Las propiedades de la sal diazonio
rap4everTrabajo21 de Septiembre de 2013
754 Palabras (4 Páginas)1.434 Visitas
INTRODUCCION
Sales de diazonio
Cuando una amina primaria reacciona con NO2H da sal del ion diazonio, que en el caso de las alifáticas, se descomponen inmediatamente; en cambio las sales de diazonio aromáticas son mucho más estables, se pueden manejar en el laboratorio y en la industria.
La mayor estabilidad de los iones de diazonio aromáticos se debe a la mayor dificultad de formación del carbocatión y a la conjugación del núcleo aromático en resonancia con el grupo –N+≡N; el mecanismo de su formación es el ataque electrófilo del ion nitro sonio (N+O) al nitrógeno amínico.
Propiedades
Las sales de diazonio son sustancias incoloras, cristalinas, que al aire se oscurecen y en estado seco explotan por calentamiento o por golpe, en especial los nitratos y percloratos de diazonio. Las sales de diazonio de ácidos fuertes se disocian totalmente en agua y dan reacción neutra. Se comportan, por tanto, como sales de bases fuertes. Las sales dobles que se preparan a partir de las sales de diazonio y cloruro de zinc, así como el tetrafluorborato de diazonio son estables a temperatura ambiente.
Métodos de obtención
Diazoción. Es una de las más importantes en química orgánica y es la combinación de una amina primaria con ácido nitroso para generar una sal de diazonio.
Cuando se trata de una amina primaria alifática la sal de diazonio que se genera es muy inestable y regularmente se descompone inmediatamente, por lo que esta reacción no se considera sintéticamente útil. En contraste, cuando se utiliza una amina primaria aromática, la sal que genera, es relativamente estable en solución y a temperaturas menores de 5°C, con lo cual, se tiene oportunidad de manipularlas y convertirlas en una variedad de grupos funcionales diferentes, dándoles a la reacción una gran aplicación sintética.
Copulación.
En condiciones apropiadas las sales de diazonio pueden reaccionar como reactivos electrofílicos en substituciones aromáticas para dar productos llamados compuestos azo. Los compuestos azo son sustancias intensamente coloridas, por lo que una gran variedad de ellas, se utilizan como colorantes artificiales (dependiendo de la estructura pueden ser amarillas, naranjas, rojas, azules y verdes)
Las sales de diazonio son poco electrofílicas por lo que reaccionan solo con compuestos aromáticos ricos en electrones, en otras palabras, que tengan grupos fuertemente electro donadores, como -OH, -NR2, -NHR o –NH2. Por lo común, la sustitución se realiza en la posición para con respecto al grupo activante.
La copulación de sales de diazonio con fenoles o aminas aromáticas genera azocompuestos, los cuales son de enorme importancia para la industria de los colorantes. La obtención de un colorante diazoico consta de las operaciones siguientes:
1) Diazotación de una sustancia aromática que contenga un grupo amino primario.
2) Preparación de una disolución de algún compuesto amino-aromático en un ácido diluido o de una sustancia fenólica en un álcali diluido.
3) Mezclado de las soluciones anteriores con lo que tiene lugar la formación del colorante en una reacción que se denomina copulación.
Para que tenga lugar esa reacción, la solución debe estar alcalina o ligeramente ácida.
Azocompuestos
Los compuestos del tipo:
R-N=N-R’. Los azocompuestos son el tipo más común de colorantes sintéticos.
El grupo azo sirve como un eslabón conjugante entre los dos sistemas aromáticos, dando por resultado un sistema conjugado.
El eslabón azo se forma fácilmente a partir de precursores baratos y es bastante estable, particularmente hacia la hidrólisis. Como el acoplamiento azo es una reacción de sustitución electrofílica
...