Musculo hueco en la cavidad torácica, ocupa la parte anterior del mediastino y tiene forma de pirámide triangular. La base esta vuelta hacia atrás y hacia la derecha, el vértice hacia adelante y hacia la izquierda.
melissaramirez16Resumen13 de Junio de 2016
4.950 Palabras (20 Páginas)467 Visitas
El corazón
Musculo hueco en la cavidad torácica, ocupa la parte anterior del mediastino y tiene forma de pirámide triangular. La base esta vuelta hacia atrás y hacia la derecha, el vértice hacia adelante y hacia la izquierda.
Su volumen es mayor en el hombre que en el de la mujer. Su peso en el hombre alcanza los 270 grs. y en la mujer 260 grs. Su capacidad oscila entre 520 y 550 cm3.
Conformación exterior del corazón
Presenta diversos surcos que separan entre si las aurículas de los ventrículos:
- Surco auriculo ventricular: se extiende sobre las 3 caras del corazón y cruza sus 3 bordes. También caminan los vasos coronarios, por lo que recibe también el nombre se surco coronario.
- Surco interventricular: Separa ventrículos y se divide en anterior y posterior.
- Surco interauricular: Separa aurículas.
Cara anterior o esternocostal: Vuelta hacia adelante, hacia la derecha y un poco hacia arriba. Constituida por el segmento ventricular y el auricular.
Cara inferior: Llamada también diafragmática, contiene el surco interventricular y auriculo ventricular. En ella se sitúa el orificio de la vena cava inferior.
Cara lateral izquierda: Su porción auricular lleva la auriculilla recurvada en forma de S.
Bordes: El borde derecho es el más marcado y agudo. Los dos bordes izquierdos son redondeados y muy poco marcados.
Base: Constituida por las aurículas y se halla vuelta hacia atrás,hacia la derecha y ligeramente hacia arriba. El segmento izquierdo lleva los orificios de las 4 venas pulmonares.
Vértice: Depresión resultado de la convergencia de los surcos interventriculares anterior e inferior, separa dos eminencias. La izquierda corresponde al ventrículo izquierdo, la eminencia derecha es pequeña y poco saliente.
Relaciones del corazón
El corazon esta en relación directa con el periostio de un modo indirecto,por intermedio de esa membrana. Se relaciona con los órganos del mediastino y con el torax.
Cara anterior: Relacion con el timo,con el triangulo del esternón y los vasos mamarios internos,con la porción de los pulmones y de la pleura.la porción de la pared torácica recibe el nombre de área cardiaca o región precordial y es de forma cuadrangular:
Vertices de los 4 angulos del área cardiaca:
- Vértice superior derecho, a 1 cm del borde derecho del esternón.
- Vértice superior izquierdo, a 2 cm del borde esternal izquierdo
- Vértice inferior derecho, en el quinto sexto espacio intercostal derecho.
- Vértice inferior izquierdo, en el quinto espacio intercostal izquierdo.
Cara inferior: Esta en relación con el centro frénico por el intermedio del pericardio que se adhiere íntimamente a el.
Cara izquierda: Se relaciona con la pleura y con la cara interna del pulmón izquierdo donde produce una amplia concavidad, ”lecho del corazón”. Por esta cara cruzan de arriba abajo el nervio frénico y los vasos diafragmáticos.
Base: Se divide en 2 porciones:
-Porcion izquierda,se relaciona directamente con el esófago
-Porcion derecha se relaciona con el pulmón derecho y la pleura
La proyección hacia atrás del corazon abarca desde el centro de la cuarta vertebra dorsal hasta la porción superior de la octava vertebra.
Vertice o punta: Relacion con la pared torácica en el quinto espacio intercostal, a 8 cm afuera de la línea media,en el hombre debajo por dentro del pezón.
Configuración interior
El corazon en su parte interior consta de 4 cavidades:
-2 auriculas
-2 ventriculos
La auricla y ventrículo derecho se hallan separados de las 2 cavidades del lado izquierdo por un tabique musculo membranoso que se divide en 2 porciones:
1.-Interventricular: De forma triangular, con una base que se continua en el tabique interauricular,su vértice es la punta del corazón. El tabique consta de una porción mas en la parte muscular ,se adelgaza llegando a la base y se vuelve membranoso justo por debajo las válvulas sigmoides aorticas;consta de 2 cras,ambas lisas pero la izq. con una pequeña depresión.
