La investigación sobre el cerebro
angel030519Tesina9 de Abril de 2013
3.786 Palabras (16 Páginas)566 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNEFAB: UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
PETROLEO D-3 SEMESTRE 1
TUCUPIDO, EDO-GUARICO.
El Cerebro
PROFESORA: INTEGRANTES:
Martina Zamora Rodríguez Yessica.20.260.164
Pérez Rosa 21.314.298
Escalona Dional.21.311.505
Gonzales Yelitza 20.528.119
Rondón José v
CONTENIDO:
TEORIA DE PAUL MCLEAN:
Paul McLean, creador del modelo del cerebro triuno, descubre tres estructuras o sistemas cerebrales: reptil o básico, límbico y neocortex; cada uno es distinto en su estructura física y química, procesan la información que reciben según su propia modalidad.
Sistema Reptil: se caracteriza por ser asiento de la inteligencia básica, es la
llamada inteligencia de las rutinas, rituales, parámetros. Sus conductas, en la mayoría, son inconscientes y automáticas. Recibe mensaje del límbico y del neocortex. Se hace cargo de su conducta cuando se ve amenazado por la sanción, generando un comportamiento reactivo. Las personas actúan desde esta estructura en atención a sus necesidades vitales.
Sistema Límbico: Constituye el asiento de la emociones, de la inteligencia
afectiva y motivacional. Trabaja en sintonía con el reptil. Toda información sensorial es filtrada por este sistema antes de pasar al neocortex. Promueve la productividad, la satisfacción en el trabajo y en el aprendizaje.
Neocortex: Es el cerebro humano más evolucionado. Sperry, Gazzaniga y
Bogen, consideraron su división en dos hemisferios (izquierdo y derecho) con funciones específicas. Su contribución es significativa para la praxis educativa.
Hemisferio izquierdo: Asiento de la inteligencia racional, es secuencial, líneal, paso a paso. Posibilidad de razonar y relacionar los pensamientos en forma secuencial y lógica.
Hemisferio derecho: Inteligencia asociativa, creativa e intuitiva. Holístico, libre de expresar los sentimientos, se relaciona con el mundo de las sensaciones y emociones más que con los códigos verbalmente lógicos.
En el espacio familiar y educacional refuerzan el uso de las tendencias cerebrales, de los hemisferios izquierdo o derecho. Así observamos personas inflexibles o flexibles, rígidas o permisivas, impositivas o participativas. Lo ideal es armonizar ambas estructuras cerebrales como un organizador de ideas que emergen de uno u otro hemisferio y desarrollar los otros sistemas (límbico y reptil).
TEORIA DE CARL SAGAN:
Carl Sagan, un científico bastante dedicado a acercar la ciencia a la humanidad y de promover conceptos como la buena convivencia con nuestros semejantes y con el planeta que nos acoge. Lamentablemente Sagan ya falleció pero para algunos como yo nos acompaña sus ideas e ideales.
Como introducción les diré que tomando en cuenta la evolución de las especies, Paul Mclean observa que tal como un árbol con el tiempo añade capa sobre capa de corteza, el cerebro ha ido añadiendo capas a lo largo de la evolución que va (generalizando) desde los reptiles hasta el ser humano.
Ubica además físicamente las áreas del cerebro típicas de un reptil dentro de la zona mas baja del cerebro humano, contando esta con zonas de desarrollo características de un reptil. Luego ubica la de los mamíferos y al final la de los seres humanos.
Acá les dejo un extracto que explica un poco la teoría de McLean.
Paul McLean, creador del modelo del cerebro triuno, descubre tres estructuras o sistemas cerebrales: reptil o básico, límbico y neocortex; cada uno es distinto en su estructura física y química, procesan la información que reciben según su propia modalidad.
TEORIA DE ROGER SPERRY:
El Dr. Roger Sperry descubrió y demostró a partir del año 1952, que el cerebro humano no es uno sino que son dos. A partir de entonces se supo que teníamos dos cerebros: El hemisferio cerebral izquierdo y el hemisferio cerebral derecho. Sperry, premio Nobel 1981, encontró que cada cerebro representa dos diferentes reinos de conciencia, sensaciones, percepciones, pensamientos y recuerdos.
