MODULO DE BIOFISICA
Victoria Isabel Daza SalcedoTrabajo9 de Agosto de 2015
1.986 Palabras (8 Páginas)152 Visitas
TRABAJO INDEPENDIENTE
CABRALES ARENAS DIANA CAROLINA
DAZA SALCEDO VICTORIA ISABEL
DE LA OSSA PATERNINA MARIA LUCIA
FRANCO SARMIENTO LAURA ANDREA
GARCIA CAIAFA ISABELLA
GOMEZ CEPEDA SHIRLEY PAOLA
Presentado al profesor
SERGIO ARRIETA GARAVITO
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
GRUPO DE MEDICINA IB
MODULO DE BIOFISICA
2015
OBJETIVO GENERAL
- Adquirir un conocimiento profundo acerca de las radiaciones electromagnéticas.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- conocer los efectos de las radiaciones en el organismo.
- Identificar lo que beneficia y lo que puede perjudicar las radiaciones electromagnéticas al organismo.
- Conocer a cerca de los métodos de protección de las radiaciones electromagnética
INTRODUCCION
El objetivo de este trabajo es tener conocimiento profundo sobre los efectos de las radiaciones electromagnéticas ya sean negativas o positivas en el organismo humano y conocer los medios de protección de estas debido a que los seres humanos estamos en constante interacciones con las radiaciones electromagnéticas ya sea en el medio en el que vivimos o por medio de los exámenes, terapias, diagnóstico de enfermedades, aparatos electrónicos etc.
Hay dos tipos de radiaciones ionizante y no ionizante, las ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas como los rayos gamma, rayos x o partículas alfa, beta o neutrones este puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos y producir efectos agudos tales como enrojecimiento de la piel, caída del cabello etc.
Las no ionizantes son las que pueden tener o no efectos biológicos, efectos o no sobre el hombre. Algunos efectos biológicos pueden ser inofensivos, como la radiación solar; otros, por el contrario, pueden desencadenar enfermedades como el cáncer, la esterilidad y otras menos conocidas
MARCO TEORICO
Radiaciones electromagnéticas
Son ondas producidas por la oscilación o la aceleración de una carga eléctrica, como su nombre lo indica este contiene componentes eléctricos y magnéticos, Todas tienen la misma velocidad en el vacío (c = 300.000 km/segundos), diferenciándose por las longitudes de onda o frecuencia, de la que depende su energía, En las radiaciones electromagnéticas encontramos: radiaciones ionizantes y radiaciones no ionizantes
[pic 1]
La ionizante es energía liberada por átomos en forma de ondas electromagnéticas que contienen mayor energía pero la longitud de la onda es menor, esta tiene tanta energía que puede arrancar electrones de los átomos con los que interaccionan.
Los tipos de radiaciones ionizantes son: rayos gamma y rayos X.
Los rayos gamma:
Están formados por ondas que se generan a partir de la aniquilación de partículas o mediante una transición nuclear, Que tiene un gran poder de penetración y un elevado nivel energético, está formada por fotones, cuya energía se estima en una unidad conocida como megaelectronvoltios o MeV. Debido a sus propiedades, los rayos gamma pueden provocar importantes alteraciones en los núcleos celulares, también los rayos gamma se generarse a través de diversos procesos o se producen de manera espontánea en el espacio. Esto último es cuando surgen de los núcleos de una galaxia activa o a partir de una supernova y los rayos no alcanzan la Tierra ya que son absorbidos por la atmósfera.
