Mercadotecnia
miguelma17 de Septiembre de 2014
1.491 Palabras (6 Páginas)217 Visitas
S. I. M. sistema de información de mercadotecnia
La información que necesita la organización no solo es interna, sino también externa debido a que es un sistema abierto, que está en constante interacción con su ambiente. Al hacerse de información externa puede buscar la manera de adaptarse al cambio que exige su medio y así lograr la permanencia en el mercado en el largo plazo. El inconveniente es que la cantidad de información que impacta de una manera u otra a la organización es demasiada, por lo que es necesario clasificarla y ordenarla para que pueda ser usada oportunamente en un Sistema de Información.
Un Sistema de Información de Mercadotecnia (SIM) es una estructura permanente e interactiva compuesta por personas, equipo y procedimientos, cuya finalidad es recabar, clasificar, analizar, evaluar y distribuir información pertinente, oportuna y precisa que servirá a quienes toman decisiones de mercadotecnia para mejorar la planeación, ejecución y control.
El SIM debe vigilar el ambiente de la mercadotecnia y proporcionarles a quienes toman decisiones la información que deberían tener para tomar decisiones claves de marketing.
El SIM está conformado por cuatro subsistemas:
• De informes Internos. Este subsistema se encarga de obtener información de la misma
organización como de:
Contabilidad: estados financieros, registros de ventas, pedidos, costos, cuentas por cobrar, cuentas por pagar.
Producción: calendarios de producción, embarques e inventarios
Fuerza de ventas: reacciones de los canales y actividades de la competencia
Servicio al cliente: grado de satisfacción de los clientes y problemas de servicios
• De Inteligencia de MKT. Proporciona información diaria sobre el mercado para formular y ajustar el plan de mercadeo. Este servicio de inteligencia de mercados se puede obtener de varias fuentes:
El personal de la empresa: empleados, vendedores, jefes de compra, personal técnico, proveedores, intermediarios y clientes; la empresa debe convencerlos para que suministren información.
Información secundaria: informes anuales, prensa, revistas especializadas, ferias, publicidad.
Observar a la competencia: comprar sus productos, vigilar sus ventas y estar enterado de registros y patentes.
Proveedores externos que venden información especializada.
• De Investigación de MKT. La investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con el encargado del mercadeo, por medio de información que se usa para:
Identificar y definir oportunidades y problemas de mercado
Para generar, afinar y evaluar actos de mercadeo
Para vigilar la actuación de esta función
Perfeccionar la comprensión del proceso de mercadeo
Analítico de MKT. Está integrado por un banco de datos estadísticos y de modelos matemáticos.
Sistemas de Información de mercadotecnia aplicada en una ferretería
1.-Introducción
La Ferretería Patito es una empresa mediana dedicada a la venta de artículos para la construcción; la empresa esta constituida como una organización, cuenta con objetivos generales tales como la satisfacción del cliente y la competitividad leal; Cuenta con proyectos a mediano plazo para aumentar las ventas con márgenes de ganancia muy superiores a los presentes.
La empresa cuenta con un sistema organización formal, dividida en áreas o departamentos tales como:
Gerencia
Dirección y Departamento de finanzas
Dirección y Departamento de recursos humanos
Dirección y Departamento de Contabilidad
Dirección y Departamento de producción
Empleados
Secretaria
La comunicación de la organización se realiza de manera horizontal entre mandos altos, y vertical de entre mando altos y bajos.
El objetivo general consiste en: Cumplir con las metas de ventas mensuales, siempre ofreciendo productos de alta calidad a menor precio y la satisfacción total del cliente. Además de implementara el modelo SIM que consiste en una combinación de subsistemas de entrada y salida de información conectados a través de una base de datos.
2.-Antecedentes Históricos
Los criterios iníciales eran servir y llegar hasta los consumidores del mercado de aquel entonces, ofertando los distintos artículos.
Con aspecto visionario y en búsqueda de nuevos mercados, se establece la empresa en la ciudad de Toluca de acuerdo al ritmo de la economía, iban brindando a los consumidores variedad de productos y marcas de relevante calidad, con el afán de vender los mejores productos, a los mejores precios y comenzar a incursionar y a ganar mercado a nuestra imagen comercial.
Ferretería Fisher, poco a poco se volvió sinónimo de excelente calidad a los más bajos precios. Cambiaron nuestros criterios y definimos de forma muy específica y categórica nuestras líneas de distribución. Optamos por brindar la más completa y especializada línea de materiales de construcción, con los mejores precios del mercado y con grandes volúmenes a disposición de nuestros clientes.
Misión
Nuestra misión es comercializar productos de calidad relativos al sector de la ferretería y la construcción, con el propósito de lograr la satisfacción de nuestros clientes. Donde el servicio y la calidad son primero.
Visión
Siendo la visión de ser líderes en la comercialización de productos de ferretería y construcción de la mejor calidad en el mercado boliviano.
3.-Diagnóstico de la situación actual
...