ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios de turismo

cdl15Documentos de Investigación19 de Septiembre de 2018

8.503 Palabras (35 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 35

[pic 1]

Documento Final

PLAN DE NEGOCIO

Nombre de la Empresa

Eco-Isla Xochiatl

Código de Participante

1268

Fecha de Entrega

26 de agosto 2005

El contenido de este manual ha sido conformado por personal TechnoServe, Inc., Washington D.C. EE.UU
RESUMEN EJECUTIVO

Descripción de la empresa. La Eco-Isla Xochiatl es un desarrollo turístico sustentable que brinda servicios de hotelería, restauración y servicios conexos en las Isletas de Granada, Nicaragua, sobre la base de una infraestructura que adopta los criterios de Eco-bio-arquitectura aprovechando de manera racional la oferta natural y cultural de la zona para transfórmalos en Servicios Diferenciados de Calidad focalizados en el cliente acorde a los estándares Internacionales del Sector.

Declaración de la Misión.  …Seremos líderes en la prestación de Servicios Turísticos Integrales Especializados Sustentables…

 

Estado de Desarrollo.  Actualmente se encuentra en una etapa de planeación, diseño, conceptualización y estructuración de los Productos y Servicios que se ofertarán, mediante estudios de impacto ambiental, adecuación a los planes de manejo de la zona, protocolización de la Empresa. Se ha elaborado un documento general del Proyecto, describiendo los requerimientos necesarios para la construcción de la Eco-Isla Xochiatl, su puesta en valor y su puesta en animación. Se incluye todo el menaje para las actividades convencionales para la prestación de Servicios, así como las específicas por actividad. Se ha conformado el equipo de dirección y se están estableciendo los parámetros de calidad.

Productos y Servicios.  Hospedaje, Transportación, Servicio de Alimentos y Bebidas, Grupos Organizados, Programa Empresarial, Guías especializados, Ecoturismo, Turismo Aventura, Turismo Cultural, Animación Sociocultural.

Mercado objetivo. Se integra por un público nacional e internacional clase media alta y alta culturizada, adultos jóvenes en edad productiva y personas de los años dorados amantes de la naturaleza.

Estrategias de Mercadeo y Ventas.  Utilizando el benchmarking para la toma de decisiones se identifican los clientes potenciales a través de listados y directorios gremiales y empresariales, integrantes de clusters, se realizan los contactos mediante llamadas telefónicas, correo directo y electrónico. Se ha sistematizado la venta y el servicio al cliente para una gestión óptima que permita una retroalimentación directa para la adecuación de los productos a las necesidades del cliente y mejora de los servicios.   Los esfuerzos se apoyan mediante pautas publicitarias en revistas del sector y especializada, E-marketing, Fam-Trips, catálogos y material publicitario

Competidores del Mercado Objetivo: Son cuatro los hoteles que existen como competencia directa: Nicarao Lake Resort, Isla El Tempisque, Indio Lodge, Morgan´s Rock y Sábalos Lodge.

Posiciones Competitivas: Nicarao Lake Resort acapara un 40% del volumen de ocupación y atención por número de visitantes, pero sus ingresos del sector no sobrepasan el 20%.  Indio Lodge y Morgan´s Rock capturan entre ambos el 60% de los ingresos del sector objetivo, seguido de lejos por Sábalos Lodge con el restante 20%.

Ventajas Competitivas.  

Eficiencia y  adaptabilidad.

Servicios Especializados

Atención al cliente

Facilidades

     Económicas/financieras

     Diversificación de Productos y Servicios

Organización & Administración.  Especialistas en Turismo Convencional y Alternativo, arquitectos especialistas en medio ambiente, expertos en mercadeo y administradores de empresas con amplia experiencias en negocios y desarrollo institucional..

Operaciones.  Se compone por 5 villas para dos personas, y 2 para 4, con piscina integrada y sus servicios; piscina general y áreas comunes, restaurante-bar, bar escénico, muelle atracadero, ludoteca[1] para huéspedes, senderos, así como de instalaciones de apoyo como oficina de recepción, cocinas, cuartos de blancos, mantenimiento, bodega e instalaciones para empleados.

Finanzas.

1 Año

2 Año

3 Año

4 Año

5 Año

Ventas

2136267

3620054

4338273

5198987

6230466

Costo de los Servicios Vendidos

1361457

1578201

1829451

2120699

2458314

Utilidad Bruta

774810

2041853

2508823

3078288

3772151

T. Gastos Generales y de Administración

1226548

1161643

1444140

1530199

1886101

Utilidad antes de Impuestos

-558096

796830

1009322

1526894

1886050

Utilidad Neta

-390667

557781

706525

1068826

1320235

Flujo de Caja Neto

-364787

560684

681409

911583

2176042

Objetivos de Largo Plazo.

Para el tercer año de operaciones se quiere llegar a una ocupación del 44%. Incrementando la venta de alimentos y bebidas 10%

 Para el quinto año se se quiere llegar a una ocupación del 60%. Alimentos y bebidas aumentarán 15%

 

Se prevé una taza de crecimiento de 12 % anual

Objetivos Específicos

En 1 Año

En 3 Años

En 5 Años

Número de Empleados

33

36

46

Número de Locales

1

2

2

Ventas Anuales

$  2.136.266,73

$  4.338.273,18

$ 6230466

Número de Prod/Servicios

9

14

17

Inversión

Monto

Fondos Propios

Préstamos Financieros

Totales:

$       693.073,45

$       115.000,00

$      578.073,45

 El financiamiento de proyecto tiene a saber dos fuentes principales para su ejecución, por un lado el aporte de los socios, y por el otro el crédito bancario a mediano plazo.

DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

I. Identificación de la empresa

Nombre de la empresa: Eco-Isla Xochiatl™

Datos generales de la empresa:

  • Tipo de sociedad: Sociedad Anónima
  • Capital inicial: $75,000.00 de la Isleta, más 40 de Capital Pagado
  • Fecha de fundación: Enero 2006
  • Fecha de inicio de operaciones:  Agosto 2006
  • Ubicación geográfica: El conjunto Turístico se ubica en la Isleta de San Francisco, propiedad de la Familia Pratt desde hace más de 40 años, con una extensión aproximada de 2500 metros cuadrados de los cuales las instalaciones ocuparán tan sólo un 20% de la extensión del predio lo que le concede entrar dentro de los parámetros internacionales para proyectos amigables con el entorno.

Equipo gerencial: Expertos en Turismo Alternativo, Gastronomía nicaragüense, Administración de Empresas, Tiempo libre y Recreación, Comunicación.

Principales clientes de la empresa: El mercado meta es integrado por público nacional e internacional, clase media alta y alta culturizada, compuesta por adultos jóvenes en edad productiva y personas de los años dorados, interesados en un descanso activo, el retiro, la conservación y la comunión con el entorno natural y cultural de la zona.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (65 Kb) pdf (522 Kb) docx (426 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com