PAE DE BRONQUITIS
Dominguez93Ensayo9 de Junio de 2016
6.610 Palabras (27 Páginas)2.246 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
PAE BRONQUITIS.
EPSS: BLANCA MIRIANET MARTINEZ GONZALEZ
Comitán de Domínguez, Chiapas. 06-03- 2015
ÍNDICE.
INTRODUCCIÓN……………………………….3
JUSTIFICACIÓN………………………………..4
OBJETIVOS……………………………………..5
MARCO TEÓRICO……………………………..6
HISTORIA NATURAL………………………….10
PRESENTACIÓN DEL CASO………………..13
VALORACIÓN…………………………………..14
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA…………..18
PLANEACIÓN…………………………………...20
EJECUCIÓN…………………………………….25
EVALUACIÓN…………………………………..30
CONCLUSIÓN…………………………………..33
BIBLIOGRAFÍA………………………………….34
FIRMAS………………………………………….35
INTRODUCCION.
Bronquitis significa que los conductos que llevan aire a los tubos bronquiales se inflaman e irritan. Cuando esto sucede, los tubos se hinchan y producen moco, que hace toser.
La bronquitis se produce cuando la tráquea y las vías aéreas bronquiales grandes y pequeñas dentro de los pulmones se inflaman debido a una infección o irritación por otras causas. Las membranas mucosas de las vías respiratorias pueden ser irritadas e inflamadas. Las células que componen este revestimiento pueden desprender líquido corrosivo en respuesta a la inflamación. La tos es un reflejo que trabaja para eliminar las secreciones de los pulmones. A menudo, la incomodidad de una tos severa lleva a una persona a buscar tratamiento médico.
Por ello el presente documento procura que el equipo de salud tenga los previos conocimientos para lograr atender al usuario de manera adecuada e integral, sabiendo antes sobre su patología y los cuidados que este necesita.
Hoy en día el ser humano se encuentra tan expuesto a contraer enfermedades más que nada, porque el entorno en el que nos encontramos está sumamente contaminado y por ello se pueden adquirir sin número de enfermedades, aunque uno no lo desee. Hay dos tipos de bronquitis, bronquitis aguda y bronquitis crónica. La bronquitis aguda es generalmente causada por un virus. A menudo una persona se bronquitis aguda después de una infección del tracto respiratorio superior, como un resfriado o la gripe. En casos raros, la bronquitis aguda es causada por bacterias. La bronquitis aguda suele aparecer de forma rápida y se mejora después de 2 a 3 semanas. La mayoría de las personas sanas que le dé bronquitis aguda mejoran sin ningún problema.
Sin embargo, en algunos casos, los daños causados por la infección de la bronquitis pueden ser permanente, haciendo que la condición para ser más severos y de larga duración. Si la infección dura más de tres meses, lo que se conoce como bronquitis crónica.
La bronquitis crónica es una inflamación de las vías respiratorias que conducen hacia y dentro de los pulmones (bronquios). La inflamación puede estrechar estos tubos, lo que hace difícil respirar. La bronquitis crónica causa una tos persistente, con días más moco del mes durante 3 meses al año durante al menos 2 años. La bronquitis crónica sigue volviendo y pueden durar un largo tiempo, especialmente en personas que fuman.
JUSTIFICACION.
Cualquier persona puede verse afectada por la bronquitis, tanto chicos como grandes estamos vulnerables ante dicho problema, aunque los fumadores y las personas que trabajan con sustancias que pueden irritar los pulmones, como los cereales o productos textiles, son más propensos a contraer esta enfermedad. Bronquitis no es contagiosa, si la causa de la bronquitis se debe al consumo de tabaco, la contaminación del aire, o irritantes inhalados otros. Si la causa de la bronquitis es viral o bacteriana, bronquitis puede ser contagiosa. La mayoría de los casos de bronquitis pueden ser tratados fácilmente en casa y no suelen requerir medicación.
Por ello desde la atención primaria todos los profesionales de salud debemos de difundir los conocimientos que se tienen para lograr prevenir enfermedades, ya que si lo hacemos esto no se elevara a escalas mayores, sino que desde un principio se tendrá buen tx y por lo tanto prevención.
