ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Virus

angelconeja6 de Mayo de 2013

856 Palabras (4 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 4

LOS VIRUS

DEFINICIÓN

El virus es un agente genético que posee una región central de ácido nucleico, ADN o ARN (genoma) y que está rodeado por una cubierta de proteína o cápside y, en algunos casos, por una envoltura lipoproteica.

Los virus contienen toda la información necesaria para su ciclo reproductor; que solamente puede ocurrir adentro de las células vivas, apoderándose de las enzimas y de la maquinaria biosintética de sus hospedadores.

Los virus difieren entre sí por el tamaño, la forma y la composición química de su genoma.

EL GENOMA

En algunos virus, el genoma se presenta segmentado en 8 moléculas de RNA de cadena simple, que se asocian con moléculas de una proteína que le confieren forma helicoidal. Los RNA genómicos asociados con la proteína reciben el nombre de nucleocápsides. Rodeando las nucleocápsides, existe una membrana lipoproteica a través de la cual emergen las glucoproteínas virales de envoltura (neuroaminidasa y hemaglutinina).

"Virus" significa "jugo venenoso". Los virus, a diferencia de las bacterias, no son células, están formados de la misma sustancia que el núcleo celular, el ADN.

Virus de la influenza o gripe.

Los virus están formados por una región central de ácido nucleico, DNA o RNA, rodeado por una cubierta de proteína o cápside y, en algunos casos, por una envoltura lipoproteica.

Se reproducen solamente dentro de las células vivas, apoderándose de las enzimas y de la maquinaria biosintética de sus hospedadores. Sin esta maquinaria, serían tan inertes como cualquier otra macromolécula, o sea, sin vida según la mayoría de los criterios.

Son muy diminutos, de 20 a 500 milimicras, y muchos de ellos no se han podido ver ni en el microscopio electrónico… pero vemos sus efectos: poliomielitis, Sida, rabia, sarampión, varicela, viruela, encefalitis, tracoma, herpes, gripe, fiebre amarilla…

Estructura de un virus

El virus está compuesto por un centro de ácido desoxirribonucleico (ADN) o de ácido ribonucleico (ARN), y una cápsula formada por una o dos capas de proteínas. Los antígenos o proteínas de superficie se encuentran repartidos en la cara exterior.

Cómo dañan al hombre

Esencialmente, de cuatro formas:

1.- Produciendo coágulos con su gran número, obstruyendo vías vitales para el organismo, y destruyendo los órganos, produciendo en el proceso abscesos, hemorragias...

2.- Produciendo sustancias venenosas una vez que se han introducido en algún organismo celular (incluyendo las bacterias).

3.- Produciendo reacciones alérgicas.

4.- Debilitando el sistema inmunitario del organismo.

Adenovirus, uno de los muchos virus que causan los resfríos en los humanos.

Cómo se evitan:

1.- Con la higiene: Lavándose las manos, utensilios de comer, baños, toilets.

2.- Evitar contacto con enfermos infectados: La tuberculosis se transmite por el aire, otros por contacto, por la orina, materia fecal, el Sida por la sangre…

3.- Con "vacunas", que han sido las mejores armas contra los virus, hasta el punto de que algunos casi han desaparecido del todo, como la polio, sarampión, viruela, varicela, rabia… y por ahora es la mejor esperanza contra el Sida… los padres que no vacunan a sus hijos cometen un gravísimo error. Los antibióticos conocidos no curan las enfermedades producidas por los virus.

Sida (AIDS, en inglés)

El Sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), es causado por el virus VIH (virus de inmunodeficiencia humana), (HIV, en inglés).

En los Estados Unidos, fue detectado por primera vez en 1981.

Cómo se transmite:

En general, tiene que estar envuelta la "sangre":

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com