ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco Teorico De La Contaminacion Del Suelo

Josezaso5 de Marzo de 2013

808 Palabras (4 Páginas)17.795 Visitas

Página 1 de 4

Marco teórico

Medio Ambiente:

El ambiente es el conjunto de la naturaleza: suelo, agua y aire, en sus formas: flora y fauna, los cuales componen el sistema ecológico, y que sirven de soporte a las condiciones y la calidad de vida en sus diversas formas.

Como es bien conocido, en los últimos 150 años el planeta ha cambiado la estructura natural de su atmósfera y su hidrósfera más que en todo el tiempo, millones de años, que tiene de existencia. Se necesitan cambios drásticos y normas muy estrictas. Debemos participar en forma activa en la creación de leyes y reglamentos que tengan un impacto benéfico para el ambiente, nuestra salud y la economía.

Las basuras:

Millones de toneladas cubren el suelo de nuestras localidades como resultado de los deficientes sistemas de recolección existentes, han convertidos a las zonas vecinas en botaderos.

En 1973 Williams Rathje comenzó a analizar la basura urbana producidas de los desperdicios de la comida, del reciclado y de desechos familiares que se consideran de gran incidencia para con la contaminación. Williams abordo los aspectos cualitativos de la basura, su clasificación y la evaluación de los distintos tipos de residuos según sean domiciliarios, comerciales y/o sanitarios.

Las sociedades humanas siempre han producido residuos, pero es ahora, en la sociedad de consumo, cuando el volumen de las basuras ha crecido de forma desorbitada. Además se ha incrementado su toxicidad hasta convertirse en un gravísimo problema.

Cada día generamos más basura, contribuyendo así a que los residuos se conviertan en un gran problema, pero algunas soluciones están en nuestras manos. Desde el momento de la compra hasta cuando tiramos la basura, podemos poner en práctica sencillas medidas que reducen notablemente tanto el volumen como la peligrosidad de nuestros residuos.

Contaminación del suelo.

Es importante conocer los lugares donde es más probable que se contamine el suelo. Algunos de estos sitios son: los basureros.

Dentro de los contaminantes de suelos se encuentran los residuos antropogénicos, cuyo origen puede ser doméstico, industrial. Independientemente de su origen, los residuos pueden ser peligrosos o no peligrosos.

Según el Ing. Ambiental Julio Campos menciona que los agentes contaminantes peligrosos son aquellos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas, inflamables o biológicas, representan un riesgo para la salud de las personas y el ambiente, mientras que los residuos no peligrosos se denominan residuos sólidos.

Los residuos sólidos pueden ser clasificados como degradables o no degradables, considerándose un residuo degradable aquel que es factible de descomponerse físicamente; por el contrario, los no degradables permanecen sin cambio durante periodos muy grandes.

Es importante mencionar que la deposición de los residuos sólidos implica responsabilidad y cuidado por parte de los ciudadanos de este planeta.

Debido a la utilización de plaguicidas para el control fitosanitario en la producción de cultivos agrícolas, algunos de ellos con una gran persistencia, suelen acumularse a través de los años en el suelo.

Residuos sólidos plásticos.

La acumulación de residuos sólidos es un problema que tiene planteado la sociedad, en razón a la disminución de espacios libres para vertederos y fuertes presiones ecológicas. Dentro de estos desechos los plásticos tienen una importancia relevante como consecuencia de su baja densidad que los hace especialmente visibles.

Las posibles vías de reutilización de los plásticos son varias y de muy diferente naturaleza, abarcan desde su incineración, con posible recuperación energética, hasta su transformación en productos más nobles.

La selección del procedimiento más adecuado para el reciclado de un determinado material

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com