ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Protocolo de investigacion de las plantas.

Arizbeth HernandezTesina21 de Septiembre de 2016

1.203 Palabras (5 Páginas)466 Visitas

Página 1 de 5

PLAN DE TRABAJO PARA EL PROBLEMA EJE

Folio

Fecha de registro

Escribe los siguientes datos generales

Nombre del estudiante

Hernández Corona Norma Arizbeth

Matricula

1313030336

Tema del problema eje

Botánica

Titulo del problema eje  

Comunicación química entre plantas con flor

Pregunta de investigación del problema eje

¿Qué es el reino plantae?

¿Qué es una planta?

¿Cuáles son las caracteristicas de estas?

¿Cuántos tipos existen?

¿las plantas son capaces de responder ante estimulos?¿Cómo interactuan con el ambiente?

¿Se pueden comunicar con otros organismos de su misma especie y otras especies?

¿Qué medios tienen para comunicarse?

¿Con qué finalidad?

¿Cómo se defienden agresivamente por otros seres vivos?

¿Que son las sustancias volatiles?

¿Cómo funcionan los receptores de olor?

¿Cómo se reproducen?

¿Cómo atraen a otras especies para reproducirse?

¿Cómo se defienden de otras especies?

Director del problema eje

Alicia Gobea Villaseñor

Revisor del problema eje

Mauricio Higareda de la Fuente

Desarrolla cada uno de los siguientes rubros de acuerdo a los elementos que se consideran para cada uno.

        JUSTIFICACIÓN

  1. Por qué se eligió este tema y este problema.

  • Razón objetiva (externa)

Con mi trabajo pretendo hacer una conciencia sobre las plantas. Hay un número grande actualmente de gente que defiende la vida animal, pocos son los que defienden la vida de las plantas. Muchos no saben de la importancia de estas, no solo por la fotosintesis, quiero promover algunos usos desconocidos de estas y con ello marcar que sin plantas, sin un lugar para ellas y el cuidado, no hay vida, son mas importantes de lo que parecen,se comunican y viven de una manera especial y diferente a todos nosotros.

Es verdad y comprobado por botánicos antiguos que la vida depende de ellas, si se encierra un ratón unicamente en una campana de cristal, a los 3 días morirá, si se coloca una planta y un ratón, este tendrá oxigeno para respirar y hasta alimento tendrá.

Por esta y otras razones son suficientes para demostrar que las plantas son importantes y que sin ellas no hay vida en el planeta.

Por otra parte, enfrento algunas dificultades. Por ejemplo encontrar bibliografia sobre el tema ha sido un poco complicado, sin embargo eh recibido apoyo de mi directora para encontar fuentes suficientes que me permitan abordar mi objetivo de estudio de manera adecuada. Otro problema importante es el tiempo, muy limitado, que tengo para desarrollar este trabajo.

 

  • Razón subjetiva (interna)

Mi interés por la vida de todas las especies ha sido desde pequeña. Cuando entre a la preparatoria y tome los cursos de biología ese interés que convirtió en una pasión, las plantas son mis seres favoritos y comenzé a aparender que estas pueden ser muy complejas y utiles para todos ya que nos proporcionan el simple oxigeno para respirar, los alimentos por la principal fuente de energía, incluso como medicina por sus propiedades curativas.

Cuando empezé a conocer más a fondo las plantas, me di cuenta que las plantas encierran secretos que la mayoría desconocemos, para mi fue muy interesante y dentro de todo lo que e aprendido decidí adentrarme con el tema de la comunicación entre ellos.

        

  1. Que aspectos del problema se trataran.

Delimitare que son las plantas y los grupos que incluyen. Hablaré de los olores de las plantas como sistema de comunicación, me limitaré a abordar a las plantas con flores y como se defienden, advierten y atraen entre ellas y con otras especies.

        Índice tentativo

Introducción

1. EL REINO PLANTAE

   1.1 Clasificación

   1.2 Caracteristicas

      1.2.1 Morfología

      1.2.2 Anatomía

   1.3 Reproducción

2. LAS PLANTAS CON FLORES

   2.1 Caracterizticas generales

      2.2 Reproducción

3. COMUNICACIÓN EN LAS PLANTAS CON FLORES

   3.1 Que es la comunicación

   3.2 Volátiles

   3.3 Finalidades y ejemplos

Conclusiones

Fuentes de consulta

Anexos

  1. ¿Cuál es la orientación que se pretende dar al trabajo por problema eje.

        Será de tipo monográfico

  1. ¿Cuáles son los alcances del trabajo por problema eje.

Se pretende llevar a cabo un trabajo que explique como las plantas con flor sueltan olores de distintos tipos para comunicarse y así dar a demostrar que tienen mas utilidad en este mundo y que sin ellas no habria vida.

    e) ¿Cuál es la profundidad con la que se abordara el trabajo?

La profundidad será de primer grado, es decir se pretende lograr una explicación de tipo general sin llegar al análisis o interpretación de los seres estudiados.

        OBJETIVOS

a) Que se desea esclarecer con el  desarrollo del trabajo por problema eje.

Objetivo General

Explicar las formas de comunicación a través de los olores de las plantas con flores para comprender la importancia de este tipo de comunicación en el reino plantae.

Objetivos particulares

*Dar a conocer el reino plantae y sus divisiones.

*Explicar la diferencia entre una planta y una flor.

*Hablar de la reproducción y la polinización.

*Enseñar la fisiologia y morfologia de una planta con flor.

*Explicar como los olores viajan a traves del aire

*Explicar la forma en que las plantas son receptores de olores.

        BIBLIOGRAFÍA

Garcidueñas M. (1997). De las vida de las plants y de los hombres. México: La ciencia para todos.

Fuentes J. (2001). Iniciación a la Botánica. México: Mundi-Prensa.

Vazquez C. (2003). Como viven las Plantas. México: La ciencia para todos.

Ducoing H. (2007, diciembre 20). Los perfumes de la vida. ¿Cómo ves?, vol 3, pp.22-25.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

Mes

septiembre

octube

noviembre

diciembre

Enero

Actividad

1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

Elaboración y entrega del plan de trabajo

x

x

x

Registro del Problema Eje

x

Desarrollo del Problema Eje:

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

Búsqueda de Información.

x

x

x

x

x

Entrega del primer avance

x

Revisión y corrección del primer avance

x

Informe del Avance del Problema Eje a Escolares

x

Entrega del segundo avance

x

Revisión y corrección del segundo avance

x

Reporte General del Avances por Escolares

x

Entrega del tercer avance

x

Revisión y corrección del tercer avance

x

Conclusiones, revisión y corrección final

x

Entrega del Reporte Final del Problema Eje

x

Solicitud para exposición del Problema Eje

x

Replica oral del Problema Eje

x

Observaciones:

        

RECURSOS

        a) Fuentes bibliográficas existentes en la biblioteca del plantel y de otras instituciones. Así como         también se considera la consulta de revistas e Internet y documentales.

        b) Computadora personal y programas de computo como son: Linux, Windows y Power-point.

        c) Impresora para la impresión del trabajo eje.

        d) Cubículos y equipo de computo del plantel.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (132 Kb) docx (19 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com