Obras Menores De Riego
carolinandreapc27 de Noviembre de 2013
7.134 Palabras (29 Páginas)417 Visitas
INDICE
PRESENTACION 6
PROLOGO 9
INTRODUCCION 11
CAPITULO 1
EMBALSE DE REGULACION CORTA 15
CAPITULO 2
EMBALSE DE REGULACION INTERANUAL 77
CAPITULO 3
POZO DE CAPTACION DE AGUAS SUBTERRANEAS 119
CAPITULO 4
SISTEMA DE RIEGO CON ELEVACION MECANICA 169
CAPITULO 5
SISTEMAS DE RIEGO CALIFORNIANO 211
CAPITULO 6
SISTEMAS DE RIEGO POR ASPERSION 235
CAPITULO 7
SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO 285
CAPITULO 8
SISTEMAS DE RIEGO POR MICROASPERSION 325
BIBLIOGRAFIA 335
INDICE GENERAL 339
PROLOGO
La presente publicación, denominada Manual de Obras Menores de Riego, es una actualización y complementación del Manual de Estándares Técnicos y Económicos de Obras Menores de Ríego, que formó parte del estudio de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, 'Análisis y Evaluación de Necesidades de Crédito de Inversión y Producción en las Areas Habilitadas con Obras Menores de Regadío", Primera Etapa, realizado el año 1986.
La Corporación de Fomento de la Producción encargó en el año 1984 al Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN - CORFO, la ejecución del estudio antes mencionado, incluyendo el presente manual
El objetivo de este manual es difundir información técnica y económica relacionada con algunas obras menores de riego que permita, por una parte, apoyar a los inversionistas privados en la toma de decisiones, de modo de disminuir sus riesgos inherentes a la inversión, y por otra parte, servir a CORFO para evaluar solicitudes de créditos que contemplen estas obras menores de riego.
Los aspectos más relevantes de los resultados del manual son los siguientes.
Se ha recopilado información relacionada con las normas y criterios de diseño de embalses de regulación corta y embalses de regulación ínteranual que existen en nuestro país. Además, se han establecido curvas de costos para todo el rango de diseño de dichas obras de acumulación de aguas.
En lo que se refiere a pozos de captación de aguas subterráneas, se ha actualizado la información técnica y de costos disponible al año 1977, que corresponde a la elaborada por CORFO en el año 1972.
Existe en la actualidad, gran cantidad de bibliografías y normas que se refieren a captacíones con planta d ebombeo pero la información entregada por este manual se refiere específicamente a instalaciones de riego mecánico, estableciéndose costos para el rango de diseño más frecuente y basados en la realidad existente en nuestro país, especialmente en lo que se refiere a fabricación de equipos de bombeo y características de las instalaciones.
En lo que se refiere a los sistemas de riego presurizados, o sea, riego por aspersión, goteo y mícroaspersíón, este manual pretende entregar una visión técnica y económica que permita al inversionista evaluar adecuadamente los riesgos que significa cambiar la tecníficacíón del regadío de su predio.
Las distintas secciones del manual tienen los objetivos que se indican a continuación.
En la sección A, "Definición de la Obra ", se da una definición técnica de la obra indicando su utilización específica.
En la sección B, "Características Técnicas de la Obra Física ", se indican las partes físicas que componen las obras, señalando sus características técnicas y su funcionamiento, y también, sus ventajas y desventajas.
En la sección C, "Normas y Criterios Constructivos y de Diseño", no se pretende incluir todas las normas v criterios existentes en la hidráulica, mecánica de suelos, resistencia de materiales, etc., sino señalar las normas y criterios de diseño, más relevantes y usadas en la práctica de la Ingeniería, y las normas y criterios constructivos que inciden en el diseño de las obras de riego contempladas.
En la sección D, "Disposiciones Típicas de la Obra" se establecen las disposiciones típicas de los componentes de la obra de riego, con sus respectivos planos y especificaciones, cuando fue necesario. Dado el amplio rango de diseño de estas obras menores de riego, las disposiciones típicas son absolutamente necesarias para poder determinar costos.
