ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Beneficios De La Comunicación En La Educacion

1995luis24 de Junio de 2015

811 Palabras (4 Páginas)267 Visitas

Página 1 de 4

Los beneficios de la comunicación en la educación

Hoy en medio en el que vivimos constantemente se escucha hablar sobre los diversos y variados medios de comunicación y más aun nosotros también llegamos a ser parte de este sistema al utilizar los medios de comunicación ya que permite intercomunicar y relacionar a muchísimas personas de diferentes países y culturas.

Se puede decir que actualmente nos encontramos inmersos en los medios de comunicación por sus enormes variedades y distintas maneras de utilización. Podemos encontrarlos en gran variedad como por ejemplo (televisión, radio, internet, cine, revistas, periódicos, faxes, teléfonos, redes sociales, libros).

Además “una institución educativa, es una entidad que comunica, transmite y proporciona orientaciones, códigos y lenguajes” ( Perez Tornero, s.f.) es decir también es una fuente de comunicación

Durante muchísimo tiempo los libros han venido siendo fuentes únicas de consulta y además han sido y son fuentes de comunicación. Esto ha generado una gran pregunta ¿si los libros son fuentes de consulta de estudio y a la vez fuentes de comunicación, se puede utilizar también los nuevos medios de comunicación como fuentes de consulta de estudio?

Actualmente ya son muy pocos los estudiantes que utilizan la biblioteca para consulta debido a la gran gama de información que se encuentra en internet. Según una encuesta realizada por Six Degres solamente 9 de 10 estudiantes utilizan Internet para documentarse cuando solo 3 estudiante de 4 van a la biblioteca. (Six Degres, 2008)

Esto es una clara muestra de que hoy en la actualidad todos los medios de comunicación pueden ayudar a una investigación. Pero por otro lado el avance incesante de la tecnología perjudica ciertamente en alguna manera a la sociedad ya que facilita de varias maneras por ejemplo, para redactar, el cual facilita entre otras cosas corrección automática de las faltas de ortografía.

Según la periodista Jineth Prieto La falta de hábitos de lectura tiene repercusiones que van más allá del abandono de textos literarios. (Jovenes Vanguardia.com, 2011), durante una entrevista realizada a una joven de nombre Adriana Marín con edad 15 años ella afirma que la lectura no es su pasatiempo favorito. Ella prefiere pasar su tiempo libre frente al televisor, pasando videojuegos o escuchando música. (Jovenes Vanguardia.com, 2011).

Pero no todo es malo claro q tiene su lado negativo como cualquier invento pero si se lo utiliza conscientemente pueden resultar una gran ayuda todos los diferentes medios de comunicación para una buena investigación. Según la revista Digital ElDerechoInformatico.com en su quinta edición asegura que la tecnología, particularmente Internet y sus múltiples aplicaciones, abren la mente de los estudiantes, les permite acceder rápida y eficazmente a más y mejor información, le posibilita socializar a un nivel nunca visto, etc. (Salguero, s.f.)

Además según la revista Iberoamericana afirma que Los medios son siempre educativos, en la medida en que influyen sobre lo que los niños aprenden y sobre la manera en que aprenden. Es decir, sobre sus saberes y sobre su relación con el saber; sobre el proceso donde se mezclan razón y emoción, información y representación. ( Morduchowicz, 2001).

La comunicación a influido mucho en el ámbito del estudio hasta el punto de facilitar una educación entre maestro alumno pero ya no de una manera en la que los dos estén presentes físicamente sino más bien de una manera cibernética. Así lo afirma la revista virtual Mediosmedios, permite a los alumnos organizar sus tiempos y espacios, adecuando los horarios de las clases de acuerdo con su conveniencia y posibilidades. (Mediosmedios, s.f.)

A partir de toda esta investigación se ha podido deducir que los medios de comunicación son una base fundamental para la educación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com