ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecánica de fluidos

Gabriel RomanInforme22 de Septiembre de 2022

4.226 Palabras (17 Páginas)78 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1][pic 2]

Maquinas Hidráulicas

Asignatura: Mecánica de Fluidos - SMMF01

Académico: Alberto Barría Durán

Alumnos:

                 Lucas Mieres De la Fuente

                 RUT 18.386.575-7

                 Cel.978849432

                 Gabriel Mieres Román

                 RUT 12.041.987-0

                 Cel.985307751

Carrera: Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial

Fecha: 20 del 07 de 2022


Contenido

I.        Introducción        2

II.        Ventiladores        3

III.        Aplicación en el área automotriz        6

IV.        Componentes principales        6

V.        Principio de funcionamiento        7

VI.        Características Técnicas:        7

VII.        Catálogo para su selección y mantenimiento básico para ventiladores        9

VIII.        Fallas en ventiladores:        11

IX.        Bombas de desplazamiento positivo:        19

X.        Características Técnicas:        23

XI.        Catálogo para selección y mantenimiento básico de bombas de desplazamiento positivo:        25

XII.        Conclusión        27

XIII.        Linkografía        28


  1.                      Introducción

En la industria como en el diario vivir de las personas el uso de maquinaria para mover flujo se ha hecho habitual, debido al aporte fundamental, para la industria como para la vida cotidiana, el ventilador y las bombas de desplazamiento positivo son los más comunes y de mayor uso.

Los ventiladores tanto en la industria como en el diario vivir presenta un apoyo fundamental en la producción, debido a la variedad de estos, se les da diferente usos como la recirculación de aire en cámaras de frio, inyección de aire forzado en calderas, enfriamiento de fluidos en torres de enfriamiento, etc por lo cual su utilidad es variada y que se detalla en este informe, lo miso podemos decir de las bombas de desplazamiento positivo su uso es variado en la industria como el trasvasije de fluidos, la recirculación de fluidos para algún tipo de proceso, la extracción de aguas subterráneas, la impulsión de fluidos a distintos procesos de la industria, etc.

El presente informe nos describe distintos tipos, sus usos, sus características técnicas, su principio de funcionamiento y las posibles fallas a las que se enfrenta con sugerencia de soluciones, debemos señalar que todo equipo o maquinaria debe contar con sus programas de mantención preventiva que permitirá una vida útil mas prolongada y un funcionamiento optimo.

 


  1.  Ventiladores

Se trata de una máquina que transmite energía generando la presión necesaria para mantener un flujo continuo de aire. Tiene usos variados, pero generalmente se utilizan para ventilar ambientes, refrigerar máquinas o para hacer circular gases por conductos.

Clasificación

Hay tres tipos básicos de ventiladores:

  • Axiales
  • Radiales / Centrifugo  
  • Helicoidales
  • Tangenciales

los dos últimos a menudo se clasifican en un mismo grupo, sin embargo, sus diferencias en cuanto a construcción y características son tales que requieren una clasificación separada.

Ventiladores Axiales

Se le llama ventilador axial a todo ventilador en que el flujo de aire pasa en dirección paralela a su eje. Los ventiladores axiales pueden mover grandes volúmenes de aire con muy poca presión.

 

[pic 3]

             

Ventiladores radiales/centrífugos
Se le llama ventilador centrífugo a todo ventilador en que el flujo de aire sale en dirección radial a su eje. Los podemos diferenciar en dos grandes grupos:

[pic 4]

     Ventilador centrifugo con pala o alabe hacia adelante

[pic 5]

     Ventilado centrifugo con palas o alabes hacia atrás

Existen dos tipos de ventiladores centrífugos:

  • De acoplamiento directo, en los que el motor acciona directamente la turbina o rodete.
  • De transmisión por poleas y correa: en este tipo de ventiladores la turbina o rodete recibe la energía a través de correa, la relación de transmisión es la ratio que relaciona la velocidad de giro del motor con la velocidad de giro de la turbina.

Ventiladores helicocentrífugos

Éste es un tipo de ventiladores con características mixtas entre los centrífugos y los axiales. Tienen menos presión que aquellos, pero más que estos. El aire entra en los helicocentrífugos en dirección paralela al eje del rodete y sale formando un cierto ángulo con dicho eje. El carácter más o menos centrífugo lo da el ángulo de salida, cuanto mayor sea más se parecerá a un centrífugo y cuanto menor más se parecerá aun axial.

Estos ventiladores se utilizan mucho en aplicaciones de extracción por conductos tanto en el ámbito doméstico como en oficinas y comercios.

Ventiladores tangenciales

Se le llama ventilador tangencial a todo ventilador en que el flujo de aire sale en dirección tangencial a su eje.

[pic 6]

  1. Aplicación en el área automotriz

El ventilador es el elemento encargado de crear una corriente de aire que pasa, a través del radiador, hacia el motor, refrigerando ambos. El ventilador es necesario, cuando el aire de la marcha no es suficiente para refrigerar el líquido del radiador del motor, o cuando el motor se encuentra en marcha estacionaria.

El campo de aplicación de los componentes de ventiladores es muy variado: Se emplean en coches, en vehículos industriales, en autobuses, en maquinarias agrícolas y de construcción con motor longitudinal, así como en motores industriales.

  1. Componentes principales

[pic 7]

  • Motor
  • Turbina
  • Carcasa
  • Soporte motor
  • Caja regulación
  • Deflector
  1. Principio de funcionamiento

Cuando el impulsor gira, el fluido entre las aspas del ventilador centrífugo se somete a la fuerza centrífuga para obtener la energía cinética (carga dinámica) descargada desde la periferia del impulsor, y la voluta guía el flujo hacia la salida. El corazón del ventilador es tal que el corazón del impulsor está ubicado en el corazón del impulsor. Se forma una presión negativa, de modo que la fuente de flujo de aire externo fluya continuamente y se complemente, de modo que el ventilador pueda descargar aire.

  1. Características Técnicas:

Caudal

El caudal de un ventilador, es la masa de aire que éste puede desplazar en una unidad de tiempo. Se expresa en m3/h (1,7 m3/h = 1 CFM)

.

Presión estática y dinámica

Al funcionar, los ventiladores desarrollan una presión total, la cual está compuesta de dos sumandos: presión estática y presión dinámica.

La presión dinámica se utiliza para crear y mantener la velocidad del aire o gas. La presión estática es la presión existente en el seno del fluido, y sirve para vencer los rozamientos y otras resistencias ofrecidas al paso del aire o gas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com