Marketing
susss14 de Abril de 2012
4.193 Palabras (17 Páginas)616 Visitas
Análisis de mercado
1. Análisis del entorno empresarial
Para poder realizar el análisis del entorno empresarial debemos tener en cuenta el nivel de competitividad existente. Es la capacidad de diseñar, producir y comercializar bienes y servicios mejore y/o más baratos que los de la competencia a nivel regional o nacional, lo cual benefician a la población en su conjunto, pues mejora el nivel de vida.
Por ello antes del lanzamiento o mejoramiento de un helado, es necesario estudiar a las empresas que se encuentran en el rubro de mercado de helados, de manera que nos permita tomar decisiones y establecer adecuadas estrategias de ingreso al mercado.
1.1. Oferta
En cuanto a la competencia dentro del mercado de los helados en Arequipa existen empresas nacionales y locales, por lo cual se realizara un estudio de la oferta externa (conformada por las empresas de helados fuera de Arequipa) y de la oferta interna (conformada por empresas de helados en Arequipa).
1.1.1. Oferta externa
La oferta es la cantidad de bienes o servicios que los fabricantes ponen a disposición a un precio determinado.
La producción externa corresponde al flujo de oferta ue proviene de las fabricas de helados D’Onofrio y Lamborgini ambas dedicadas a la producción y distribución de helados a nivel nacional, ubicadas en Lima.
1.1.1.1. D’Onofrio
A) HISTORIA
Don Pietro D’Onofrio
Fuente: http://heladosdonofrio.blogspot.com
El nombre D'Onofrio viene de un apellido italiano, es el apellido de Pietro D'Onofrio, nacido en el 1859 en la ciudad de Sessa Aurunca, Caserta, Italia. Un hombre emprendedor e intrépido que a los 21 años dejó su pueblo para ir a buscar la tierra prometida en Argentina en una época en que Buenos Aires empezaba a surgir y hacía mucha falta de mano de obra.
Aprendió allí a preparar helados y compró además el carrito con todo el equipo. La nueva actividad le fue muy favorable
Pietro y Raffaella empezaron a pensar dónde poder establecerse para agrandar el negocio. Alguien se encontraba en el Perú, nuevamente era el amigo y tutor don Raffaele Cimarelli que los invitaba a trasladarse a Lima pues tenía un clima excepcional, sin invierno, ideal para el consumo de helados. Los D'Onofrio llegan a Lima a fines de 1897.
Primer establecimiento en Lima
Fuente: http://heladosdonofrio.blogspot.com
Se trajeron de Richmond un carro de madera a tracción humana para el reparto de helados en el que se encontraban pintadas las palabras "Hokey Pokey" que tienen origen en las palabras latinas "hocus-pocus" que son utilizadas como cábala en trucos para distraer al público. Esta carretita fue la famosa Fundadora, piedra angular de una gran industria.
Primer carro de venta de helados D’Onofrio
Fuente: http://heladosdonofrio.blogspot.com
Paolo, primogénito de los D'Onofrio se hallaba al frente del negocio. Sugirió a su padre que tomara un merecido descanso. Habían transcurrido veintidós años desde su llegada al Perú.
Ya en posesión del negocio Antonio se impuso la tarea de ampliarlo y modernizarlo. Los helados se vendían cinco meses al año; había que extenderlo a una nueva industria que se mantuviera activa en cualquier época el año; creó así una fábrica de chocolates de alta calidad, de la que carecía hasta entonces el Perú. La primera fábrica de chocolates con equipo industrial adquirido en Europa. El aporte de trabajo de los hermanos D'Onofrio permite a la industria crecer y producir además de helados y chocolates: caramelos, galletas, golosinas de todo tipo.
La familia siguió trabajando con esmero introduciendo innovaciones y creando puntos de ventas y confiterías. Un imperio comercial que ahora fue adquirido en el año 1997 por Nestlé Perú y que hoy sigue manteniendo sus actividades en el mismo local de la Avenida Venezuela manteniendo inalterada la tradición de este nombre tan querido y apreciado por todos los peruanos.
B) MISION Y VISION
Marca de helados D’Onofrio
Fuente: http://heladosdonofrio.blogspot.com
MISION
D’Onofrio es una empresa productora y comercializadora de helados y productos complementarios, que construye relaciones de largo plazo con sus clientes y consumidores fundamentadas en el servicio, la innovación y calidad de sus productos, proporcionándoles momentos amables, alegres y de sano esparcimiento. Está comprometida en propiciar condiciones para el desarrollo personal y profesional de sus empleados y con obtener solidez económica.
