ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto NOVA


Enviado por   •  13 de Diciembre de 2014  •  Tesis  •  1.471 Palabras (6 Páginas)  •  163 Visitas

Página 1 de 6

PRESENTAN:

• Oscar SalomonBeristain Castañeda

• Victor Manuel Cortes Gaspar

• Joana Lechuga Reyes

• Jose Manuel Maximino Cruz

• Jocelyn Rios Valdovinos

INTRODUCION

El proyecto NOVA ha sido fruto nuestro mejor esfuerzo desde el rol que nos toca desempeñar a cada uno, en todo momento seguimos la ruta con la emoción de alcanzar nuestra meta, un objetivo y dar lo mejor de sí para lograrlo.

Este proyecto da muestra del trabajo realizado durante estos meses, el cual da a conocer los resultados de las dimensiones a través de los logros y situaciones prioritarias a mejorar, se plasma dentro de la hipótesis y la justificación el instrumento de resultados de la evaluación de logros así como las observaciones y recomendaciones, y para dar fe de todas las actividades que realizamos en cumplimiento de las metas establecidas que se mencionan en el planteamiento del problema.

Es importante tomar en cuenta los logros y retos a los que nos enfrentamos al llevar a cabo o aplicar un plan, en donde enmarcamos los conocimientos aprendidos por nuestros maestros durante estos semestres los cuales son fundamentales en la gestión estratégica.

Por lo que el compromiso que asumimos es seguir trabajando comprometidos teniendo siempre el ánimo, actitud positiva y proactiva, con entusiasmo y con la fortaleza de hacer bien las cosas, siempre pensando que somos agentes capaces de dar un nuevo sentido a nuestras capacidades como seres humanos y a superarnos en niveles más elevados.

PLANTEAMIENTO

En México el 2.3% de la población no cuenta con acceso a la red eléctrica nacional (INEGI 2010) lo que implica alrededor de 3 millones de personas SIN acceso a este servicio. En las zonas urbanas se tiene una cobertura de 98.95% de cobertura, mientras en zonas rurales el 93.14% de la población cuenta con el acceso al servicio eléctrico convencional. La mayoría de ellos viven en alrededor de 45 mil comunidades rurales a las cuales dichos servicios no llegan debido a los altos costos de expansión de la red eléctrica, la baja población de las localidades (en su mayoría localidades de menos de 100 habitantes), la dispersión poblacional y las complicadas situaciones geográficas de dichas regiones. La mayoría de esta población es de origen indígena y se encuentran en zonas de alta y muy alta marginación ..

En la actualidad dependemos cada vez mas de la energiaelectrica en nuestra vida cotidiana Ya no es solo nuestra fuente de iluminacion en horas nocturnas Todo nuestro Confort ,gracias a los aparatos electrodomesticosasi como nuestras actividades comerciales e industriales esta total y absolusamente ligadas al uso de la energiaeléctrica .Tanto nos Hemos acostumbrado a su uso , que ya pasa desapercibida su absoluta nesecidad en nuestras actividades diaria

Solo la falta de ella nos devuelve a la realidad y a su importancia.

Nuestra idea surge despues de darnos cuenta que existen colonias a nuestro alrededor con falta de luz electrica ya sea por no tener el sustento economico suficiente o alguna otra razón .Este proyecto tiene como finalidad reducir la falta de energía eléctrica en las colonias que carecen de estas y que las personas puedan producir su propia energia.

JUSTIFICACION

No tener luz es un claro ejemplo de las desventajas de la electricidad Sin electricidad las calles están oscuras y es el momento perfecto para los delicuentes Por lo que contar con luz eléctrica baja considerablemente, la criminalidad.

Los beneficios posibles que se pueden tener contando con luz eléctrica es desde poder enfriar las comidas para que no se deterioren con heladeras, mirar television, tener computadoras, planchar, usar todos los artefactos modernos, como procesadora, licuadora tostadora lavarropa lavaplatos enceradora aspiradora escuchar musica escuchar radio etc.

Son muchos los beneficios que aporta un generador electrico Pueden aportar un suministro de energía en casa Facil y sin algún costo excelente para personas de escasos recursos.

HIPÓTESIS

La hipótesis con la que empezó este proyecto es basada en la necesidad de las personas que no cuentan con luz eléctrica para que puedan gozar de esta fabricándola ellos mismos.

Esto constaria de un generador eléctrico de imanes que puede abastecer energia para las personas que lo necesitan o no cuentan con los recursos para pagar el servicio.

OBJETIVO

General:A Futuro queremos que nuestro proyecto sea utilizado por muchas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com