Planteamiento del problema
AnaTiamoPráctica o problema12 de Mayo de 2015
518 Palabras (3 Páginas)289 Visitas
Planteamiento del problema
En el mundo contraer estas Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) es muy común, a pesar de que muchas organizaciones dictan charlas y suministran toda la información para prevenir estas infecciones o enfermedades, son más frecuentes en los adolescentes y esto ocurre debido a el ejercicio de una sexualidad irresponsable. En Venezuela estas infecciones que contraen los adolescentes pueden llevar a un embarazo no solo precoz también de alto riesgo si no se usan los métodos anticonceptivos, aun mas grave si la madre tiene una Infección de Transmisión Sexual, el bebe podría adquirirla. Venezuela presenta una problemática muy grave con estas infecciones ya que pueden transmitirse durante el embarazo o parto y mucho más grave si es un embarazo precoz, ya que puede llevar a la muerte. Guanta es uno de los municipios donde se suministra toda la información sobre estas infecciones, y eso logra que tanto los adolescentes como los adultos conozcan un poco sobre cómo prevenirlas, pero de igual forma todos estamos expuestos a adquirir cualquiera de estas enfermedades o infecciones, así que debemos tomar medidas para tener una sexualidad sana.
De acuerdo con lo antes expuesto nos planteamos las siguientes interrogantes:
1.- ¿Cuáles serían las principales causas del embarazo en las adolescentes del Liceo Bolivariano “Manuel Reyes Bravo”?
2.- ¿Cuál es el nivel de conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos en los jóvenes de la institución?
3.- ¿Conocen los jóvenes de la institución las conductas sexuales que los colocan en riesgo de un embarazo o de contraer una Enfermedad de Transmisión Sexual?
Justificación
Es importante realizar este proyecto porque sabemos que las Enfermedades o Infecciones de Transmisión Sexual son altamente riesgosas para la salud y hasta la muerte, contraer algunas de estas enfermedades es muy frecuente en los adolescentes y adultos, por eso se cree que los adolescentes deben de tener información sobre este tema. Es importante saber qué medidas se deben de tomar para no contraer estas enfermedades, además saber y conocer los métodos anticonceptivos.
Hipótesis
¿Cuáles serían las principales causas del embarazo en las adolescentes del Liceo Bolivariano “Manuel Reyes Bravo”?
1.- En muchos casos los jóvenes y los padres no tienen mucha comunicación ya sea porque los padres no les gusten hablar sobre el tema o quizás por falta de tiempo a causa del trabajo.
2.- A veces los jóvenes por miedo o por vergüenza no solicitan anticonceptivos.
¿Cuál es el nivel de conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos en los jóvenes de la institución?
1.- Los jóvenes de la institución tienen un buen conocimiento sobre la sexualidad pero es una decisión personal que toman de usarlos o no.
2.- La información que nos dan sobre los anticonceptivos es excelente ya que podemos aprender de algo que quizás no sabíamos; y que es importante para evitar una enfermedad o infección de transmisión sexual, o un embarazo precoz.
¿Conocen los jóvenes de la institución las conductas sexuales que los colocan en riesgo de un embarazo o de contraer una Enfermedad de Transmisión Sexual?
1.- En la institución se dictan talleres o charlas que nos permiten conocer las conductas sexuales de riesgo y de una Enfermedad de Transmisión Sexual, así los jóvenes saben cómo prevenirlas.
...