En las secciones E y F, "Cubicación de las Obras Típo-y "Costos de Inversión de las Obras Tipo' se determinan, como sus nombres lo indican, las cubícacíones y los costos de Inversión en base a dichas cubícaciones, cotizacíones y lista de precios unitaríos actuales.
Finalmente, en la sección G, "Costos Anuales", se entregan los costos anuales de operación, mantenímiento y reposición que permiten efectuar evaluacíones económicas privadas.
La preparación de este Manual fue responsabilidad del Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN, bajo la coordinación del Ingeniero Civil Sr. José Luis Gómez Avendaño.
Los Capítulos VI, VII y VIll que se refieren a instalaciones de riego por aspersión, goteo y microaspersíón fueron revisados por el Ingeniero Agrónomo Sr. Zví Lavi, ex- Jefe del Departamento de Eficiencia de Irrigación del Ministerio de Agricultura de Israel. Los textos de dichos capítulos contienen cálculos hidráulicos, recomendaciones y comentarios hechos por el Sr. Lavi.
El contenido de este Manual ha sido revisado y aprobado por la Comisión Nacional de Riego.
INTRODUCCION
En el presente texto se incluyen los estándares técnicos y económicos de las siguientes obr menores de riego, en los capítulos que se indican:
Capítulo 1: Embalse de Regulación Corta.
Capítulo 2: Embalse de Regulación Interanual.
Capítulo 3: Pozo de Captación de Aguas Subterráneas.
Capítulo 4: Sistema de Riego con elevación mecánica.
Capítulo 5: Sistema de Riego Californiano.
Capítulo 6: Sistema de Riego por aspersión.
Capítulo 7: Sistema de Riego por goteo.
Capítulo 8: Sistema de Riego por microaspersión.
Las características comunes a estas obras son que se trata de obras de tipo predial y cuyo costo no debe superar el equivalente a 12.000 Unidades de Fomento Reajustables (U.F.) para el caso de agricultores individuales y 24.000 U.F. para el caso de organizaciones de usuarios.
Las materias tratadas en cada uno de los capítulos se refieren a lo menos a lo siguiente:
A. Definición de la Obra
B. Características Técnicas de la Obra Física.
C. Normas y Criterios Constructivos y de Diseño.
D. Disposiciones Típicas de la Obra.
Planos de las Obras Tipo
Especificaciones de las Obras Tipo
E. Cubicación de las Obras tipo
F. Costo de Inversion de las Obras tipo
G. Costos Anuales
Este manual no es un texto de estudio, ni tampoco puede sustituir la experiencia y el buen criterio que deben ser parte integral del arte de la ingeniería. Las normas, criterios de diseño y disposiciones típicas tienen por objeto obtener una solución rápida del dimensionamiento la obra menor de riego que permita definir sus características técnicas y determinar sus costos aproximados, a fin de conocer el orden de magnitud de la inversión. En ningún caso, este manual pretende reemplazar los estudios y diseños de ingeniería que deberán ejecutar posteriormente los consultores o profesionales especialistas para la realización de proyectos.
Todos los costos determinados se expresan en dólares americanos a la tasa de cambio 1 US$=$395,53 observada el día 31 de Agosto de 1995. El valor de 1 U.F. a considerar pa el día 31 de Agosto de 1995 es de $ 12.079,45.
Capítulo I
EMBALSE DE REGULACION CORTA
A. DEFINICION DE LA OBRA
El embalse de regulación corta es una obra predial que permite la acumulación de agua de riego para la regulación nocturna o de fin de semana.
En los embalses de regulación nocturna se acumula el agua de riego durante la noche y se utiliza al día siguiente con mayor eficiencia, puesto que se evitan las grandes pérdidas de agua por riego nocturno. En estos embalses se acumula agua durante 12 ó 14 horas en la noche, para entregarla en 12 ó 10 horas de riego diurno efectivo. Los embalses de regulación de fin de semana permiten, además de acumular agua durante la noche, almacenar el volumen de agua que se recibe durante las 24 horas del día domingo y entregarla en forma díurna durante los seis días siguientes.
B. CARACTERISTICAS TECNICAS DE LA OBRA FISICA
Los embalses de regulación corta son estructuras hidráulicas que se componen generalmente de las siguientes obras:
Poza de Inundación
Muros
Decantador
Obras Anexas de Entrega
Obras
...