ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER EN CIENCIAS.

JoseLuis0918Tesis11 de Septiembre de 2016

4.131 Palabras (17 Páginas)941 Visitas

Página 1 de 17

[pic 1]

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR CEB

“EL BEJUCAL”

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE BACHILLER EN CIENCIAS

TEMA:

LA TOXOPLASMOSIS EN MUJERES DE EDAD FÉRTIL Y LAS CAUSAS QUE ORIGINA ESTA ENFERMEDAD EN EL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL DEL NEONATO EN LA CIUDADELA LOS NARANJOS I EN EL CANTON CHONE.

AUTOR:

JOSÉ LUIS VERA VELÁSQUEZ

DIRECTORA DE TESIS:

ING. WENDY PINCAY

TUTOR DE TESIS:

LIC. ANTONIA SOLÓRZANO

CHONE - MANABÍ

AGRADECIMIENTO

Mis más profundo y especial agradecimiento primeramente a Dios, porque sin Él nada soy, por darme la fortaleza para continuar mi carrera estudiantil, culminando de esta manera con éxito el bachillerato, a las personas que me han motivado a seguir mi sueño, en especial a mis padres porque de ellos aprendí a luchar por mis ideales, ya que me han brindado apoyo en todo momento.

A mis catedráticos que han transmitido sus conocimientos muy útiles para el desarrollo de mi vida como estudiante.

A nuestra directora de tesis la Ing. Wendy Katherine Pincay Alcívar  y a mi tutor de tesis el Lic. Antonia Isabel Solórzano Loza, por haber guiado el desarrollo de esta tesis mostrando paciencia y entereza para culminar con un buen trabajo.

A todos mi SINCERA GRATITUD.

JOSÉ LUIS VERA VELÁSQUEZ

DEDICATORIA

El trajinar diario de la vida ha impregnado en mi la responsabilidad y el cumplimiento de mis deberes y obligaciones por ello al culminar este trabajo elaborado con dedicación y cariño, me permito dedicarlo con amor a DIOS por darme la oportunidad de vivir y guiarme por el sendero del bien.

A mis padres por los sabios consejos  y el apoyo incondicional que me han brindado desde que nací, con el gran afán de aportar en  mi bienestar.

JOSÉ LUIS VERA VELÁSQUEZ

ÍNDICE

DEDICATORIA.……………………………………………………………………………………………………………………....I

ÍNDICE..………………………………………………………………………………………………………………………………II

CAPITULO I…………………………………………………………….…………………………………………………………….1

1. TEMA..………………………………..…………………………………………………………………………………………….1

1.1. INTRODUCCION………………………………………………………………………………………………...………………1

1.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………..………………………………………………………………………..2

1.2.1. ENUNCIADO DEL PROBLEMA…………………………………………….…………………………………………….….2

1.3 DELIMITACION DE PROBLEMA…………………………………………...…………………………………………….……2

1.4 FORMULACION DEL PROBLEMA……………………………………………….……………………………….……………3

1.5 SISTEMATISACION DEL PROBLEMA…………………………………………………………………….…………………..3

1.6 JUSTIFICACION………….………………………………………………………………………………………………………4

1.7 OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………………………….4

1.7.1. OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………………………………………………4

1.7.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………………………..………………………..4

CAPITULO II…………………………………………………………………………………………………………………….……5

2. MARCOS TEORICO, REFERENCIAL Y CONCEPTUAL……….………………………………………………………………5

2.1. MARCO TEORICO…………………………………………………...…………...……………………………………………..6

2.2. MARCO REFERENCIAL………………………………………………………………………………………………………..6

2.3. MARCO CONCEPTUAL………………………………………………………………………………………………………...8

2.4. REGLAMENTO LEGAL………………………………………………………………………………………………………....9

2.5. HIPOTESIS AFIRMATIVA…………………………………………………………………………………………………….10

2.6. VARIABLES…………………………………………………………………………………………………………………….11

CAPITULO III………………………………………………………………………………………………………………………..12

3. METODOLOGÍA………………………………………………………………………………………………………………….12

3.1. MÉTODOS……………………………………………………………………………………………………………………....12

3.2. TIPOS DE INVESTIGACION……………………………………………………………………………………………….....12

3.3. TÉCNICAS DE LA INVESIGACION………………………………………………………………………………………….12

3.4.TALENTO HUMANO…………………………………………………………………………………………………………..12

3.5. RECURSOS MATERIALES…………………………………………………………………………………………………...12

3.6. PRESUPUESTO…………………………………………………………………………………………………………………13

3.7. POBLACIÓN Y MUESTRA…………………………………………………………………………………………………….13

3.7.1. POBLACIÓN…………………………………………………………………………………………………………………..13

3.7.2. MUESTRA…………………………………………………………………………………………………………………….13

3.7.3 TAMAÑO DE LA MUESTRA………………………………………………………………………………………………...13

CAPITULO IV……………………………………………………………………………………………………………………….15

4. ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS.......................................................................................................15

4.1. RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS APLICADAS A LOS MORADORES DE LA CUIDADELA LOS NARAJOS 1….20

CAPITULO V………………………………………………………………………………………………………………………...22

5. RECONMEDACIONES Y CONCLUCIONES…………………………………………………………………………………...22

5.1. CONCLUCIONES……………………………………………………………………………………………………………….22

5.2. RECOMENDACIONES…………………………………………………………………………………………………………22

5.3. PROPUESTA…………………………………………………………………………………………………………………….24

5.4. TITULO DE LAS PROPUESTA………………………………………………………………………………………………..24

5.5.AUTORES DE LA PROPUESTA……………………………………………………………………………………….……….24

5.6. AREA QUE CUBRE LA PROPUESTA………………………………………………………………………………………...24

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb) pdf (603 Kb) docx (259 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com