ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los cuatro ojos del destino

Carlos CarrilloSíntesis6 de Marzo de 2022

8.487 Palabras (34 Páginas)77 Visitas

Página 1 de 34

[pic 1][pic 2]

[pic 3]


[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

Resumen.

Los cuatro ojos del destino es un prototipo de una pirámide holográfica con el fin de comprobar la física óptica, y sus tres principios fundamentales los cuales son la ley de reflexión, ley de refracción y la ley de la propagación de la luz para así poder crear un holograma 3D deleitando la vista humana. Este documento está basado en la investigación científica y experimentación en base al comportamiento de la luz pues esta varía según el medio en el que se mueva y los objetos que la crucen. Al igual se conocerán grandes avances científicos dentro del documento, en donde se vieron involucrados muchos físicos que dedicaron su vida a la investigación, estudios y experimentación de este fenómeno con el objetivo de mejorar los instrumentos ópticos, a través de la metodología científica. La pirámide holográfica por otro lado ha sido uno de los grandes descubrimientos e investigaciones que ha desarrollado el hombre a través del tiempo, pues esta misma da a conocer el comportamiento de la luz a través de un medio traslúcido dando a conocer que la  dispersión de la luz es un efecto producido por la refracción de la misma, ya que desde un ángulo científico la luz es un fenómeno que se expresa por medio de dos ejes: como onda y como partícula, así al mismo tiempo esto dio ende a la realización de importantes aportes para la comprensión de la luz que se han visto reflejados a lo largo de la historia y trayecto de la física, que a su vez ha provocado la generación del ambiente que se vive actualmente y la tecnología que se utiliza hasta el día de hoy. 


Tabla de contenido

Introducción        5

1.        Capitulo I. Planteamiento y delimitación del problema.        7

1.1.        Antecedentes        7

1.2.        Objetivos generales        9

1.2.1.        Objetivo general        9

1.2.2.        Objetivos específicos        9

1.3.        Preguntas de investigación        9

1.4.        Justificación        9

1.5.        Delimitación        10

2.        Capitulo II. Marco teórico        11

2.1.        Óptica        11

2.1.1.        Ley de reflexión        12

2.1.2.        Ley de refracción        13

2.1.3.        Ley de propagación        13

2.2.        Pirámide holográfica        15

2.2.1.        Concepto e historia        16

2.2.2.        Las características        16

2.2.3.        Usos de las pirámides holográficas        17

2.3.        Pantallas digitales        19

2.3.1.        Tipos de pantallas        20

2.3.2.        Funcionamientos        21

2.3.3.        Ventajas y desventajas        22

3.        Capitulo III. Metodología        26

3.1.        Materiales        27

3.2.        Procedimiento        27

3.3.        Resultados        29

3.3.1.        Link del video        30

3.4.        Conclusión        30

4.        Referencias consultadas        32

Anexo 1 - Cronograma de actividades.        35

Anexo 2 - Actividades a desarrollar.        36


Índice de las figuras

Figura 1. Leyes de reflexión        13

Figura 2. Cambio de dirección.        13

Figura 3. Materiales.        27

Figura 4. Cara uno de la pirámide.        27

Figura 5. El recorte.        28

Figura 6. Cuatro caras.        28

Figura 7. Presión.        28

Figura 8. Unión cuádruple.        29

Figura 9. El comienzo.        29

Figura 10. Baile holográfico.        29

Figura 11. Explosión holográfica.        30


Introducción

La física óptica es un punto importante que se encarga de la descripción, investigación y control de todo aquel suceso que trascienda dentro de sus principios; la óptica expone el o los comportamientos que toma la luz en forma de onda mediante el cual se pueden demostrar los distintos fenómenos naturales que se pueden llegar a crear al investigar a fondo esta rama. el de referencia e investigación es la demostración de los distintos fenómenos naturales que se pueden llegar a crear al investigar a fondo esta rama, fenómenos como la refracción, la difracción, y la refracción que son básicamente el comportamiento que toma la luz. estos tres fenómenos son leyes que aportan la descripción del suceso que se representará dentro de la demostración holográfica con ayuda de una pirámide invertida: la ley de reflexión, es el cambio de dirección de una onda o rayo de luz, que ocurre en la superficie de separación entre dos medios y de tal forma regresa al medio inicial; la ley de refracción es el cambio de dirección de los rayos de luz que ocurre tras pasar estos de un medio a otro en el que la luz se propaga con distinta velocidad; la ley de la propagación, se encarga del como  la luz se propaga a partir de las fuentes en todas las direcciones posibles.

A partir de estos puntos importantes para el desarrollo del experimento, prosigue la pirámide holográfica: es un proyector holográfico formado por una pirámide invertida capaz de generar imágenes tridimensionales dentro de su espacio de proyección, haciendo que la imagen proyectada se vea totalmente en 3D desde cualquiera de los ángulos desde los que la miremos. La holografía es una técnica mediante la cual el frente de una onda luminosa proveniente de un objeto transparente u opaco en el cual es registrado para después, reconstruirlo. La holografía es presentada como una fotografía tridimensional. Conocer el uso importante y al igual pretender transmitir cuales podrían llegar a ser con el propósito de asistir al estudiante en la representación de un objeto 3D. La animación 3D es una animación que simula las tres dimensiones, hecha con modelos 3D, generalmente se incluyen cámaras, cambio de luces, navegación, movimientos, etc. Se utiliza como una técnica de visualización de imágenes basada en principios básicos de la física, que permite la observación de objetos tridimensionalmente. Sus aportes han facilitado el acceso al público a este tipo de experiencias a través de dispositivos comunes como: gafas 3D usadas en el cine o cámaras que permiten la captura de imágenes en diferentes ángulos. todo esto sucede con la ayuda de las pantallas digitales Elemento emblema de la digitalización audiovisual, por tratarse de una tecnología ya existente, masiva, y que se configura para ampliar su propuesta y calidad de imagen. se le suma la posibilidad de la interactividad y con ello la completitud del esquema comunicacional.


  1. Capitulo I. Planteamiento y delimitación del problema.

El comportamiento de la física óptica es tomado como una parte fundamental en la vida y desarrollo que tiene el ser humano día con día, pues cada proceso y fenómeno que ocurre durante el transcurso de su presencia en la vida humana es indispensable ya que ha provocado la evolución que esta misma brinda una nueva experiencia que a su vez combina la tecnología, elegancia y creatividad. Las investigaciones que se desarrollarán son en base a la implementación de algunos de los conocimientos que se desprende de la variedad de fenómenos que suelen ocurrir dentro de la óptica o pueden llegar a tener presencia y desarrollo dentro de la misma, los cuales se vuelven de alta importancia en el campo físico y en la evolución de la vida existente en el mundo y fuera de él, pues abre al descubrimiento y conocimiento de nuevos campos no conocidos por el hombre pero que él mismo puede manipular a necesidad e intereses propios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (765 Kb) docx (432 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com