N-(2-imino-6-fenil-1,3,3-oxadiazinan-4-ylideno)cianamida
CRASTInforme29 de Noviembre de 2020
1.408 Palabras (6 Páginas)88 Visitas
Producto:N-(2-imino-6-fenil-1,3,3-oxadiazinan-4-ylideno)cianamida
REPORTE EXPERIMENTAL
INTENTO NO.[pic 1]
Integrantes del equipo:
Correo Ayala Evelin
Marmolejo Sánchez Fátima Joselin
Tinoco Hernández Cristian
Profesores:
Gilberto González Villanueva
Laura Gómez Anzaldo
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de estudios superiores Cuautitlán
Fecha: 12 de noviembre de 2018
- CUADRO DE RÚBRICA
Calificación 25 totales | # | Contenido a evaluar | Observaciones |
___/ 2 | 1 | Caratula (Nombre del producto, REPORTE experimental, # de Intento, integrantes del equipo en orden alfabético del apellido paterno, profesores, escuela, un logo y fecha) en ese orden. | En ese estricto orden y con un renglón de por medio ente cada tipo de información |
___/1 | 2 | Este mismo cuadro de rúbrica | |
___/6 | 3 | Antecedentes Ordenados por número de intento (al frente el más reciente) las hojas de control experimental de TODOS los experimentos previos | Si en alguna sesión se realizó el intento por 2 equipos es necesario ambas hojas |
___/6 | 4 | Cuadro de resultados comparativos Con los datos de cada intento (#, fecha equipo) y las variables modificadas con su respectiva relación estequiométrica escrita en el orden de adición (tal como viene en la hoja de control experimental. | Comparando hipótesis condiciones de reacción y variables. solo esta hoja en formato horizontal |
___/ 5 | 5 | Análisis y Discusión de resultados. Correlacionar las variables del cuadro de resultados comparativos | Enfatizar en la correlación de variables |
___/5 | 6 | Conclusiones. Escribir claramente sus conclusiones sin texto sobrante (paja) y puntualizado las hipótesis probadas | Ser conciso pero no escueto escribir en oraciones completas. |
___/ 25 totales |
- Antecedentes:
REPORTE ACUMULADO DEL CUADRO DE RESULTADOS PREVIOS. SEM 16-2
Carr: farmacia PRODUCTO: N-(2-imino-6-fenil-1,3,3-oxadiazinan-4-ylideno)cianamida
Nombre Práctica: Oxidiazina # exp. Acumulados: 4°
Nombre del mejor experimento: N-(2-imino-6-fenil-1,3,3-oxadiazinan-4-ylideno)cianamida
EQUIPO 1 V Apellidos | Nombres | Equipo de origen | Participación en Intento # |
Viquez Solano | Gabriela | 3V | 1 |
Piedras Rangel | Esteban | 3C | 1 |
Reyes Aldama | América Denisse | 4V | 2 |
Bonilla Alvarez | Hugo Antonio | 4C | 2 |
Romero Camarillo | Lizbeth Alejandra | 5C | 3 |
Mata Dominguez | Paola Edith | 5V | 3 |
Zempoalteca Hernández | Aline Eycel | 1C | 4 |
Tinoco Hernández | Cristian Ezequiel | 1V | 4 |
Este cuadro se llena poniendo el nombre del jefe del equipo en orden según el número de intento.
