Nuestro Portentoso Cerebro
alliannetEnsayo27 de Abril de 2014
3.395 Palabras (14 Páginas)367 Visitas
CAPITULO I
NUESTRO PORTENTOSO CEREBRO
Este capítulo trata de de ofrecernos la visión de las últimas investigaciones de nuestro cerebro y analizarlo.
Nos habla de la moderna investigación de nuestro cerebro como la célula cerebral (neurona ) según Sir Charles Sherrington es un gran neurofisiológico , se calcula que en cada cerebro humano hay un billón de neuronas las cuales tiene gran ramificaciones las que se conocen como ¨ dendritas ¨ se definen como estructuras naturales arborescentes .
A una de estas ramas particularmente larga, se llama axión y juntas tiene una longitud que oscila entre 1 milímetro y 1,5 metros y medios.
Cada dendrita contiene haces de sustancias químicas que son los mensajeros de nuestros pensamientos humanos .
Cuando una dendrita se junta con otra se impulsa y atraviesa la célula cerebral (neurona), se produce una transferencia de sustancias químicas a través del diminuto espacio lleno de liquido .A este espacio se le llama ¨brecha sináptica ¨. Las sustancias químicas se introducen en la superficie receptora, creando un impulso que se transmite a través de la célula cerebral receptora, la cual se encamina a una célula adyacente a esto se le llama sinapsis.
Una célula cerebral puede recibir , por segundo , miles de pulsaciones provenientes de otros puntos de conexión. Cuándo un mensaje, un pensamiento o un recuerdo se va transmitiendo de una célula a otra se establece una senda bioquímico/electromagnética denominada ¨rastro mnemotécnico ¨ son uno de los dominios mas fascinantes de la investigación del cerebro.
El profesor Peter Kouzmich de la universidad de Moscú , dio a conocer su última declaración pública sobre los resultados de los sesenta años que se dedica a investigar la naturaleza de las células cerebrales .Su conclusión era que podemos demostrar que cada una de las 10mil millones de neuronas que tienen la posibilidad de establecer conexiones .
Particularmente para mí y para todas las investigaciones deduzco que no existe todavía un ser humano que sea capaz de usar todo el potencial de su cerebro.
Pero ¿Cómo se logra? bueno cada célula cerebral es capaza de contactar con 10 ml o mas células cerebrales próxima a ella y realizan conexiones.
También sobre las partes de nuestro cerebro como los hemisferos ,según el profesor Roger Sperry investigo nuestro cerebro hallando que nuestro cerebro habían 2 lados o hemisferios de la corteza cerebral tienden a dividirse entre ellas las principales funciones intelectuales .
El hemisferio derecho presenta la parte dominante en los siguientes ambitos : el ritmo , la percepción espacial ,la gestalt , la imaginación , la ensoñaciones diurnas , el color y la dimensión . El hemisferio izquierdo muestra seu predominancia en una gama diferente, pero no menos poderosa, las habilidades son : era verbal , lógico , numérico , regla la secuencialidad , la linealidad ,el análisis y enumeraciones .
A esto siguieron las últimas investigaciones de Ornstein , Zaidel , Bloch y otros que han coincidido con lo mismo pero también descubrieron que los dos hemisferios están básicamente capacitados en todas las aéreas y , de hecho ,las habilidades mentales dichas por Roger Sperry se hallan distribuidas por toda la corteza .
Michael Bloch en uno de sus artículos publicados dice lo siguiente ¨ s nosotros mismos nos consideramos personas regidas por el cerebro derecho o por el izquierdo, estaremos limitando nuestra capacidad para organizar estrategias nuevas.
A mi parecer tiene mucha razón ya que uno debe ejercitar su mente con una determinada habilidad mental o que de ella no solo no es verdad ya que todo ser humano tiene la capacidad de realizarlo y solo es una mala interpretación del concepto que tenemos sino que es hora de cultivar diferentes habilidades mentales para poder romper la barrera aplicando nuevas formas las cuales nos podrían ayudar a conocer más y a desarrollar mejor nuestro cerebro.
Bueno realizando una investigación se dieron cuenta que el ser humano recuerda principalmente lo siguiente:
- El comienzo de nuestro aprendizaje
- El final de nuestro aprendizaje
- Cualquier cosa asociativa al aspecto del aprendizaje
- Por un punto acentuado de un momento sobresaliente
- Todo lo que llame la atención por uno de nuestros sentidos
- Lo que es de especial interés
Tras unas largas deducciones que llegue a discernir puede sacar la conclusión que todos tenemos la capacidad para recordar pero lamentablemente no por mucho tiempo y por eso se crearon los mapas mentales para una mejor técnica de aprendizaje lo cual beneficiaria un método de retención.
