Material Para Primer Grado
jocelyn118 de Septiembre de 2011
1.834 Palabras (8 Páginas)1.596 Visitas
mente y luego contesta las preguntas.
En un hermoso día de primavera, Claudia paseaba con su abuelita tomada de la mano, por los jardines de la plaza.
De pronto un pajarito llamó la atención de Claudia _ ¡Abuelita, abuelita, mira que hermoso pajarito, va volando de flor en flor! La abuelita
se detiene y le dice:_”Claudia, el pajarito que tú ves ahí se llama picaflor, porque él va volando de flor en flor, tomando el néctar de las flores para alimentarse.
Claudia lo vuelve a mirar y dice: _ ¡Qué hermoso es el picaflor!_
Texto: Ruth Castillo Díaz
Prof. Básica
1.-Escribe una V si es verdadero o una F si es falsa cada una de las oraciones.
La niña se llamaba Carmen
Claudia era nieta de la señora.
A Claudia le llamo la atención las flores del jardín.
Claudia sabía como se llamaba el pajarito.
El picaflor se alimenta del néctar de las flores.
2.-Responde:
¿Por dónde paseaba Claudia y su abuelita?
___________________________________
¿Qué hacía el picaflor?
___________________________________
¿Cómo crees que se sentía Claudia paseando con su abuelita?
___________________________________________________
¿Qué siente Claudia cuando ve al picaflor?
___________________________________________________
3.-En la línea, arriba del texto, escribe un título a la historia.
Nombre:___________________________________ Grupo________
Lee correctamente el siguiente texto y luego responde las preguntas relacionadas con él.
Loly la Oveja
Cada mañana Oscar llevaba el rebaño de ovejas
al campo para pastar. A él le gustaba ver a su oveja regalona correr y jugar
con el resto de sus hermanas por el campo, la había bautizado con el nombre de Loly.
Oscar se sentía contento de ver lo rápido que crecía y el hermoso pelo que tenía.
Muy pronto llegaría la primavera y se lo cortarían a ella y a las otras ovejas.
Oscar no sentía pena por eso, porque él sabía que el pelo de las ovejas, en la industria de la ciudad, lo trasformaban en lana de distintos colores y la gente se tejía lindos chalecos para los días de mucho frío.
1.-Después de haber leído atentamente el texto, completa las oraciones.
El pastor se llamaba_________________________
Loly, era una _____________________________
La _____________ sale del pelo de las ovejas.
El pelo de la oveja lo transformaban en lana, en la ______________________________________
2.-Colorea SI o No
Al leer el texto me doy cuenta que Oscar tiene hermanos. SI NO
Oscar era un niño triste SI NO
Al pastor le gustaba ver a su oveja correr por el campo. SI NO
La gente usa chalecos para protegerse del frío. SI NO
A las ovejas se les corta el pelo durante el invierno SI NO
____________________
______________________________________________________
En aquel pueblo de sur, entre los altos robles, vive Pablo el carpintero. A las tablas le da forma y lindos muebles aparecen, mesas, estantes y bibliotecas. Con el blanco, el azul y el rojo, el anaranjado y el verde, muy coloridos quedan.
Después de leer correctamente desarrollas las siguientes actividades.
1.-Escribe un título al texto.
2.-Pinta el objeto que el carpintero hace con la madera.
3.-Pinta las herramientas que usa un carpintero.
4.-Completar:
a.- Pablo era____________________
b.- El transformaba las ____________ en _____________________.
c.- Pintaba los muebles de color_________________________________________.
d.- Pablo vivía en _______________________.
5.- Marca SI o NO
a.-A Pablo le gusta trabajar como carpintero. SI NO
b.-El texto dice que Pablo es casado. SI NO
c.-Al leer el texto me doy cuenta que Pablo es pescador. SI NO
d.-El texto nombra los muebles que hace Pablo. SI NO
Colorea los dibujos que empiecen con la letra A
Colorea los dibujos que empiezan con E
Colorea los dibujos que empiecen con la letra I
Colorea los dibujos que empiezan con O
Colorea los dibujos que empiezan con la letra U
1
DICATDO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS – 1ra Semana
ama
amo
mío
mama
mía
mami
mima
mimo
Mimí
momia
Ema
eme lio
ala
ola
lee
Lalo
Lola
lila
Lulú
ole
Lula
Lilí
lala lame
loma
lima
lomo
mala
mole
miel
mula
álamo
Elia
mil
mamila oso
osa
Susi
aso
misa
asoma
suma
masa
losa
solo
sol
sala sal
sale
sola
amasa
muele
muela
males
alisa
Ulises
Melisa
Elisa
Oli rosa
ramo
rusa
rola
roma
amor
risa
remo
rosales
rosas
Raúl
ríe río
olorosa
Romelia
rol
rima
rama
Ramsés
Rosario
rusos
risas
reír
María
DICATDO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS – 2da Semana
perro
papá
piso
ropa
pistola
mapa
pan
Pepe
tapa
sopa
pista
pasta
pomo copa
pico
perico
puma
pasa
capítulo
pedir
pompa
sapo
campo
Pepa
Pipo
pipa carro
coco
loco
roca
saco
rico
ruco
comer
cómico
camión
Catalina
taco
tecolote rana
sotana
nene
tuna
lona
luna
Elena
Tino
tonto
sano
Tania
tanto
lento mano
mono
santo
tener
sentir
sentar
montar
menta
nata
Natalia
Noelia
pato
pelo calaca
cola
talco
cuento
Carlos
Colima
Camilo
cuna
Cornelio
costal
moco
cal
canica taco
cana
loco
manta
poner
cuna
dado
duna
codo
Daniel
nada
lodo
dominó
DICATDO DE LAS SIGUIENTES PALABRAS – 3a Semana
Jacinto
Jesús
Julio
ejote
jícama
jamaica
jitomate
ajo
ojo
rojo
reja
teja
tejón
Jalisco paja
lujo
lija
Ceci
circo
cocina
Celia
maceta
charco
chile
coche
chucho
chino
chato chetos
...