Metodologia
lucasmv4 de Junio de 2013
2.330 Palabras (10 Páginas)631 Visitas
UNIVERSIDAD MAIMONIDES
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
(MODALIDAD A DISTANCIA)
METODOLOGIA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO II
SEGUNDO TP
DOCENTE: SILVIA RINALDI
ALUMNO: Lucas Matías Valenzuela
LOCALIDAD: ARRECIFES (Bs.-As)
TRABAJO PRÁCTICO 4
Redacción de conclusiones
Elegir un tema.
Enunciar un hecho que corresponda a ese tema.
Elaborar una opinión o tesis respecto de él.
Anticipar una posible conclusión que complemente su tesis u opinión.
La conclusión es una parte importante del ensayo, ya que atrae la atención del lector
Lo que se logra con la conclusión es cerrar el ensayo y resumir el tema general del ensayo
Para elaborar la conclusión tuve en cuenta de enfocarme en una idea central porque en base a esta elaboro mi propia conclusión
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
El tema elegido es el siguiente hecho:
ETAPAS DE LA VIDA
La mejor etapa es la infancia
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la introducción, síntesis que realice a continuación puedo decir que se resume el tema o la tesis de lo escrito, es decir desarrolle el título a manera de reflejar mi opinión y finalmente llegar a una conclusión.
A mis años y con muchas experiencias que contar, me he puesto a pensar en todo lo que me ha tocado vivir en cada etapa de mi vida, sé que todos pasamos por ellas, y quizás cada una tenga un significado, enseñanza o lección de vida importante, A pesar de eso, y después de recapitular cada momento de mi vida, puedo decir que la infancia ha sido la etapa que más he disfrutado, siempre estuvo colmada de inocencia donde todo gira en tornos a los juegos y la alegría familiar.
Inocencia:
Siendo niño no hay preocupaciones, se tiene una vida simple y sencilla.
-no pagos
-no preocupaciones
-capacidad de asombro
Juegos:
Infancia en sinónimo de juego.
-carritos
-casitas
-tienditas
Familia:
En la infancia se disfruta la convivencia familiar, los paseos e incluso los pleitos.
-convivencia
-paseos
-pleitos
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para llegar a esta posible conclusión realice esta anticipación para complementar mi tesis u opinión.
CONCLUCION: Finalmente Solo me queda decir que la infancia es una de las etapas más hermosas, llena de aventura, curiosidad y encanto.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRABAJO PRÁCTICO 5
Producción de argumentos de autoridad
Elaborar una opinión o tesis acerca de la amistad.
Enunciar un hecho relacionado con dicha opinión.
Anotar las ideas propias respecto del tema mencionado.
Buscar citas de distintos autores que fundamenten esas ideas.
Desarrolle un texto argumentativo, fundamentando con las citas seleccionadas.
Para comenzar tuve en cuenta que se considera Argumento de autoridad a todo aquel argumento que se encuentra avalado por una personalidad o institución reconocida en su campo. La fuerza del argumento crece proporcionalmente al grado de importancia de la autoridad
En este caso el título es el siguiente:
Amistad
(Esta es mi opinión planteada o tesis donde afirmo lo siguiente)
La verdadera amistad es dual
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
A continuación enuncio un hecho relacionado con mi opinión o tesis teniendo en cuenta que la palabra hecho hace referencia a una noción sobre lo que es el caso.
"La amistad es uno de los sentimientos universales más importantes. De hecho, muchos son los que prefieren el calor de una amistad que la inseguridad del amor”
---------------------------------------------------------------------------------------------------
En el siguiente punto añado mis comentarios desde una perspectiva de la imagen que existe y se halla en mi mente sobre el tema planteado, es decir propongo mis propias ideas del tema.
Para mí la palabra amistad abarca muchos significados que conducen a la dualidad.
Ser amigos es tener una conexión con otro donde ambos se comprenden, entienden y tratan de construir un lazo mutuamente.
En segundo lugar puedo decir que no solo intervienen la comunicación sino también los afectos de ambos lazos familiares donde el solo hecho de estar en diversas situaciones malas y buenas que nos expone la vida enriquece aún más el lazo de conexión por eso digo que mi perspectiva sobre la amistad es la dualidad donde ambos construyen la unión.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Buscar citas de distintos autores que fundamenten esas ideas:
Estas citas nos revelan lo que opinan sobre la amistad los grandes escritores y pensadores del mundo hispanohablante.
• "La amistad es un amor que no se comunica por los sentidos".
- Ramón de Campoamor
• "Cada nuevo amigo que ganamos en la carrera de la vida nos perfecciona y enriquece más aún por lo que de nosotros mismos nos descubre, que por lo que de él mismo nos da".
- Miguel de Unamuno
• La buena y verdadera amistad no debe ser sospechosa en nada".
Miguel de Cervantes Saavedra
"Es parentesco sin sangre una amistad verdadera".
- Pedro Calderón de la Barca
"La amistad es una nostalgia de caminatas y conversaciones sin rumbo, de cafés compartidos en mañanas laborales de holganza".
- Antonio Muñoz Molina
Desarrolle un texto argumentativo, fundamentando con las citas seleccionadas
AMISTAD
La verdadera amistad es dual
La amistad es uno de los sentimientos universales más importantes. De hecho, muchos son los que prefieren el calor de una amistad.
Primeramente para reflexionar la palabra amistad abarca significados diferentes pero que siempre conducen de una manera u otra a la dualidad por ende ser amigos es tener una conexión con otro donde ambos se comprenden, entienden y tratan de construir un lapso mutuamente.
En segundo lugar puedo decir que no solo intervienen la comunicación sino también los afectos de ambos lazos familiares, donde el solo hecho de estar en diversas situaciones malas o buenas que nos expone la vida enriquece aún más el lazo de conexión.
De igual modo cada amigo que ganamos en la carrera de la vida nos perfecciona y enriquece más aun por lo que de nosotros mismos nos descubre, que por lo del mismo nos da.
En tercer lugar diría que la buena y verdadera amistad es aquella que no debe ser sospechosa en nada es como decir el parentesco sin sangre de una amistad verdadera
Por consiguiente diría que la amistad es una dualidad de amor que no se comunica a través de los sentidos es decir ambos construyen opiniones construyen la unión en fin construyen la dualidad.
En conclusión la verdadera amistad es aquella que se construye de a dos.
.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TRABAJO PRÁCTICO 6
Producción de argumentos de causa – consecuencia
Seleccionar un tema de los propuestos:
Desecho de sustancias tóxicas en los ríos.
Acumulación de basura al aire libre en algunas poblaciones.
Pulverización de campos con pesticidas y fertilizantes
Peligro de extinción de especies animales
Desertificación del suelo
Erosión del suelo
El tema elegido es el siguiente:
Peligro de extinción de especies animales.
Determinar causas y consecuencias.
Causas:
Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones ´por varias razones, pero la causa principal
...