Los beneficios de estos rayos cuando la utilizamos de manera controlada permite visualizar nuestra anatomía interna y de esa manera averiguar qué está mal en un paciente y así poder ayudarlo. Algunos de los beneficios que esta nos brinda son:
- la esterilización de instrumentos médicos
- Eliminación de bacterias en los alimentos
- Para saber el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y trastornos
- Cura de tumores malignos
- Descontaminación de materia prima
- Fabricación de fibras sintéticas
Pero a su vez estos rayos tienen varias desventajas ya que al momento de entrar en contacto con nuestro organismo puede producir daños y enfermedades de altos riegos tales como:
- Efectos somáticos (lesión de tejidos)
- Quemaduras y destrucción de tejidos
- Lesiones Genéticas o Fragmentación del ADN
- Leucemia en adultos y niños
- Cáncer cerebral en adultos y niños
- Cáncer de mama femenino y masculino
- Abortos espontáneos
- Suicidio
- Enfermedad de Alzheimer
- Esclerosis lateral amiotrófica
- enfermedades cardiovasculares incluyendo infarto del miocardio
- anemias aplasicas
- cáncer pulmonar en trabajadores de minas
- cataratas
- Esterilidad masculina y femenina
- alteraciones en la membrana celular
- inducción de proteínas de choque térmico (HSP)
- cambios endocrinos,
- mastocitos
- y liberación de histamina
Maneras de protección de los rayos gamma
Para protegerse de los rayos gamma se requiere gran cantidad de masa. Los materiales de alto número atómico y alta densidad protegen mejor contra los rayos gamma. A mayor energía de los mismos el espesor de la protección debe ser mayor. Los materiales para protegerse de los rayos gamma son caracterizados con el espesor necesario para reducir la intensidad de estos a la mitad.
Por ejemplo, los rayos gamma que requieren 1 cm (0.4 pulgadas) de plomo para reducir su intensidad en un 50%, también verán reducida su intensidad a la mitad por 6 cm (2½ pulgadas) de hormigón o 9 cm (3½ pulgadas) de tierra compacta.
Los rayos x
Son ondas de tipo electromagnético que son emitidas por los electrones internos de un átomo, Por sus características, estos están en condiciones de atravesar diferentes cuerpos y de lograr una impresión fotográfica, Estos cuentan con una energía capaz de ionizar los átomos de la materia, algo que permite que sean utilizados con diferentes fines, El uso más habitual se encuentra en el campo de la medicina para obtener imágenes internas del cuerpo humano. También estos se generan Cuando un haz de electrones de gran energía impacta contra un blanco metálico.
Los beneficios de estos rayos son:
- Las radiografías óseas estas reflejan la manera más rápida y fácil para un médico de visualizar y evaluar los huesos fracturados y las anormalidades en las articulaciones, tal como la artritis, y lesiones en la columna.
- Teniendo en cuenta la rapidez y facilidad que brindan las imágenes de rayos X, es de especial utilidad en los casos de diagnóstico y tratamiento de emergencia.
- Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango de diagnóstico típico para este examen.
Las desventajas de estos a su vez son:
- una leve probabilidad de tener cáncer como consecuencia de la exposición a la radiación.
- dermatosis en médicos y técnicos
- pueden causar diferentes enfermedades: alteraciones hematológicas, piel, tumores, etc.
- Una dosis excesiva puede causar la muerte.
- Es peligroso para las embarazadas
Maneras de protección de los rayos x son:
- Mantenerse detrás del panel de control
- Llevar delantal y guantes de plomo si hay que sostener al paciente
- Si es posible, no se permitirá ninguna otra persona en la sala de rayos X
- Llevar si se tiene la “película de control”
- No hacer nunca una radiografía si no ha sido prescripta.
Las no ionizantes. Son aquellas que no poseen suficiente energía para arrancar un electrón del átomo, es decir, no son capaces de producir ionizaciones
Los tipos de radiaciones no ionizantes son: Radiación ultravioleta, Luz visible, Radiación infrarroja, Radiación Láser, Campos electromagnéticos
Las radiaciones ultravioletas:
Son aquellas radiaciones comprendidas entre el intervalo del espectro solar que se extienden desde la más larga longitud de ondas de los rayos x, la más cortas longitud de onda del espectro visible y cuya longitud es mejor de 3.800 A°
...