ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medidas De Longitud

oscar_23424 de Junio de 2014

728 Palabras (3 Páginas)548 Visitas

Página 1 de 3

MEDIDAS DE LONGITUD

La unidad principal para medir longitudes es el metro.

Existen otras unidades para medir cantidades mayores y menores, las más usuales son:

Unidad Abreviatura Equivalencia

Kilómetro Km 1 000 m

Hectómetro hm 100 m

Decámetro dam 10 m

Metro m 1 m

Decímetro dm 0.1 m

Centímetro cm 0.01 m

Milímetro mm 0.001 m

MULTIPLOS

Los múltiplos de un número natural son los números naturales que resultan de multiplicar ese número por otros números naturales.

Decimos que un número es múltiplo de otro si le contiene un número entero de veces.

SUBMULTIPLOS

Un número es un submúltiplo si otro lo contiene varias veces exactamente.

2 es un submúltiplo de 14, ya que 14 lo contiene 7 veces.

14 = 2 • 7

Un número es submúltiplo de otro, si éste es múltiplo del primero.

2 es un submúltiplo de 14, ya que 14 es múltiplo de 2.

UNIDADES DE PESO

Como el peso es una fuerza, se mide en unidades de fuerza. Sin embargo, las unidades de peso y masa tienen una larga historia compartida, en parte porque su diferencia no fue bien entendida cuando dichas unidades comenzaron a utilizarse.

Sistema Internacional de Unidades

Este sistema es el prioritario o único legal en la mayor parte de las naciones (excluidas Birmania y Estados Unidos), por lo que en las publicaciones científicas, en los proyectos técnicos, en las especificaciones de máquinas, etc., las magnitudes físicas se expresan en unidades del sistema internacional de unidades (SI). Así, el peso se expresa en unidades de fuerza del SI, esto es, en newtons (N):

• 1 N = 1 kg • 1 m/s²

Sistema Técnico de Unidades

En el Sistema Técnico de Unidades, el peso se mide en kilogramo-fuerza (kgf) o kilopondio (kp), definido como la fuerza ejercida sobre un kilogramo de masa por la aceleración en caída libre (g = 9,80665 m/s²)4

• 1 kp = 9,80665 N = 9,80665 kg•m/s²

Otros sistemas

MEDIDA DE CAPACIDAD

1. El litro.

Las medidas de capacidad son las que sirven para medir líquidos. La unidad es el litro que es la capacidad de un decímetro cúbico. En el dibujo vemos que el líquido de un recipiente de 1 litro cabe en una caja que tiene un decímetro por cada lado.

El litro se escribe abreviadamente l.

________________________________________

2. Múltiplos del litro.

Son éstos:

1 decalitro es igual a 10 litros: 1 dal = 10 l.

1 hectolitro es igual a 100 litros: 1 hl = 100 l.

1 kilolitro es igual a 1000 litros: 1 kl = 1000 l.

1 mirialitro es igual a 10000 litros: 1 mal = 10000 l.

LEXICO

Una familia léxica es el conjunto de palabras que comparte un mismo lexema (también llamado raíz). Una palabra, llamada primitiva, acarrea con la mayor información semántica o de contenido, mientras que las demás, formadas por derivación (es decir, añadiendo afijos), aportan matices de significado.

Ejemplo: Familia léxica de hierba (herb-, del latín herba)

Lexema hierb-; Lexema herb

• hierba

• hierbabuena

• hierbajo

• hierbezuela herbáceo/-a

• herbajar

• herbaje

niñear niñería niñez

niñito niño niñita

aniñado niñito niñera

Arb-ol Arb-oleda Arb-usto Arb-óreo

agua cero

agua do

agua dar

agua je

aguafiestas

Leyenda la Muñeca Maldita

Dos hermanos que vivían en un pequeño pueblo de Estados Unidos, decidieron ir una tarde al bosque que se ubicada cercano a su casa, para recoger distintas clases de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com