Avanzó la neurociencia y en 1983 MacLean habló del Cerebro Triuno o Triádico por ser tres los cerebros interconectados en una armazón común, los que pueden operar de manera independiente y cada uno hacerlo con una especial inteligencia, subjetividad, sentido del tiempo y espacio, y su propia memoria y función motora. En 1989 Herrman muestra el modelo de Cerebro Cuádruplo: Estos cuatro cerebros se corresponden con el funcionamiento de los cuatro cuadrantes cerebrales derivados de la división entre el hemisferio izquierdo y derecho y las mitades superior e inferior. Beauport en 1993 postula el Modelo de Inteligencias Múltiples con diez caminos de conciencia e inteligencia para penetrar en el subconsciente.
Por lo útil y práctico me quedo, en cuanto exposición, entendimiento y programación mental, con el concepto de los dos cerebros del Dr. Roger Sperry.
El CEREBRO IZQUIERDO:
Nos conecta por medio de los sentidos con el mundo exterior. Es la fuente del pensamiento lógico, racional, analítico, ordenado y lineal. Tiene que ver con las funciones verbales, de la lectura, matemáticas, cálculo y el sentido del tiempo. Es calculador, analítico y por su intermedio podemos seleccionar a cada instante lo que necesitamos saber. Se relaciona con la percepción de aspectos rítmicos de la música que si es inspirada aumenta su capacidad de atención y percepción.
El CEREBRO DERECHO:
Está relacionado con la realidad interior, lo trascendente y los símbolos. Procesa lo intuitivo, creativo y la visualización de imágenes. Rige el sentido artístico, emocional, soñador, visionario y holístico, dándonos la sensación espacial y por él se manifiesta la actividad creativa artística. Responde a lo melódico, armónico y emocional de la música inspirada. Nos permite crear pautas de pensamiento, es el centro de las funciones intuitivas, de síntesis, de la información visuo-espacial, de la música, organización espacial de los objetos entre sí y de nuestra situación en el espacio. La sonrisa y la alegría son expresiones del cerebro derecho.
En relación a lo profundo de la Mente, como los más, uso la palabra subconsciente y descarto para el mismo concepto la palabra sinónimo inconsciente que algunos emplean, ya que esa palabra la mente la asocia al prefijo negativo IN. Lo destaco porque es muy importante el sentido de la palabra en la AutoProgramación Mental, dado que la mente se programa mediante los pensamientos que expresamos en palabras. Por ejemplo IN califica de antónimo o lo contrario a una serie de palabras llenas de positivo contenido, veamos cinco de ellas:
Capaz incapaz
moral inmoral
sano insano
tranquilo intranquilo
LA MENTE CONSCIENTE:
Es la fuente de los pensamientos y sitio donde tienen lugar el razonamiento. Ella analiza información y datos, toma decisiones, regula la actividad voluntaria y activa al subconsciente. La mente consciente se desarrolla como resultado de la experiencia. La mente consciente origina cada pensamiento. Nos permite saber que "yo soy yo" y "tú eres tú"; conocer y entender la realidad exterior; programar las propias facultades mentales; tener memoria del pasado; entender las emociones. Para ello la mente consciente usa la lógica, el juicio, el cálculo, la conciencia, el sentido moral siendo su función más elevada la del razonamiento.
LA MENTE SUBCONSCIENTE:
El subconsciente funciona más allá del tiempo y del espacio como el depositario y administrador de la fuerza que le llega desde el alma para que se pueda vivir y el cerebro funcionar. Regula funciones involuntarias del cuerpo como lo son las de la: Respiración, latidos del corazón, circulación de la sangre, inmunidad o mecanismos de defensa, metabolismo, etc. No piensa, no razona, no delibera ni discrimina. La mente subconsciente la podemos comparar con un automóvil, mientras que la mente consciente se puede considerar como el conductor de ese vehículo. La potencia está en el auto, no en su conductor. Para conducir el conductor debe aprender a manejar. La mente subconsciente recibe cualquier pensamiento que le hace llegar la mente consciente. Para lograr el mejor efecto consciente sobre el subconsciente se necesita tener una idea clara y precisa de lo que se piensa o anhela, repitiendo una y otra vez esa idea consciente el subconsciente la acepta.
TEORIA DE ELAINE DE BEAUPORT:
Elaine de Beauport dedicada a difundir sus hallazgos sobre las funciones de los tres cerebros que tenemos todos los humanos, conocimiento que de ser apropiadamente aplicado, evitaría que muchos niños fracasaran en sus estudios.
Un trabajo que se fundamenta en la teoría sobre el uso efectivo del llamado "Cerebro Triuno", que descubrió el médico norteamericano
...