Microeconomia
AnaEspinosaE15 de Julio de 2014
649 Palabras (3 Páginas)263 Visitas
MICROECONOMIA
Econ. Luis Guillermo Cabrera Montiel
Alumno : César Vivanco Burgos
PORTAFOLIO – “ 2 C “ Sección Vespertina .
Economía
La economía es una Ciencia Social que estudia el comportamiento y las selecciones del hombre entre bienes alternativos en un contexto de escasez de recursos. “Significa que la economía nace por la necesidad del hombre”
Planificación - Ahorro -Producción ECONOMIA Empresas - Sociedad
Interes- Control- Enseñanza DINERO
Recursos = Limitados de aquí nace la economía
EL PADRE DE LA ECONOMIÁ “ ADAN SMITH “ NACIO EN EL SIGLO XVIII
*** Bienes Libres
Son todos aquellos bienes que se utilizan para satisfacer necesidades, pero que no poseen ni dueño ni precio, son abundantes y no requieren de un proceso productivo para su obtención. Ejemplo de ellos es la luz solar o el aire.
*** Bienes Económicos
Bienes económicos o bienes escasos, por oposición a los bienes libres, son aquellos que se adquieren en el mercado pero pagando por ellos un Precio. Es decir, son bienes materiales e inmateriales que poseen un valor económico.
La economía se divide en:
Microeconomía y Macroeconomía.-
** Microeconomía: Es el estudio de los agentes económicos individuales. (La Familia – Consumidor – Empresas)
** Macroeconomía: Estudia los agregados económicos de un país tales como: (Índices de Precios- PIB – Inflación - Crecimiento Económico)
“ La Política Monetaria y Fiscal debe ir de la mano con una economía estable ; para ser atractiva la inversión extranjera .“
16 / 05 / 2014
DEMANDA
3 criterios por el cual un bien o servicio es demandado:
° Necesidad
° Deseo
° Dinero
LEY DE LA DEMANDA = P = sube Qd = Baja
P = baja Qd = Sube
La pendiente de cualquier recta se define como la razón del cambio de la Y con respecto al cambio de la X
.b=∆P/∆Q P= ∆Y/∆X
Ejercicios:°° Si se tiene ecuación de Demanda:Qd = 100 -12P, Para obtener la Qd se sustituye los precios del (0-8) en la ecuación.
Qd=100-12P
Qd= 100-12(0)=100
Qd= 100-12(1)=88
Qd= 100-12(2)=76
Qd= 100-12(3)=64
Qd= 100-12(4)=52
Qd= 100-12(5)=40
Qd= 100-12(6)=28
Qd= 100-12(7)=16
Qd= 100-12(8)=4
Qd= 100-2P
12-p=100
P=100/2
P= 8.33
Ejercicio:
°°Si se tiene la siguiente ecuación de demanda: Qd = 12-2P ;Para obtener la cantidad demanda a cada nivel de precios se sustituye los precios con valores tabulados del precio (0-6)
Qd=12-2P
Qd=12-2(0)=12
Qd=12-2(1)=10
Qd=12-2(2)=8
Qd=12-2(3)=6
Qd=12-2(4)=4
Qd=12-2(5)=2
Qd=12-2(6)= 0
Qd= 12-2P
2p=12
P=12/2
P= 6
Ejercicio: °Suponga que la demanda de una Persona por automóviles es Qd=800-200P sustituyendo los precios de automóviles, obtenga la demanda de la persona y grafique utilizando (0-4)
Qd=800-200P
Qd=800-200(0)=800
...