ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de concientización organizacional, orientado al incremento de programas de voluntariado ecológico en Australia


Enviado por   •  25 de Octubre de 2022  •  Síntesis  •  6.403 Palabras (26 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 26

Plan de concientización organizacional, orientado al incremento de programas de voluntariado ecológico en Australia

Autores

Ximena Gómez Clavijo

Geraldine Daniela Gutiérrez 

Docente:

Milton Matallana

[pic 1]

Universidad ECCI

           Lenguas Modernas

Bogotá, D. C.

Mayo, 2021

Índice de Contenido

1. Introducción        3

1.1. Planteamiento del problema        3

1.2.1. Objetivo General        4

1.2.2. Objetivos específicos        4

1.4. Justificación        4

1.5 Viabilidad        7

2. Revisión y estado de la literatura        7

3. Método (cuantitativo)        12

Bibliografía        18

1. Introducción

 El fin de realizar este proyecto es dar a conocer los beneficios del turismo voluntariado, involucrando a los estudiantes de posgrado sobre el impacto ambiental que se está generando, como componente de apoyo a la conservación de la biodiversidad, encaminado hacia el conocimiento de nuevas culturas, el cuidado de la fauna y flora y el desarrollo social, así mismo, incrementar la experiencia en otros dialectos o idiomas en los estudiantes de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI.

Al mismo tiempo, se busca establecer el perfil de turista quien desempeña el voluntariado en la zona e identificar los representantes que están involucrados con esta modalidad, para posteriormente analizar su percepción sobre el tema.  

  De la misma manera, crear una conciencia ambiental a través del respeto a la integridad cultural en los futuros profesionales de Lenguas Modernas en la universidad ECCI.

Por otro lado, dar a conocer las iniciativas empresariales en el turismo sostenible ecológico y cómo aportan a la educación ambiental y cultural.

1.1. Planteamiento del problema

           Unos de los problemas más evidentes para los futuros profesionales y la sociedad en general, es la falta  de información y la inexistencia de una cultura ambiental; Este es uno de los aspectos que a través de los años ha desencadenado los desastres naturales,  deteriorando cada vez más los recursos que tenemos y al mismo tiempo la extinción de varias especies, por esta razón, se considera relevante esta iniciativa con el fin de crear más espacios para que las personas puedan colaborar en voluntariado relacionado con el cuidado del medio ambiente y los animales, y por ende mitigar el daño que le hemos causado al ecosistema. Como profesionales poder contribuir a través del conocimiento y la experiencia fortaleciendo los lazos culturales y educativos.

  • ¿Qué planes de voluntariado pueden ejercer los estudiantes extranjeros para mitigar el daño ambiental y la extinción de animales, causado por la deforestación en Australia

1.2. Objetivos

1.2.1. Objetivo General


Plantear los mecanismos de información, sensibilización, participación y cooperación de la población local, el público y los agentes sociales, destinados a promover la conservación y el uso sostenible.

1.2.2. Objetivos específicos

  • Proteger y conservar los ecosistemas más notables, las especies y los procesos ecológicos que las conforman.
  • Concientizar y sensibilizar a las personas sobre la importancia de colaborar en acciones de voluntariado ambiental como instrumento para la conservación y mejora del medio ambiente.
  • Apoyar y promocionar la creación de asociaciones de voluntariado ambiental y la incorporación de estos programas en otras asociaciones ya constituidas.

        

1.4. Justificación

La presente investigación se enfocará en los planes y técnicas que se implementaran como una manera de lograr el desarrollo de metodologías alternas, y al mismo tiempo en el incremento de programas de voluntariado ecológico en Australia. En efecto, se llevarán a cabo proyectos de voluntariado que trabajen y contribuyan a la conservación de la naturaleza mediante la oportunidad única de conocer otras culturas, crear conciencia sobre la importancia de cuidar y conservar las especies ecológicas que han sido afectadas.

Los incendios en Australia a finales del 2019. (Adam Morton, Nick Evershed and Graham Readfearn, 2019)han sido unos de los más devastadores del país después de 1974 que dejó  más 3,5 millones de hectáreas consumidas por el fuego, ahora lamentablemente con el calentamiento global y las emisiones de los gases efecto de invernadero, tienen un claro impacto en el aumento de las temperaturas, la sequedad extrema hacen que los pastos y el dióxido de carbono sean más inflamables, después de 8 meses de pocas lluvias, la sequía aparece dejando más de 2,8 millones de hectáreas, afectando una gran parte forestal del país dejando más bosques nativos en cenizas y animales muertos.

Los incendios podrían ser parte de un ciclo de retroalimentación ominoso: cuanta más tierra se quema, más dióxido de carbono se libera a la atmósfera y más árboles, que actúan como sumideros naturales de carbono, desaparecen. Los incendios de Australia ya han liberado 350 millones de toneladas métricas de CO2 a la atmósfera. Eso es aproximadamente el 1% de las emisiones globales de carbono totales de 2019.

(Aylin Woodward, 2020) menciona, cuanto más CO2 se libera, más cálido se vuelve nuestro planeta; eso aumenta el riesgo de incendios más grandes y mortales

Imagen Proporcionada por Revista INSIDE, January, 2020[pic 2]

El mundo se estremeció con tal daño, tanta destrucción y empezaron a llegar las ayudas de recuperación de los bosques y salvar lo poco que quedaba, los animales agonizantes eran cada vez más, la deforestación, la contaminación ambiental hacen que el mundo requiere un respiro, la naturaleza pide un pare al fuego, un pare a la extinción.

En esta tabla se ve evidenciado cuanto daño ha causado el hombre a través del tiempo una acumulación de egoísmo y falta de conciencia ambiental.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com