Bueno el cerebro humano tiende a buscar tanto el patrón o diseño como la terminación .
El mapa mental permite una secuencia infinita de asociativos que investigan en extensión y en profundidad cualquier idea o pregunta .
Nuestro cerebro como mecanismo de pensar tiene cinco funciones principales:
- RECEPCION.- cualquier cosa que incorpore por cualquier de nuestros sentidos.
- RETENCION.-corresponde a la memoria, que incluye la retentiva y el recuerdo.
- ANALISIS.-incluye el reconocimiento de pautas y el proceso de la información.
- EMISION.-forma de comunicación o acto creativo.
- CONTROL.-referido a la totalidad de las funciones mentales y físicas.
Estas 5 categorías se refuerzan entre sí porque es más fácil recibir datos si uno está interesado y si el proceso de recepción es compatible con las funciones cerebrales. Tras haber recibido la información de manera eficiente, es más fácil retenerla y analizarla.
En la historia de nuestro cerebro y empieza cuando el cerebro humano busca formas eficientes de comunicarse consigo mismo. Para lo cual se dieron cuenta que son capaces de exteriorizar sus imagines y as fueron creando las pinturas los primeros pobladores aborígenes, a medida que las civilizaciones avanzaban las imágenes comenzaron a ser símbolos y más tarde alfabetos y guiones.
Las imágenes y los códigos terminaron por configurar la estructura. A si fue avanzando nuestra cultura occidental hasta la actualidad cada vez más dando nos preguntas de cómo nuestro cerebro llego a concluir nuestra propia forma de comunicación que es importante para todo ser humano.
En conclusión nuestro cerebro humano es maravillosamente complejo y tenemos varias posibilidades de explotarlo pero que como seres humanos nos limitamos y dándonos un claro ejemplo es cuando realizas un trabajo y lo estudias y no puedes retener la información es mejor aplicar otra habilidad mental para mejorar el aprendizaje .
CAPITULO II
LOS GRANDES CEREBROS
Nos habla sobre los ¨grandes cerebros¨ que se refiere a personas que destacaron en lo político , ciencia , arte , literatura, asuntos militares el mundo de los negocios y de la educación .
Las notas desordenadas o los garabatos en un libro no son cualquier cosa durante las charlas y conferencias que se mostraron anotaciones de un personaje no identificado a quien generalmente se le reconoce como el pensador se realizaron grupos tratando de adivinar de quien poda ser esas anotaciones pero ninguno de los grupos acierto pero dieron no9mbres de reconocidos personajes como por ejemplo: Darwin , Leonardo da Vinci , Einstein , Picasso , etc.
Este experimento trata de demostrar que si los grandes genios también hacían notas que les proporcionaban un gran habilidad mental.
Nos relata la gran habilidad de su cerebro que utilizaban el hemisferio derecho e izquierdo y ellos pudieron desarrollarlo no en totalidad pero si la mayoría .
CAPITULO III
LOS CEREBROS PERPLEJOS
Trata de las diferentes formas de preparar o tomar notas , analizar los diversos estilos de aprender a desarrollar un sistema a la que usualmente utilizamos oponiéndole otro método y a que colabore con nosotros .
Es importante establecer que es preparar notas es organizar el propio pensamiento , de manera creativa e innovadora y tomar notas es resumir los pensamientos de otra persona y se realzo experimentos en estudiantes , universitarios y profesionales y a mi parecer todo mundo tiene una educación escolástica que no permite que nuestro cerebro se desarrolle y pueda pensar mejor es por eso que nos regimos siempre a lo mismo .
El estilo de la oración la narrativita es otro factor de aprendizaje que es comunicar o contar nos habla de tomar las notas de cómo deberíamos realizarlo y cuáles son las mejores formas para aprender.
Para esto es esencial el funcionamiento de nuestro cerebro y el recuerdo durante el aprendizaje por eso es esencial tener una buena formación de lectura y de retención porque nuestro cerebro se acostumbra y se vuelve monótono esa sensación de aburrimiento y es por eso que la gente se duerme cuando va a estudiar o leer.
Por otro lado también tiene sus desventajas como las palabras desconocidas , la dificultad de recordar ,no entender .
Y nuestro cerebro se queda sin funcionamiento pero la investigación llego a al conclusión de que los grandes genios usaron una proporción de su capacidad mental mucho mayor a la que todos nosotros la utilizamos.
CAPITULO IV
EL PENSAMIENTO IRRADIANTE
Nos lleva a la comprensión, acceso y educación del cerebro. Trata de explicar lo complejo que es nuestro cerebro y refiriéndonos a algo más claro de comprender es como el cerebro funciona como una base de datos que registra el olor, las características , la textura , etc. de un determinado elemento .
Y es así como se forma nuestro
...