ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Medio Ambiente

mariesco28 de Marzo de 2015

895 Palabras (4 Páginas)149 Visitas

Página 1 de 4

El medio ambiente

A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades. Es de nuestro conocimiento que, en los últimos años la estructura natural de nuestro planeta ha ido distorsionándose en cuanto a su atmósfera y su hidrosfera. Por esta razón la adecuada protección y conservación del ambiente representa uno de los retos más importantes a los que se enfrenta todo la humanidad.

El medio ambiente es entendido por algunas personas, como aquello que hace referencia a la naturaleza; otros lo entienden de otra manera, como todo aquello que engloba los problemas que tocan la vida, el bienestar y tranquilidad de nosotros los seres humanos. Por ello Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos. La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.

La contaminación puede surgir a partir de ciertas manifestaciones de la naturaleza o a los diferentes procesos productivos del hombre ya, como puede ser empresas, industrias, comerciales, agrícolas, domiciliarias, que conforman las actividades de la vida diaria de los humanos.

Alguna fuentes que generan contaminación son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo, que es unos de los factores más importantes para nuestras vidas diarias, pero arriesgamos cada uno de estos factores por culpa de las decisiones que tomamos y lo que hacemos por ejemplo cuando arrojamos basura en los ríos, los gases tóxicos y el mal manejo que le damos a la tierra.

Tradicionalmente el medio ambiente se ha dividido, para su estudio y su interpretación, en esos tres componentes que son: aire, agua y suelo.

La contaminación trae consigo graves consecuencias para nuestra salud. Nuestro sistema respiratorio es uno de los más afectados pero no es el único, ya que, nuestra vista, sistema nervioso, entre otros, también lo son.

La contaminación de suelos se genera porque no contamos con un apropiado uso de fertilizantes es precisamente por uso indiscriminado de dichos productos como radiactivos o tóxicos, los cuales regulan la calidad de los suelos agrícolas, así también los suelos presentan contaminación de minas cercanas a la ciudad.

La contaminación de las aguas es uno de los problemas más críticos de nuestra ciudad, así tenemos que en la actualidad las aguas de los ríos se encuentran altamente contaminadas por la emisión de desechos industriales en sus aguas.

Sustancias tóxicas en el medio ambiente como resultado de la aplicación masiva de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com