Place I.R.C
carrilloheyder99Trabajo15 de Junio de 2016
4.494 Palabras (18 Páginas)306 Visitas
INTRODUCCIÓN
En este tema hablaremos sobre la viruela, que es la enfermedad, como se da la enfermedad, por que se da esta enfermedad, a que se debe esta enfermedad, como podemos diagnosticar la enfermedad antes mencionada, motivo de mi investigación, y aque finalidad me llevara esta investigación .
La viruela apareció hace 2000 años en china y el lejano oriente, la enfermedad llego a europa en el año 710 D.C. y se introduce a america en el año de 1520 la ultima epidemia que asombro fue en Somalia en 1997.
La viruela es una enfermedad aguda, sumamente contagiosa, infecciosa ,y aveces mortal, Es causada por un virus llamado el virus de la variola de la familia paxviridae, no hay un tratamiento especial contra la viruela y la única forma de prevención es la vacunación, el nombre de la viruela proviene del latin varius (variado, variopinto), y serefiere alos abultamientos que aparecen en la cara y en el cuerpo de una persona infectada son erupciones en la piel que se vn extendiendo por doto dl cuerpo.
Según la oms, la viruela, junto con la peste bovina, es la única enfermedad que ha sido totalmente erradicadade la naturaleza por el ser humano.
La viruela es una enfermedad que se trasmite fácilmente de una persona a otra(contagiosa) y es causada por un virus, que secaracterisa por provocar fiebre y por la aparición de ampollas de pus en la piel que al secarse quedan en forma de costras y al caer dejan cicatrices permanentes en la piel e incluso puede causar la muerte.
Los síntomas de esta enfermedad son: escalofríos, fiebre elevada, dolores de articulaciones y musculares(especialmente dolor de espalda), nauseas, vomito, la erupción de la piel clásica de la viruela aparece varios días después de los síntomas.
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
La viruela se inicia con una infección de las vías respiratorias y se extiende principalmente por el sistema linfático y mediante una viremia.
El molusco contagioso y las zoonosis se trasmiten por contacto.
El virus puede provocar un estimulo inicial del crecimiento celular y después la lisis celular.
El virus codifica mecanismos de evasión inmunitaria.
La inmunidad mediaba por células y la humoral son importantes para la resolución del cuadro.
La mayor parte de los poxvirus comparten determinantes antigénicos, lo que hace posible la preparación de acunas atenuadas a partir del poxvirus animales.
La viruela humeda en la traquea , engruesa las paredes con la membrana necritica.
Existen dos tipos de viruela: la viruela mayoy y la viruela menor.
Es una enfermedad infectocontagiosa virosica transmitible, de fácil difusión y de notificación obligatoria internacional, es la enfermedad eruptivamas grave.
Es un virus muy resistente a la desecación y al frio, pero es sensible al calor, por eso la enfermedad es mas común en el invierno, puede vivir en estado latente durante un tiempo prolongado.
La diseminación en el organismo humano se realiza atraves de la sangre.
Su reservorio es el hombre.
ETIOLOGÍA:
Existen dos tipos de viruela: la viruela mayor, es la forma mas grave y mas común de la viruela, que ocasiona una erupción mas extendida y fiebre mas alta, hay cuatro tipos de viruela mayor: la común, la modificada, la lisa y la hemorrágica.
Y la viruela menor: es un tipo menos común de la viruela y una enfermedad mucho menos grave, cuyas tasas de mortalidad no es mucho porcentaje nomas del 1%.
Es una enfermedad infectocontagiosa virosica transmitible, de fácil difusión y de notificación obligatoria internacional, es la enfermedad eruptivamas grave.
Es un virus muy resistente a la desecación y al frio, pero es sensible al calor, por eso la enfermedad es mas común en el invierno, puede vivir en estado latente durante un tiempo prolongado.
La diseminación en el organismo humano se realiza atraves de la sangre.
Su reservorio es el hombre.
Esta enfemedad tiene un periodo de incubación muy rápido, de diez a 72 hras.
Se inicia buscamente con fiebre muy alta (41°), escalofríos,vomitos y dolores en diversas partes del cuerpo.
Luego desciende la temperatura y aparece una erupción de manchas rojas que al tercer dia se tranforma en vesículas de liquido claro, que al sexto dia, se hace purulento, al decimo dia se produce una descamación, que deja cicatrices bien marcadas y permanentes.
Su erupción es manifestado primero en la lengua y boca, en forma de manchas rojas, estas manchas se convierten en llagas que se abren y se esparcen en grandes cantidades en todo el cuerpo.
Es una urupcion en la piel que comienza en la cara y se extiende por los brazos , piernas, y luego por los pies y las manos. Generalmente la erupción se entiende en todo el cuerpo en lapso de 24hras. Cuando aparece la erupción la fiebre baja y es posible que la persona empiece a sentirse mejor.
