Las personas que viven áreas rurales de Cundinamarca
Yeizon DurangoDocumentos de Investigación15 de Octubre de 2015
2.725 Palabras (11 Páginas)287 Visitas
TRABAJO DE GRADO
ANTEPROYECTO
PRESENTADO POR:
EDGAR ENRIQUE CASTIBLANCO.
CODIGO: 79850029.
YEIZON FABIAN DURANGO ERAZO
CODIGO: 80807002
ALIRIO ANDRES ALDANA REYES
CÓDIGO: 80722671.
GRUPO: 204009_38
PRESENTADO A
ANDRES HERNANDEZ
DIRECTOR TUTOR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA TECNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
MARZO DEL 2015.
INTRODUCCIÒN.
El presente documento hace referencia al anteproyecto del tema o línea de investigación que escogió entre el grupo de trabajo colaborativo número 38 luego haber socializado, sustentado, defendido y argumentado de manera individual, la línea de preferencia de cada uno. Los tres integrantes participantes activos en el foro del trabajo de grupo llegamos a definir como línea de investigación Administración y Gestión de establecimientos farmacéuticos surgiéndonos una inquietud ¿cómo estará la cobertura y el acceso rápido de las personas que viven en el área rural en el departamento de Cundinamarca a un establecimiento farmacéutico? Para ello vamos a realizar la investigación en algunas áreas rurales del departamento la cuales son Pueblo de Usme, vereda del cerrito Pendiente área de Yeizon y Oscar. Después de la obtención de datos de la investigación de campo mixta cuali. Cuantitativa en cada una de las áreas se buscará la forma mejorar esa cobertura por medio del proyecto Red de apoyo al servicio farmacéutico en el área rural FARMA RODANTE.
El título de la investigación “la cobertura y acceso rápido de las personas que viven áreas rurales de Cundinamarca pueblo de Usme, vereda de Cerrito Pendiente área de Yeizon y Oscar a un establecimiento farmacéutico minorista”
OBJETIVOS.
- Trabajar en grupo de manera organizada aportando material significativo para la consolidación del anteproyecto.
- Articular los parámetros y faces de la investigación en cada una de las áreas
- Socializar y escoger entre la información acorde para el diseño de la investigación.
- Adquirir herramientas para la última fase del pregrado opción de grado.
TABLA DE CONTENIDO
- ANTEPROYECTO.
- CONCLUSIONES.
- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFIAS.
- ANEXOS.
- ANTEPROYECTO.
1.1 TITULO.
La cobertura y acceso rápido de las personas que viven áreas rurales de Cundinamarca pueblo de Usme, vereda de Cerrito Pendiente área de Yeizon y Oscar a un establecimiento farmacéutico minorista”
1.2. TEMATICA.
Administración y gestión de servicios farmacéuticos
Proyecto Red de Apoyo para el Servicio Farmacéutico en los Establecimientos Minoristas en el área rural Farma rodante.
1.3. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÒN DEL PROBLEMA
Definición del tema
Se pretende investigar ¿cómo está el acceso rápido y oportuno de las personas que viven en las cabeceras rurales del departamento de Cundinamarca a un establecimiento farmacéutico minorista en la actualidad (droguería)? Para ello cada integrante escogerá un área rural y realizará, la investigación
Planteamiento del problema:
A la percepción del grupo de trabajo la cobertura de establecimientos farmacéuticos en la zona rural de Cundinamarca no es la adecuada ya que la oferta, de los establecimientos no satisface a la demanda de número de personas que viven estas áreas en pocas palabras es la hipótesis antes de realizar la investigación de campo para ello señalaremos las posibles, los efectos y los efectos del problema:
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
Una parte la población rural de Cundinamarca es la baja escolaridad, desarraigo y desconocimiento de un establecimiento farmacéutico minorista en contexto de la comunidad receptora hacen que presenten dificultades para interactuar con las redes de apoyo en estas familias no está bien claro el tipo de vínculo con las redes de apoyo solo tienen los vínculos con las redes de familiares, vecinos, amigos etc. pero no los identifican como tal, al mismo tiempo no reconocen que tan débiles o fuertes sean, todo esto hace que no obtengan completamente sus beneficios lo que interfiere con su buen desarrollo, y conlleva a una situación de necesidades insatisfechas.
1.4. OBJETIVOS.
1.4.1. Objetivo General
Identificar la cobertura actual de los establecimientos farmacéuticos minoristas en cuatro zonas rurales del departamento Cundinamarca: pueblo de Usme, Funza vereda del Cerrito y pendiente área de Yeizon Oscar según los datos obtenidos de la investigación mejorar el acceso es este servicio de las personas que viven del área rural diseñando una red de apoyo por medio del proyecto FARMA RODANTE.
1.4.2. Objetivos Específicos.
- Analizar cómo funcionan los establecimientos farmacéuticos cercanos al pueblo de Usme, pueblo Funza vereda de cerrito y el impacto en sus habitantes con relación a la cobertura.
- Identificar el número establecimientos farmacéuticos que hay en estas zonas y compararlas con la población actual según el último censo esto con el fin si la oferta de droguerías de es la adecuada.
- Comparar las distancias que deben realizar las personas para acceder a un establecimiento farmacéutico minorista en las cuatro zonas de investigación.
- Establecer el método para el procesamiento de los datos obtenido en las cuatro zonas.
1.5. JUSTIFICACIÓN.
El hecho que alguna parte de la población de las áreas rurales de Cundinamarca no tenga acceso a un establecimiento farmacéutico minorista se pueden surgir el aumento de complicaciones de salud ya que no puede acceder a un tratamiento farmacológico o no pueden terminar un tratamiento farmacológico causarán impactos negativos en una de las áreas de la economía( agricultura) si la mayoría de las personas de las áreas rurales cultivan la tierras, y no lo puedan a realizar por limitaciones de salud algunos productos de la canasta familiar subirán de precio por ende nos veremos perjudicados todos por eso necesario impulsar el desarrollo de servicios asistenciales, a través de la red de farmacias cercanas y accesibles, para mejorar el uso responsable del medicamento y de los productos sanitarios, y en consecuencia contribuir a la sostenibilidad, por ende, este apoyo se hace elemental al tratar la calidad de vida y el bienestar de cada individuo.
La identificación de las redes de apoyo en el servicio farmacéutico minorista es reconocer el tipo de interacción con estas redes de apoyo facilitara la atención, acompañamiento que se desarrolla en el interior de la farmacia comunitaria por parte del personal que realiza su trabajo en la misma.
Esto también contribuye en los proyectos de vida, la calidad de las relaciones, el dialogo, con los campesinos si están de acuerdo con llevarles una farmacia rodante a la vereda para facilitarles el buen manejo de los medicamentos y como deben suministrase.
Cabe mencionar el mejoramiento de las relaciones con las instituciones y personas encargadas de combatir los flagelos sociales y velar por la salud y el bienestar físico y mental de las personas, como también el uso de las rutas de atención.
En la Universidad es premisa la formación de profesionales íntegros y la labor social en la comunidad, como contribución al mejoramiento de la calidad de vida de los Colombianos, por ende nos compete a todos los estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia contribuir con este hecho, y como profesional de la salud colaborar en el mejoramiento de la salud física y mental de los seres humanos.
...