2.-Interauricular: Constituido por una membrana delgada, bordes correspondientes a los surcos interauriculares. Contiene 2 caras; en la derecha encontraremos la fosa oval, limitada por arriba y adelante por el anillo viessens; En la cara izquierda encontraremos el pliegue semilunar que limita una hendidura correspondiente a la fosa oval y es vestigio del agujero Botal(comunica las aurículas en el embrión).
Los ventrículos tienen características comunes con ambos son de forma conica y en su base presentan 2 orificios:
-Orificios auriculoventriculares: Posee las válvulas que se abren en la diástole,permitiendo el paso de sangre de auricula-ventriculo y se cierra en sístole impidiendo reflujo.
-Orificio arterial: Son mas pequeños y comunican a cada ventrículo con la arteria que parte de el,la aorta para el ventrículo izquierdo y la arteria pulmonar para el derecho.Contienen válvulas sigmoides.
Las paredes de las cavidades ventriculares son de aspecto reticulado debido a la existencia de saliente conico o cilíndricos,las cuales se dividen en 3 grupos:
-Las columnas carnosas de 1er orden: Se fijan a la pared ventricular por un lado y por el otro originan cuerdas tendinosas.
-De 2do orden: Son como puentes tendidos entre dos paredes del ventrículo.
-De 3er orden: Estan unidas en toda su extensión a la pared ventricular,son columnas hacia la punta del corazon que se entre cruzan formando una red.
Configuracion del ventrículo derecho
Tiene forma de pirámide triangular,se pueden distinguir 3 paredes,1 vertice y una base.
-La pared anterior corresponde a la cara esternocostal del corazon.Es relativamente delgada y esta recorrida por columnas carnosas de 2do y 3er grado,ahí se inserta el pilar anterior de la valvula tricúspide.
-La pared inferior o diafragmática es delgada y ligeramente cóncava y sirve de inserción al pilar posteroinferior de la valvula tricúspide.
-La pared interna corresponde a la tabique interventricular fuertemente convexa y lisa en su mitad superior,formando parte de la pared interna del infundíbulo. Las columnas canrosas de 2do orden se llaman cintilla arqueada o cintilla arciforme de Poirier y se inserta en la pared anterior por su extremidad superior,y sirve mas debajo de limite al infundíbulo.Es aplanado transversalmente y presenta borde convexo y 1 libre que es cóncavo
Bordes: Son 3 ,el anterior es la unión de la pared anterior con la interna,tiene forma de un canal estrecho y corresponde exteriormente al surco interventricular anterior. El posterior corresponde al surco interno. El borde externo corresponde al borde derecho del corazon.
Vertice: Ocupa la parte inferior y resulta de la convergencia de los surcos interventriculares.Presenta columnas carnosas de 2do y 3er orden.
Base: Se halla vuelta hacia arriba.,hacia atrás y a la derecha.En ella hay 2 orificios
1.-Orificio auriculoventricular derecho con la valvula tricúspide.
2.-Orificio de la arteria pulmonar con sus válvulas sigmoides.
Orificio auriculoventricular derecho y valvula tricúspide
-Ocupan un plano casi vertical y tiene 38 mm de diam. en hombres y 33.8 en la mujer. Se halla vuelto hacia atrás y a la derecha .Preyectado sobre la pared del torax.
-La valvula tricúspide esta constituida por 3 valvas de forma triangular,cada una corresponde a las paredes del ventrículo.(Valva anterior,posteroinferior,interna o septal).
Pilares del ventrículo derecho
De las paredes del ventrículo parten musculos capilares,cuyos tendones van a insertarse a la valva correspondiente de la tricúspide. El pilar anterior es el mas voluminoso y constante. En su base convergen columnas carnosas de 2do orden,de ahí el pilar se dirige hacia arriba dividiéndose en 8 y 10 tendones,se van a insertar en la valva anterior. En el lado internos de su base termina la cinta arciforme.
De la pared inferior nacen por lo común 1 o 2 pilares que sus cuerdas tendinosas van a unirse a la valva inferior. De la pared internas se desprenden multiples cuerdas tendinosas que teminan en la valva interna.
A la parte de la valva interna y a la parte interna de la parte anterior se le denomina “Musculo papilar del cono arterial (Luschka) o musculo de Lancisis.
Orificio de la arteria pulmonar
Es de forma circular y se proyecta sobre la pared torácica en la parte interna del tercer cartílago costal izquierdo. El orificio de la arteria pulmonar lleva 3 valvulas sigmoides,una anterior,otra derecha y una tercera izquierda;todas son cóncavas hacia arriba y convexas hacia abajo y llevan en su borde un nodulo llamado el Nodulo de Morgagni.
...