Así que para que esto suceda nosotros como personal de salud debemos conocer más de dicho problema ya que talvez lo ignoramos y ya estando sabedores podamos educar a los ciudadanos y así poder prevenir que nuestros usuarios sean hospitalizadas por una bronquitis.
OBJETIVOS.
- General:
[pic 7]
- Específicos:
[pic 8]
MARCO TEÓRICO.
La bronquitis es una inflamación del recubrimiento de los bronquios, que conectan la tráquea a los pulmones. Cuando los bronquios están inflamados o infectados, entra menos aire a los pulmones y también sale menos. Como consecuencia de esto, se tose mucho expulsando esputo o flema. Se dice que la bronquitis es crónica cuando este tipo de tos es persistente y cuando no hay otra enfermedad subyacente que pueda explicar su origen.
Esta hinchazón estrecha las vías respiratorias, lo cual dificulta la respiración. Otro síntoma de bronquitis es una tos. Aguda significa que los síntomas sólo han estado presentes por un período corto.
Causas
La bronquitis crónica no aparece de manera repentina. El primer síntoma puede ser la tos persistente con flema después de un resfriado mal curado. Si esto no se vigila, con el paso del tiempo los resfriados cada vez causan más daño y la tos posterior dura cada vez más tiempo hasta convertirse, incluso, en algo habitual.
Se manifiesta con mayor frecuencia durante el invierno. Puede ser causada por virus, bacterias y, especialmente, por gérmenes similares a las bacterias, como Mycoplasma pneumoniae y Chlamydia.
Cuando se produce la bronquitis aguda, casi siempre viene después de haber tenido un resfriado o una enfermedad seudogripal. En primer lugar, afecta a la nariz, los senos paranasales y la garganta. Luego, se propaga a las vías respiratorias que llevan a los pulmones.
Algunas veces, las bacterias también infectan las vías respiratorias, lo cual se denomina infección secundaria.
La bronquitis crónica es una afección prolongada. Para hacer el diagnóstico de bronquitis crónica, usted tiene que tener una tos con moco la mayoría de los días del mes durante por lo menos 3 meses.
Síntomas
Los síntomas de la bronquitis crónica empeoran cuando aumentan las concentraciones de dióxido sulfúrico y de otros contaminantes en el aire, y lo hacen aún más cuando los afectados fuman. A menudo las personas no prestan atención a la bronquitis crónica hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada, porque creen erróneamente que la bronquitis no supone un riesgo importante. Cuando el paciente finalmente va al médico, muchas veces sus pulmones ya están gravemente lesionados y el riesgo de padecer problemas respiratorios graves o de sufrir un fallo cardiaco es elevado.
Algunos síntomas de la bronquitis aguda son:
- Molestia en el pecho.
- Tos que produce moco; puede ser transparente o verde amarillento.
- Fatiga.
- Fiebre, usualmente baja.
- Dificultad respiratoria que empeora con la actividad.
- Sibilancias, en personas con asma.
Incluso después de que la bronquitis aguda se haya resuelto, se puede presentar una tos seca y molesta que se prolonga por 1 a 4 semanas.
A veces, puede ser difícil saber si usted tiene neumonía o bronquitis. Si tiene neumonía, es más propenso a presentar fiebre alta y escalofríos, sentirse más enfermo o sentir mayor dificultad para respirar.
Diagnósticos
Un cultivo de esputo puede indicar la necesidad de otro tipo de antibióticos cuando los síntomas son persistentes o recurrentes o cuando la bronquitis es muy grave.
Pruebas y exámenes
El médico auscultará los ruidos respiratorios en los pulmones con un estetoscopio. Su respiración puede sonar anormal o brusca.
Los exámenes pueden ser:
- Radiografía de tórax si el médico sospecha neumonía.
- Oximetría de pulso, un examen indoloro que ayuda a determinar la cantidad de oxígeno en la sangre mediante un dispositivo que se coloca en el extremo del dedo de la mano.
Tratamiento
El objetivo principal del tratamiento de la bronquitis crónica es reducir la irritación de los tubos bronquiales. Para ello pueden ser útiles los antibióticos y los fármacos broncodilatadores, que contribuyen a relajar y abrir las vías aéreas en los pulmones.
En los niños, la amoxicilina es el fármaco de elección habitual. Los antibióticos no son útiles en infecciones víricas.
...