ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE CUIDADOS ENTREVISTA DE ENFERMERIA

Lesly VenegasResumen27 de Mayo de 2017

2.702 Palabras (11 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 11

[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]


PLAN DE CUIDADOS

ENTREVISTA DE ENFERMERIA

Fecha: 15/05/2017

Nombre de la familia: familia Sánchez

Domicilio: av. México #120 Col. Valle de Anáhuac Estado de México.

Integrantes de la Familia: padre, madre, hijo e hija.

Nombre de la persona que acude a atención: padre de familia  Juan Sánchez

Edo. Civil: casado

  • Lugar de origen

-Persona: estado de México

-Padre: Felipe Sánchez

-Madre: María Ramírez

  • Idioma:  español

Dialecto: no practica

  • Idioma:  español

Dialecto: no practica

  • Documentación:

Credencial de elector_ _

Cartilla militar_________

Pasaporte________

Otra_______

  • Documentación:

Credencial de elector_ _

  • Religión        

Católica: ____X_______

Cristiana: ___________                  

Protestante: _________                  

Otra: ___________                          

Diga cual: ___________

¿De qué material está elaborada su casa, cuantas habitaciones tiene, como están distribuidas y quienes habitan en ellas?

Ladrillo, concreto con 5 habitaciones, distribución  sala, comedor, baño completo, 2 recamaras

Tienen mascotas Sí _X_ No____ ¿Cuáles? ___Perro_______

¿Estas conviven dentro de su casa? __Si___

  • Ocupación

Horario de trabajo

M (  )  V (  )  N (  )     Mixto (  )

Otro: 07:00- 19:00

  • Ingresos

Mensualidades: 8,000

Otros:

  • Servicios de salud con el que cuenta

IMSS: CUENTA CON IMSS

ISSSTE:

SSA:

SEDENA

SEGURO POPULAR:  

OTRO:    CUAL:

  • Vivienda 

Propia: PROPIA

Renta:

Familiar: Albergue:

Calle:

  • La comunidad en donde vive es:

Rural:

Urbana: URBANA

Semiurbana:

  • Cada cuando pasa el camión recolector de basura

DIARIO

Hábitos de alimentación

Cuantas veces come: dos veces al día.

Horarios de comida: 09:00-16:00

Alimentos preferidos:  frituras

Donde comen diariamente: en el trabajo

Bebe refresco, agua, café, té otros: tomo café, refrescos y agua.__

Normalmente ¿cuantas veces va al baño (orina, excremento)?  Excremento 1 vez al día en ocasiones un día sí y uno no, orino 5 veces al día. 

¿Cuáles son sus hábitos de sueño y descanso? duermo de 24:00 a 05:30 hrs

¿Cómo le gusta vestirse diariamente? A mí me gusta vestirme de modo que este yo cómodo pero la mayor parte del tiempo la paso en mi trabajo por lo que debo ir presentable y formal

¿Realiza alguna actividad deportiva, social, cultural? ¿Existen en su comodidad lugares específicos para llevarlas a cabo, mencione cuáles son? _No realizo ninguna actividad deportiva, social,  ni cultural, si existen lugares donde puede realizar actividades recreativas pero estas se encuentran lejos y en malas condiciones sin contar que la delincuencia ya se encuentra también en esos lugares.

¿Cómo son sus relaciones interpersonales con sus familiares?

Considero que son buenas las relaciones que levamos como familia aunque pienso que deberíamos comunicarnos mucho más y convivir pero por cuestiones laborales no se puede.

Actualmente ¿Tiene vida sexual activa? si

¿Utiliza algún método de anticoncepción? mi esposa se realizó OTB

Platique para usted ¿Cuál es la mejor manera de educar a sus hijos? enseñándoles valores, y estudiando en sus escuelas y cooperando en las actividades de la casa.