Al tercer dia la erupción se convierte en abultamientos, después de la exposición al virus hay un periodo de incubaciondurante el cual las personas no presentan ningún síntoma y se empisan a sentir mejor, este periodo de incubación dura de 12 a 14 dias, pero puede oscilar entre7 y 17 dias.
Los primeros síntomas de la viruela es que da fiebre, malestar, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, y algunas veces da vomito, la fiebre por lo general, es alta y puede trepar hasta los 38° y 41°. En ese momento las personas pueden sentirse demasiado enfermas para seguir con sus habituales actividades esto se le conoce como la fase pródromo u puede durar entre 2 y 4 dias.
Después de su proceso las llagas se secan y solito tiran las costras de alla dejan unas cicatrices permanente en el cuerpo.
.
Fisiopatología:
Es una urupcion en la piel que comienza en la cara y se extiende por los brazos , piernas, y luego por los pies y las manos. Generalmente la erupción se entiende en todo el cuerpo en lapso de 24hras. Cuando aparece la erupción la fiebre baja y es posible que la persona empiece a sentirse mejor.
Al tercer dia la erupción se convierte en abultamientos, después de la exposición al virus hay un periodo de incubaciondurante el cual las personas no presentan ningún síntoma y se empisan a sentir mejor, este periodo de incubación dura de 12 a 14 dias, pero puede oscilar entre7 y 17 dias.
Los primeros síntomas de la viruela es que da fiebre, malestar, dolor de cabeza, dolor de cuerpo, y algunas veces da vomito, la fiebre por lo general, es alta y puede trepar hasta los 38° y 41°. En ese momento las personas pueden sentirse demasiado enfermas para seguir con sus habituales actividades esto se le conoce como la fase pródromo u puede durar entre 2 y 4 dias.
Después de su proceso las llagas se secan y solito tiran las costras de alla dejan unas cicatrices permanente en el cuerpo
Epidemiología:
Los cientificos dicen que la viruela presenta las mayores amenazas de guerra microbiológica, pero solo la viruela es una erupción postulosa de la piel contagiosa y mortal que se acompaña de dolor y fiebre, tiene la posibilidad de convertirse en una pandemia o epidemia mundial.
La viruela se propaga fácilmente de una persona a otra por las gotas de saliva, su popagacion también puede darse por sabanasy ropa. Es mas contagiosa durante la primera semana de la infección y puede seguir siendo contagiosa hasta que caigan las costras de la erupción.
La viruela mayor: es grave que puede ser mortal para la población que no hayan sido vacunadas.
Viruela menor:es una infección mas leve que rara la ves causa muertes ala población.
En el pasado esta enfermedad fue muy fuerte el riesgo de muerte era del 30 %.
En el pasado muchas personas fueron vacunadas contra la viruela, pero la vacunaya nose suministra ala población en general por que el virus ha sido erradicado. Si es necesario aplicar la vacuna para controlar un brote, puede tener un pequeño riesgo de complicaciones. Actualmente, solo el personal militar, los trabajadores de la salud y las personas que atiendenemergencias pueden recibir la vacuna.
La viruela mayor: la típica viruela que, que, con una tasa de mortalidad del 20% o mas en personas no vacunadas, puede también causar ceguera.
La viruela menor: una forma mucho menos letal de la enfermedad mortalidad del 1%.
La historia natural de la enfemedad:
.
LA ETIOPATOGENIA DE ESTA ENFERMEDAD
Por la multiplicación, son suficientes para llegar ala piel y mucosas, empezando el exantema alos 10-14 dias aproximadamente.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los síntomas por lo general ocurren aproximadamente de 12 a 14 dias después de haber resultado infectado con el virus y pueden abarcar:
- Los sintomas de la viruela comienzan con:
- Delirio
- Diarrea
- Sangrado excesivo
- Fatiga
- Malestar general
- escalofríos
- fiebre elevada
- dolor de cabeza
- dolores de articulación y muscular (especialmente dolor de espalda)
- nauseas
- vomitos
- erupciones cutáneas rosadas y levantadas que se transforman en ulceras que luego forman una costra al actavo o noveno dia.
La erupción de piel clásica de la viruela aparecia varias días después de los demás síntomas. La erupción de la piel se volvia papular(elevada) y después se llena de pus. Las pustulas se rompen , después se secan, y forman costras.
La erupción es dolorosa, se vuelve densa en la cara, brazos,piernas, asociada con picazón o escozor y ardor o dolor severo.
Mucha gente que tuvo o que tiene esta enfermedad mueren y dejan cicatrices permanentes en muchos de los que han sobrevivido, cicatrices que no se quitan y perduran en tu lapso de vida.
...