¿Por qué se puede producir? Esto porque efectivamente nosotros cuando son empresa muy grande a la que nosotros estamos haciendo el encargado de historia puedo efectivamente nosotros no vamos a revisar los 3000 o 5000 clientes que tengan dentro de su cartera de clientes si no hacemos un muestreo.
¿Ahora bien la diferencia fundamental entre lo que es el error y el fraude?
Es la intencionalidad con la que se comete el fraude mientras que en lo que es el error, no existe intención de cometer, es decir, es algo que ocurrió, Porque de repente Yo refleje mal una cuenta yo la registre mal Yo hice una mala clasificación y fue un error que cometí como Contador.
- Fraude: se puede definir el fraude como el acto intencional de una o más personas dentro de la administración de la empresa los encargados del gobierno corporativo, los empleados o terceros que impliquen el uso de engaño para obtener una ventaja injusta o ilegal.
Existe también lo que en auditoría se llama:
- El Triángulo del fraude: el denominado Triángulo del fraude, es un concepto que permite explicar las razones por las cuales las personas cometen fraude.
¿en que vamos a basar lo que es el Triángulo del fraude?
En la descripción de tres condiciones que comúnmente aparecen dentro, de lo que el delito de fraude o cuando se está cometiendo ese delito de fraude:
- Pues todos sabemos ‘la necesidad”. Por otro dice que esta necesidad se puede dar también en el momento de enfrentar problemas financieros, mantenimientos estilos de vida costoso, dificultades para tener acceso a créditos e incluso la avaricia,
- Como segundo término puede ser la “justificación” considerando los comportamientos ilegales como aceptables es decir lo que para usted le parece legal para mí no lo es. Esto es por la ausencia de valores éticos, lo vimos ya en el tema 2.un Pobre pobre mensaje de la gerencia sobre lo que está bien y no está bien.
- Por último la “oportunidad” debido a la ausencia o inefectividad de los controles es decir, no existen controles internos en los cuales, yo pueda basar la confianza dentro de la empresa, deficiencia en lo que es la capacitación del personal, supervisión ineficiente, programa, políticas y procedimientos antifraudes inefectivos y la falta de cultura ética, Qué es la que yo siempre le recalcó desde que iniciamos nuestra asignatura que la parte etica forma un papel muy importante dentro de lo que es la auditoría. Por eso incluso está como un tema completo dentro de nuestra señora, el tema número dos y por eso también cuando nosotros realizamos las posiciones de las normas internacionales de auditoría, Pues todos tuvimos que hablar, de lo que fueron los requerimientos éticos y ya todos lo tenemos súper claro. Luego se van a dar cuenta que dentro de lo que es el dictamen de auditoría o el informe de auditoría, Qué es el tema que estamos estudiando va haber un párrafo que lleva y resalta lo que es la parte ética del auditor. Y que a su vez la responsabilidad de dar esta opinión cae o recae sobre esa parte etica.
Los tipos de fraude
Son dos los tipos de fraude que están En el ámbito de identificación del auditor:
- La información financiera fraudulenta: estados financieros que no muestran la realidad de la entidad para obtener beneficios o encubrir situaciones en la información que se presenta como por ejemplo:
- Aparentar fortalezas financieras.
- La falsificación de los documentos.
- Mostrará activo no recuperables que son dañados, que están obsoletos, que están sobrevalorados o inexistentes.
- No aplicar depreciaciones, amortización, agotamiento Y dejar esos montos así como que a la deriva.
- La capitalización de los gastos que no cumplen con Los criterios del activo.
- Venta ficticias o sobreestimada facturadas y no entregadas entre otros es decir, yo hago ventas, a ciertas personas bajo unos porcentajes los registro también puede ocurrir eso pues que no haga los registros contables.
- Malversación de activos: Acuérdese que cuando la malversación de activos lo que está referido a las actividades realizadas por empleado con la finalidad de lucrarse con los recursos de la entidad. Entre las actividades sospechosas, podemos encontrar:
- Estilo de vida que no corresponden a los ingresos que nosotros percibimos como empleados.
- Posesión de un patrimonio que no concuerda con el salario.
- Presencia de un trabajo en Honorarios poco habituales.
- Presiones y preocupaciones financieras personales, es decir, bodas, enfermedades, muertes, entre otros.
- Sentimientos de revancha contra la entidad, percepción de ser explotados, de ser humillado, de que no me valora también se puede dar ese caso.
- Presiones inusuales o injustificadas al personal por parte de los jefes.
- No tomar vacaciones.
- Nivel injustificado de estrés por la consecución de objetivos de la entidad, Por ejemplo, la obtención de Bonos.
El proceso de santificación y la evaluación del riesgo de fraude también es un proceso que debe quedar debidamente documentado es decir cuando yo voy a realizar esa medición de lo que es lav incorrección material que se produce Ya lo tenemos más claro por fraude o por error y nosotros realizamos es la medición de ese fraude del error no porque si fue un error pues simplemente Lo modificamos o lo solucionamos a través de un ajuste, pero sí es un fraude. Yo tengo que medir ¿quién Cómete el fraude, porque se comete fraude y cuál es el monto o la materialidad de ese fraude?.
- El riesgo de control: representa el otro componente del riesgo de incorrección material y representa la probabilidad de que el sistema de control interno diseñado y implementado, por la entidad este incapacitado para detectar evitar , corregir errores o fraudes significativos de una forma oportuna se acuerda cuando hablábamos el tema 4 que hablamos de lo que era el control interno que muchas veces existían políticas de control interno pero se cumplían muy poco o no se cumplía o simplemente no eran evaluados esa política de control interno Entonces se podían realizar diferentes tipos de riesgo de incorrección material a través de lo que era un mal sistema de control interno.
Evitar y corregir errores y fraudes significativo en forma oportuna surgido de las características del ente y de su información contable por este motivo el auditor debe obtener el entendimiento apropiado el control interno y evaluarlo adecuadamente para determinar así el nivel de confianza en el referido sistema para ayudar a mitigar lo que es el riesgo inherente que se estaba evalúndo; el conocimiento y la evaluación del control interno le sirve de base al auditor Eso sí eso va a ser otra parte de lo que son las evidencias de auditorías dentro de los papeles de trabajo para determinar el grado de confianza que vamos a depositar en el Asimismo Permite determinar la naturaleza, extención y oportunidad para los procedimientos de auditoría.
Entonces como aspectos generales podemos observar a los estados financieros que el objetivo de la entidad es la preparación y presentación de sus referidos estados financieros libres de errores materiales, el control interno se diseña e implementa y se mantiene por parte de los responsables del gobierno de la entidad de la dirección y otro personal para tratar los riesgos del negocio los fraudes identificado que amenazan para alcanzar el objetivo De fiabilidad de la información financiera, ya tenemos ahí dos puntos importantes en cuanto a lo que es la responsabilidad del gobierno de la entidad o de nuestro cliente como tal esa responsabilidad también se va a ver reflejada dentro de ese informe de auditoría si en uno de los párrafos que más adelante vamos a ir aprendiendo a redactar. Así como nosotros tenemos responsabilidad bajo la figura del auditor. El gobierno de la entidad que nos está contratando también tiene responsabilidades y está de más decirlo porque ya también lo vimos y lo explicamos en temas anteriores, que la entidad es la encargada de la preparación y la presentación de lo que son los estados financieros que es el estudio que va a realizar el auditor.
...