ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Perfil de trabajo y Obra de drenaje menor

Lalo MtzInforme6 de Agosto de 2019

554 Palabras (3 Páginas)184 Visitas

Página 1 de 3

Perfil de trabajo

Para comenzar nuestro plano de perfil de trabajo necesitamos el kilómetro de nuestro camino que elegimos como representativo,

El perfil de ese kilómetro, la información geotécnica y el formato de perfil de trabajo de la SCT.

Comenzaremos editando el perfil de trabajo al tamaño para el análisis de un solo kilómetro que es lo que ocuparemos nosotros.

Después insertamos el perfil, contando 100mm desde la parte inferior de la cuadricula y tratando que quede centrado.

En la parte inferior del plano, colocaremos la información de la clasificación geotécnica que obtuvimos de la investigación en nuestro proyecto.

En la fila superior a información geotécnica, está la información sobre los bancos de nivel. Como este es solo un ejercicio colocaremos 3 aleatoriamente a lo largo de nuestro kilómetro.

En la fila superior a los bancos de nivel, colocamos la información de nuestras obras de drenaje, esto lo realizamos ubicando a lo largo de nuestro kilometro el punto en donde se encuentra nuestra obra y tratando de que quede centrado a la fila.

Hasta la parte superior de nuestro plano va nuestro alineamiento horizontal. Esta es una línea que nosotros dibujamos justo de la misma longitud que nuestro perfil. En el alineamiento horizontal colocamos también la información de las curvas existentes en el kilómetro que analizamos, estas son dibujadas con pequeños excedentes laterales, en nuestro caso a la derecha por nuestra curva, que longitudinalmente mide lo que mide la transición de nuestra curva.

También contiene la información de las longitudes de las tangentes que hay desde que comienza nuestro análisis, hasta donde comienza la curva y de termina la curva hasta donde termina nuestro análisis. A su vez integramos también el azimut de estas tangentes.

Para mayor claridad en el análisis ubicamos algunos puntos sobre tangente, teniendo como obligatorios el punto donde inicia nuestro kilometro y el punto donde termina.


Formato de obras de drenaje

Para iniciar con nuestro informe de obras de drenaje necesitamos tener la información de nuestro kilometro a analizar, de ahí identificamos cuantos escurrimientos atraviesan nuestro eje de proyecto; el número de escurrimientos que atraviesen serán el número de obras que debamos colocar, en nuestro caso es 1.

[pic 1]

(Imagen obtenida de Autocad)

Colocamos nuestro formato limpio, con una sola página y con los datos generales de nuestro camino.

[pic 2]

(Formato de registro de drenaje SCT)


Ubicamos el kilometraje en el que atraviesa el escurrimiento nuestro camino y con ayuda del formato de “Registro de nivel” colocamos las elevaciones de los cadenamientos entre los que se encuentra nuestro punto.

[pic 3][pic 4]

            (Punto de cruce, Autocad)                (Vaciado de datos, Formato de obra de drenaje, Excel)

Marcamos la estación en la que el escurrimiento cruza nuestro eje y para fin de obtener las elevaciones perpendiculares al eje en el punto donde atraviesa el escurrimiento, marcamos 30 mts a cada lado.
de esta forma podremos generar las secciones de cada estación a lo largo de nuestro eje y obtener las elevaciones @ 10 mts de cada lado de los puntos perpendiculares por donde atraviesa el escurrimiento.

[pic 5]

(Sección obtenida de civilcad)

Colocamos las elevaciones analizadas como DD(distancia derecha) o DI(distancia izquierda) a cada 10 mts hasta acumulas 30 mts de cada lado y colocamos la imagen de localización de nuestra obra.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (347 Kb) docx (85 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com