Planeacion Estrategica
KIMMY072 de Junio de 2013
883 Palabras (4 Páginas)345 Visitas
IMPORTANCIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO EN LAS ORGANIZACIONES
El proceso administrativo es un tema que interviene en todos los procesos organizacionales, ¿En qué consiste dicho proceso y cuál es su importancia?, para esto es necesario hacer un breve recuento de las teorías más influyentes de la administración
El fundador de la escuela clásica de la administración fue Henry Fayol quien estableció los 14 principios de la administración y sistematizo el proceso gerencial, luego la teoría humanista surge en oposición al auge de las teorías sociológicas que definen al hombre como un producto de su ambiente, los humanistas destacan la salud mental y todos los atributos positivos de la vida como la felicidad, la satisfacción el éxtasis etc… consideran al conductismo muy limitado por reducir al ser humano a la condición de una maquina programable. A partir de esto surgen teorías que ayudaron a que el proceso administrativo evolucionara y se diera más importancia al factor humano dentro de la organización, una de las más interesantes es la teoría X , Teoria Y , (Douglas McGregor ) Esta describe dos formas de pensamiento en los directivos en la organización , las dos teorías son opuestas la Teoría X habla que los directivos consideran que para alcanzar las metas de la organización deben someter a los trabajadores a amenazas, supervisión, castigo y que a su vez estos evitan las responsabilidades ya que únicamente buscan un bien propio. La teoría Y Considera al hombre como el bien más valioso de la organización afirma que “Las personas ejercen autodirección y autocontrol a favor de los objetivos con los que comprometen” con poco control externo y mas autocontrol.
Por ultimo surge la Teoria de la Excelencia organizacional (1980) esta incluye tres modelos teoricos el primero se basa en la calidad (,Shigeru kobayash 1972,y William Ouchi 1982) , el segundo excelencia en las organizaciones (Peters y Waterman (984) y el tercero cultura organizacional Eva Kras (1990). En (1993) J.L. Pariente establece una teoría de las organizaciones que establece que en las organizaciones intervienen factores internos y externos y que se necesita hacer una relación entre estos factores con el entorno ya sea de manera de estructura o de procesos
Como ya mencioné anterior mente a través del tiempo han surgido teorías y escuelas que se interesan más en incrementar el amor del empleado por la compañía, por medio de un trabajo digno , enfocados en el bienestar del empleado, tanto dentro como fuera de su trabajo, teniendo en cuenta que la organización es un sistema de actividades coordinadas de dos o más personas organizadas para lograr un objetivo.
Si bien es cierto el proceso administrativo y su evolución ha marcado de manera significativa la organizaciones, el hecho de pasar de ver al ser humano como maquina de trabajo, a un ser colaborador y participativo es un avance muy importante para las empresas y su factor humano.
El proceso administrativo consiste en los pasos, etapas, fases que se tienen para lograr los objetivos de la organización esto se lleva a cabo por la administración que es la encargada de planificar, organizar,, direccionar y controlar los recursos que posee la organización tanto materiales, humanos, y económicos, todo esto con el fin de aprovecharlos al máximo y de esta forma obtener el mayor beneficio posible. Un buen proceso administrativo tiene claro cual es la misión , visión y objetivos de la compañía, verifica y se cerciora que se cumpla, ejerce dirección delegando funciones y ejerciendo control asegurando que cada proceso se cumpla, este proceso debe asegurar que tanto la organización como los colaboradores crezcan en conjunto. Se deben ver a los empleados como el recurso más valioso de la compañía , garantizándoles condiciones favorables para el desarrollo de sus actividades.
Es
...