La hematopoyesis
jezuzguerreroEnsayo8 de Mayo de 2012
944 Palabras (4 Páginas)842 Visitas
Proeritroblasto eritroblasto basofilo reticulocito. Eritrocito.
Megacarioblasto. Promegacariosito. Megacariocito. Proplaqueta
Célula Pluripotencial Mieloblasto
Mielocito Metamielocito Neutrofilo segmentado
Eosinofilo segmentado Basofilo Promegaloblasto.
Célula cebada o masteocito. Monoblasto Monocito
Célula Presentadora de Antígeno Osteoclasto
Linfoblasto
La hematopoyesis o hemopoyesis es el proceso de formación, desarrollo y maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, leucocitos y plaquetas) a partir de un precursor celular común e indiferenciado conocido como célula madre hematopoyética pluripotencial.
Las células madre que en el adulto se encuentran en la médula ósea son las responsables de formar todas las células y derivados celulares que circulan por la sangre.
Durante las primeras semanas embrionarias se encuentran células madres en el saco vitelino, las cuales van diferenciándose en células eritroides, provistas de hemoglobina embrionaria.
Desde el tercer mes hasta el séptimo de embarazo, las células madre migran, primero al hígado fetal, y después al bazo fetal, donde sigue la hematopoyesis.
Desde el séptimo mes, va disminuyendo la hematopoyesis en el hígado y bazo, hasta que desaparece para la época del nacimiento, y va adquiriendo preeminencia el papel de la médula ósea.
Proeritroblasto
Eritroblasto basofilo
Reticulocito.
Eritrocito.
Megacarioblasto.
Promegacariosito.
Megacariocito.
Proplaqueta.
Plaqueta.
Célula pluripotencial.
Unidad formadora de Colonias Mieloides (UFC mieloides)
Unidad formadora de Colonias Linfoides (UFC Linfoides)
Mielocito.
Metamielocito.
Neutrofilo segmentado.
Mielocito.
Metamielocito.
Eosinofilo segmentado.
Mielocito.
Metamielocito.
Basofilo.
Promegaloblasto.
Célula cebada o masteocito.
Monoblasto.
Monocito.
Célula Presentadora de Antígeno (CPAg)
Osteoclasto.
Macrófago.
Linfocito T
Linfocito B
Linfoblasto
Alumno:
Jesús Alberto Gómez Guerrero.
Docente: QFB Lizbeth Jiménez Velázquez.
Lugar y Fecha de entrega:
Sta. Cruz de Juventino Rosas, Gto.03-04 2011
Calificación: _________
Grado y Grupo: 4 “C”
Función:
Transporte de oxígeno y dióxido de carbono unidos a hemoglobina.
Función:
Son fundamentales en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento
Función:
Fagocitosis y destrucción de microorganismos, ayuda a iniciar el proceso inflamatorio.
Función:
Son responsables de muchas funciones pro inflamatorias, principalmente en la patogénesis de las enfermedades alérgicas, como célula efectora de hipersensibilidad inmediata, así como
...