ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturalez


Enviado por   •  9 de Mayo de 2015  •  1.328 Palabras (6 Páginas)  •  168 Visitas

Página 1 de 6

cecececec la na turaleza OBJETIVOS DEL ESTUDIO:

- SON LOS PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN Y PUEDEN ORIENTARSE A RESOLVER UN PROBLEMA ESPECÍFICO O A SOMETER A PRUEBA UNA TEORÍA.

- POR EJEMPLO: PREGUNTA ANTERIOR. EL ESTUDIO PUEDE ESTAR ORIENTADO A OFRECER RESPUESTASNUEVAS QUE SOLUCIONEN PROBOEMAS DE LA SALUD PERSONAL O A PROBAR ALGUNA TEORÍA ACERCA DE ÉSTA. LOS OBJETIVOS PUEDEN CAMBIAR Y REPLANTEARSE CONFORME AVANZA LA INESTIGACIÓN.

MARCO TEÓRICO

- ES LA IFORMACIÓN DOCUMENTAL QUE SUSTENTA EL ESTUDIO.

- AQUÍ SE DEFINEN LA TEORÍA Y LOS CONCEPTOS DONDE SE INSERTA EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN Y SE FORMULAN LAS HIPÓTESIS QUE SE DESEA COMPROBAR-

MARCO TEÓRICO: ES LA INFORMACIÓNDOCUMENTAL QUE SUSTENTA EL ESTUDIO.

DEFINE EL CAMINO QUE LA INVESTIGACIÓNSEGUIRÁ HASTA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA.

EL MARCO TEÓRICO: DEFINE EL CAMINO QUE LA INVESTIGACIÓN SEGUIRÁ HASTA LA RESOALUCIÓN DEL PROBLEMA.

POR EJEMPLO: EN EL CASO DEL EJEMPLO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA RELACIÓN ENTRE TABAQUISMO Y SALUD PULMONAR, SE DEBERÁN CITAR LOS ESTUDIOS MÁS RCIENTES QUE REPORTEN RESULTADOS SOBRE EL TEMA.

TEN EN CUENTA QUE AUNQUE LOS RESULTADOS SEAN CONTRADICTORIOS PROPORCIONAN INFORMACIÓN QUE PERMITE AL INVESTITGADOR DETERMINAR COMO SEGUIR EL ESTUDIO.

TAMBIÉN PUEDEN CONDUCIRLO A HACER UNA INVESTIGACIÓN MÁS PROFUNDA.

*AQUÍ PARTICIPAN NUESTROS CONOCIMIENTOS SOBRE E TEMA(CONSCIENTES E INCONSCIENTES) .

LA HIPÓTESIS:

SURGEN DE PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Y SON SUPOSICIONES ACERCA DE LAS POSIBLES RESPUESTAS A LA PREGUNTA DEINVESTIGACIÓN QUE DECLARA EL PROBLEMA.

POR EJEMPLO:

ANTE EL PROBLEMA SOBRE CÓMO INFLUYE EL TABAQUISMO EN LA SALUD PULMONAR PUEDEN PLANTEARSE ESTAS HIPÓTESIS:

“EL TABAQUISMO AFECTA NEGATIVAMENTE LA SALUD PULMONAR”

Y LUEGO ES POSIBLE ESPECIFICARLA EN SU SUBHIPÓTESIS UNA PARA CADANIVEL DE TABAQUISMO, ALTOM MEDIO, BAJO Y NULO.

SUBHIPÓTESIS:

- SI UNA PERSONA PRESENTA BAJOS ÍNDICES DE TABAQUISMO SU SALUD PULMONAR SERÁ BUENA.

- SI UNA PERSONA PRESENTA ÍNDICES DE TABAQUISMO MEDIO, SU SALUD PULMONAR SERÁ DEFICIENTE.

- SI UNA PERSONA PRESENTA ALTOS ÍNDICES DE TABAQUISMO SU SALUD PULMONAR SERÁ DIFECIENTE

- EL TABAQUISMO DE UNA PERSONA NO TENDRÁ NINGUN EFECTO EN SU SALUD PULMONAR.

• LA IMPORTANCIA DE PLANTEAR HIPÓTESIS ESTÁ EN QUE GUÍAN LA INVESTIGACIÓN HASTA QUE ALGUNA SEA ACEPTADA GRACIAS A LAS EVIDENCIAS QUE ARROJE LA INVESTIGACIÓN .

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.

- SE REFIERE AL MÉTODO COMO SE REALIZA LA INVESTIGACIÓN.

- EL DISEÑO

- LOS RECURSOS

- EL PROCEDIMIENTO (PASOS QUE DEBERÁ SEGUIR EL INVESTIGADOR PARA LLEVAR A CABO EL ESTUDIO: UNA ENCUESTA, CODIFICAR LOS RESULTADOS, APLICAR PROCEDIMIENTOS ESTADÍSTICOS, INTERPRETAR LOS DATOS, DISCUTIR LOS RESULTADOS Y ELABORAR CONCLUSIONES)

RESULTADOS:

- EN UNA INVESTIGACIÓN LOS RESULTADOS SON LOS DATOS OBTENIDOS EN EL ESTUDIO Y SE PROCESAN POR MEDIO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICOS. LUEGO SE EXPONEN EN TABLAS O GRÁFICAS QUE PREMITEN COMPRENDERLOS CON FACILIDAD

CONCLUSIONES:

- SE INTERPRETAN LOS RESULTADOS, SE COMPARAN CON LAS HIPÓTESIS PLANTEADAS AL INICIAR LA INVESTIGACIÓN Y SE HACEN LAS EXPLICACIONES PERTINENTES.

- TAMBIÉN ES EL MOMENTO DE DECLARAR EL VALOR DEL ESTUDIO.

- PARA ESTRUCTURAR LAS CONCLUSIONES ES RECOMENDABLE:

- A- COMENZAR CON UNA AFIRMACIÓN QUE EXPRESE LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO

- B. INERPRETAR LOS RESULTADOS

- C. SEÑALAR SI SE CUMPLIERON LAS HIPÓTESIS Y RELACIONAR NUESTRA INVESTIGACIÓN CON OTROS ESTUDIOS.

- D-REPORTAR LAS LIMITACIONES

- E-SUGERIR PRÓXIMOS ESTUDIOS DERIVADOS

- EJEMPLO: “ HEMOS DETECTADO FACTORES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABAJO EN LA POBLACIÓND DE ADOLESCENTES QUE PARTICIPARON EN EL ESTUDIO…. ETC.

-

Y… UNA VEZ EXPUESTOS LOS CAPÍTULOS LLEGAMOS AL ´TÉRMINO EN EL QUE SE RECOGE LO ESENCIAL DE LOS TEMAS EXPLICADOS.

ES UNA RECAPITULACIÓN GENERALMENTE BREVE (NO TIENE LÍMITE ESPECÍFICO.)

LAS CONCLUSIONES

LAS CONCLUSIONES SON LA REFLEXIÓN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com