VISION
Helados D’Onofrio se consolidará en el año 2010 como la mejor Empresa de helados y productos complementarios. Será líder en calidad y servicio percibidos por el cliente y consumidor a nivel nacional. Mantendrá la marca fresca, joven y dinámica a través de la innovación y diferenciación, atendiendo mercados nuevos y obteniendo solidez económica.
C) CARACTERISTICAS
Símbolo de D’Onofrio
Fuente: http://introduccionalascomunicaciones2.blogspot.com
La muy conocida y querida marca de helados D´ONOFRIO durante su larga trayectoria ha realizado una buena selección de atributos a mostrar en su perfil. Desde 1987 los helados del sol rojo han sabido llegar al público posicionándose y llegando a vender una cantidad incontable de productos. Los atributos que esta compañía ha usado para crear su perfil corporativo responden a la identificación, diferenciación, a la referencia y la preferencia que logro en el público.
IDENTIFICACIÓN: D’ONOFRIO con el tiempo que lleva en el mercado a conseguido existir en este, ya que el público lo identifica fácilmente. Los consumidores saben “quien es”, “que hace” y “como lo hace”. Saben que es la empresa de helados más grande y antigua del Perú, empresa líder del país; que hace los helados que no solo son un producto, sino que ya forman parte de nuestras vidas; y que los elaboran con total calidad, innovando en sus empaques, formas y combinaciones de sabores.
DIFERENCIACIÓN: La empresa de helados D’ONOFRIO no solo ha podido existir en el mercado (hacer que el publico la identifique), también ha logrado diferenciarse de su competencia. Sus colores, su logo, sus comerciales, las tradicionales canciones de verano, los innovadoras series limitadas de sus helados, los eventos públicos (como el Veranisimo), su extensión de línea, los diversos sabores y formas usadas en sus productos, etc… han conseguido diferenciar a la marca del resto.
REFERENCIA: Hoy por hoy, cuando uno piensa en helados, piensa en D’ONOFRIO, ya que no solo se ha creado una relación de vendedor-comprador, sino, también una relación emocional muy grande y fuerte, como su imagen, la cual ha crecido en momentos de prosperidad y ha servido de colchón en momentos de crisis. Si algún amigo del extranjero viene a nuestro país, sin duda, le invitaremos un helado D’ONOFRIO, ya que el publico categoriza a esta compañía como la figura ideal de empresa en su rubro.
PREFERENCIA: La identificación y la diferenciación que desarrollo esta organización dio resultado y la convirtió no solo en un referente de su categoría, sino en la marca preferida de esta. Sin necesidad de cifras, podemos decir, con toda seguridad, que D’ONOFRIO es el líder de la venta de helados. El publico lo percibe como líder por la imagen corporativa que se han desarrollado gracias al trabajo que esta marca a desarrollado. Y como no elegirla como la marca preferida, si todos sabemos que helados D’ONOFRIO siempre ha estado, está y estará “CERCA DE TI”.
D) OFERTA
Es la cantidad de producción de helados que mediante camiones refrigerados traslada volúmenes significativos de diversos tipos de helados hacia sus centros de distribuciones de la ciudad de Arequipa. En el siguiente cuadro se registra la evolución de la oferta de la producción de.
1.1.1.2. LAMBORGINI
1.1.2. OFERTA INTERNA
La producción interna de helados corresponde a los establecimiento registrados en los padrones del ministerio de industrias, comercio interior, turismo, integración y negociaciones comerciales internacionales de la región Arequipa, cuyo ámbito de ubicación es la provincia de Arequipa, tales como la Cantuta, Nebraska, Ártica, Aruba, entre otras.
1.1.2.1. Artika
1.1.2.2. Otras
1.1.3. OFERTA TOTAL
La oferta total de helados se determina mediante la sumatoria de la producción externa y la producción interna.
En el siguiente cuadro se presenta la determinación de la oferta total de helados para el mercado de la provincia de Arequipa para el periodo.
1.2. DEMANDA
El potencial de un mercado, su ritmo de crecimiento y la forma de curva que explica el ciclo de vida de un producto constituyen elementos esenciales para explicar la situación actual y futura de la demanda de un mercado.
2. MERCADO POTENCIAL
2.1. CLIENTES POTENCIALES
2.1.1. VALOR PARA EL CLIENTE Características: nivel de exigencias, Necesidades, sensibilidad, gustos
2.1.2. ANALISIS DEL MERCADO POTENCIAL
Lo del libro
A) Oportunidades no explotadas
B) Índice
...