TEÓRI COS | [pic 2] | [pic 3] | [pic 4] | -> | [pic 5] |
PM | 136.6 | 106.121 | 42.041 | 204.1 | |
Pf | 58 | 178.1 | 44 | SD | |
m (g) | 2.6 | 1.35 | 5.38 | 0.5 % rend esperado: 70 | |
V (ml) | 1.79 | 1.3 | 4.2 | SD | |
δ (g/ml) | 1.45 | 1.04 | 1.28 | SD | |
ɳ | 1.9x10-2 | 1.2x10-2 | 1.2x10-1 | 2.4x10-3 | |
Rel ɳ | 1.01 | 1 | 3.95 | 1 | |
R.L | X |
HIPÓTESIS PROPUESTA A PROBAR: Si se lleva a cabo una mezcla de tres componentes (acetato de sodio anhidrido, cianamina y benzaldehido) se pone a reflujo para posteriormente enjuagar con etanol frío entonces se obtendrá Oxadiazina ( N-(2-imino-6-fenil-1,3,5-oxadiazinan-4-ylideno)cianamida)
In ten to | Equi- po | Jefe | Pf obtenido | vs std | % rend | HIPÓTESIS | PROBA DA ¿SI O NO? | Relación estequiométrica | Condiciones de proceso: | CCF Rf___ en ___ | TIP´S |
0* | ± | ||||||||||
1 | 3C | Esteban Piedras | 240 +/- 2 | Si | 60 | Si hacemos reaccionar tres reactivos acetato de sodio anhídrido, benzaldehído y cianamida entonces obtendremos oxadiazina en un solo mecanismo y un porcentaje de rendimiento alto. | Si | 1:1 | 2 horas de reflujo y a una temperatura de 103° | R.F 0.06428 En acetato de etilo/Hexano (6:4) | No dejar que el producto se pegue en el matraz, no dejar enfriar el matraz |
1 | 3V | Gabriela Víquez | 231 +/- 2 | Si. | 80 | Si hacemos reaccionar un aldehído aromático, un éster y una amida se obtendrá una oxadiazina a través de un único mecanismo mediante una síntesis por medio de multicomponentes
| Si | 1:1 | Dejar 30 minutos a reflujo a una temperatura de 103°C | En acetato de etilo/hexano | Utilizar barra magnética, cuidar la temperatura, no dejar que el producto se enfrié dentro del matraz. |
2 | 4V | Bonilla Hugo | 265 | Si | 100 | Si hacemos reaccionar benzaldehído, cianamina y acetato de sodio anhidrido, entonces obtendremos N-(2-imino-6-fenil-1,3,3-oxadiazina-4-ylideno) cianamida | Sí | 1:1 | Reflujo a +/- 2hrs. | Etanol/acetato de etilo | No dejar que el producto se pegue al matraz. No dejar enfriar en el matraz
|
2 | 4C | Aldama América | 265 | Si | 90 | Si se pone a reflujo una mezcla de tres componentes, acetato de sodio trihidratado, benzaldehído y cianamina al 50% a una temperatura de 103°C entonces so obtendrá N-(2-imino-6-fenil-1,3,5-oxadiazinan-4-ylideno)cianamida | Sí | 1:1 | Dejar durante 40 min a reflujo a una temperatura de 103°C | En Etanol; Acetato de etilo en 1:2 RF: 0.63 | utilizar barra magnética, No rebasar la temperatura indicada. no dejar que se enfríe el producto en el matraz, enjuagar con etanol caliente |
3 | 5C | Romero Lizbeth | 240+/-2 | Si | 80 | Si se realiza una reacción multicomponente y filtrando con agua fría en lugar de etanol entonces se obtendrá N-(2-imino-6-fenil-1,3,5-oxadiazinan-4-ylideno) cianamida con un buen rendimiento. | Sí | 1:1 | Reflujo a 98°C y con un tiempo de 21 minutos | Acetato de etilo, etanol (1:2) (no se desplazó)
| Vigilar la reacción y tiempo pues el producto se forma de manera rápida (21 minutos).
|
3 | 5V | Mata Paola | 242+-/2 | Si | 60 | Si hacemos reaccionar benzaldehído, cianamida y acetato de sodio anhídrido, en ese orden entonces obtendremos N-(2-imino-6-fenil-1,3,3-oxadiazina-4-ylideno) cianamida | Si | 1:1 | Reflujo a 98°C con tiempo de 40 min | Etanol Rf:0.9 | -Una vez terminado el reflujo, y ya con el producto, evitar dejar que se seque en el matraz.
-Cuidar el tiempo de reflujo para que no se queme el producto. |
4 | 1C | Aline Eycel | ND | ND | ND | Si realizamos una reacción multicomponente con tres reactivos utilizando acetato de sodio trihidratado/anhídrido, cianamina, Benzaldehído, en ese orden obtendremos N-(2-imino-6-fenil-1,3,3-oxadiazina-4-ylideno) cianamida. | SD | 1:1 | Reflujo de 45 min a 100 C con un pH de 6 | Etanol/ Acetato de etilo | No dejar que el producto se pegue en el matraz, cuidar la temperatura y no rebasarla, utilizar barra magnética, enjuagar con etanol caliente y poner a baño de hielo. |
4 | 1v | Cristian Tinoco | ND | ND | ND | Si se lleva a cabo una mezcla de tres componentes (acetato de sodio anhidrido, cianamina y benzaldehido) se pone a reflujo para posteriormente enjuagar con etanol frío entonces se obtendrá Oxadiazina ( N-(2-imino-6-fenil-1,3,5-oxadiazinan-4-ylideno)cianamida) | SD | 1:1 | Dejar en reflujo por 20 minutos a 110°C | Etanol/acetato de etilo | Despegar el producto del matraz y enjuagar con agua muy caliente para que se despegue |
...