¿Quién se hace cargo de la educación de los niños en su casa? mi esposa

¿Qué piensa usted acerca de la muerte? pienso que es algo inevitable, es un proceso por el cual todos estaremos en algún momento determinado y espero que cuando llegue el día de mi muerte mis hijos sean totalmente independientes ya que solo yo soy el que lleva ingresos a la casa y sin mi les costaría más trabajo.

¿Qué costumbres funerales tienen con su familia se realiza sepultura, y los nueve

Días después de la sepultura se acude al domicilio de la persona fallecida para hacer rezos.

¿Cómo afronta la perdida de algún familiar?

Pienso que la muerte siempre es difícil de afrontar para cualquier persona y familia, pero de momento se siente mucho  la muerte para los que nos quedamos  

Plan de Cuidados

Dx. de Enfermería: (00177) Estrés por sobrecarga R/C recursos inadecuados (económicos, nivel de educación) estrés por sobrecarga M/P expresa sensación de presión, tensión y expresa problemas con la toma de decisiones.

Planeación: se emplearan intervenciones que favorezcan a la disminución de estrés mediante técnicas de relajación.

Objetivo: Disminuir los niveles de estrés por sobre carga presentados en el paciente.

Mejorar situación económica mediante la administración de los recursos y participación de todos los integrantes de la familia.

Intervenciones:

  • Apoyo emocional
  • Apoyo en la toma de decisiones
  • Disminución de la ansiedad
  • Fomento de la meditación
  • Manejo ambiental
  • Terapia de relajación
  • Terapia de grupo y familia

Evaluación: estrés levemente disminuido hasta hoy

  • Afrontamiento de problemas de familia [pic 9]
  • Afrontamiento de problemas
  • Toma de decisiones
  • Estado de comodidad: psicoespiritual
  • Autocontrol de ansiedad
  • Presenta disminución de ansiedad

Escala de medición

1.        Nunca demostrado

2.        Raramente demostrado

3.        A veces demostrado

4.        Frecuentemente demostrado

5.        Siempre demostrado

Dx. de Enfermería: (00011) Estreñimiento R/C actividad física disminuida, cambio en el patrón de alimentación, malos hábitos alimentarios M/P heces duras, cantidad de heces menor a la habitual.

Planeación: se orientara al paciente para que conozca técnicas y hábitos dietéticos y fomento a la actividad física.

Objetivo: Mejorar dar a conocer a cada miembro de la familia, la importancia de mejorar hábitos alimenticios y la realización actividad física para disminuir hasta evitar presenten datos de estreñimiento

Intervenciones:

  • (0450) Manejo del estreñimiento
  • (045002)Administrar laxantes
  • (045006)Enseñar al paciente a mantener un diario de comidas
  • (1100) Manejo de la nutrición
  • (110001) Ajustar a la dieta al estilo del paciente
  • (110020) Proporcionar información acerca de necesidades nutricionales y modo de satisfacerlas
  • (4120) Manejo de líquidos
  • (412004) Distribuir la ingesta de líquidos de 24 hrs.
  • (412021) Observar si hay indicios de sobrecarga/retención de líquidos.
  • (4130) Monitorización de líquidos
  • (41306) identificar posibles factores de riesgo de desequilibrio de líquidos
  • Vigilar frecuencia cardiaca, presión sanguínea y estado respiratorio.

Evaluación: el paciente aumenta ingesta de fibra, agua y realiza actividad física, por lo que se ve disminuido el estreñimiento

  • (1015) Función gastrointestinal[pic 10]
  • Tolerancia alimentos/alimentación
  • Ruidos abdominales
  • Distención abdominal
  • Tiempo de vaciado gástrico

Escala de medición:

  1. Gravemente comprometido
  2. Sustancialmente comprometido
  3. Moderadamente comprometido
  4. Levemente comprometido
  5. No comprometido

Dx. de Enfermería: (00102) Déficit de autocuidado alimentación R/C cansancio y barrearas ambientales M/P Incapacidad para  prepararlos para su ingestión por tiempos e intervalos prolongados entre comidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (400 Kb) docx (627 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com