Práctica II Organografía vegetal
EliouaehSíntesis8 de Abril de 2019
1.402 Palabras (6 Páginas)169 Visitas
Universidad Autónoma del estado de Hidalgo
[pic 1]
Escuela superior de Actopan
Laboratorio de Biología
Práctica II
Organografía vegetal
Alumno: peña Hernández Elioenai Martin
Número de cuenta: 406300
1 de abril del 2019
Resumen
En esta práctica, se analiza y identifica las partes de las plantas superiores a partir de la observación de cada órgano que la compone y su función.
Introducción
En cuerpo de las plantas superiores o vasculares está formado por tejidos y órganos , lo que permite la división del trabajo y una mejor organización estructural y funcional la raíz tiene función de sostén y de abstener el agua del sustrato la cual circula por los vasos leñosos cribosos y libera que trasportan agua y sustancias inorgánicas desde la raíz hasta las hojas para después trasportar los nutrientes orgánicos elaborados en la fotosíntesis ]
En esta práctica se reconocerán las partes de una planta , así como su función respectiva
Materiales
- 3 flores de distintas especies
- 3 frutos de distintas especies
- 3 hojas de distintas especies
- Pinzas de disección
- Charola de disección
- Lupa
- Pinzas de disección
Métodos y resultados
Elaboración de la formula floral de los tres tipos de flores
* radial # bilateral
C (corola) número de pétalos
K (cáliz) número de sépalos
A (androceo) número de estambres
G (gineceo) número de pistilos
Primera flor: Segunda flor: Tercera flor:
*, femenina, C5, K0, A0, G1 *, masculino, C15, K18, A20, G0 #, hermafrodita, C20, K K4, A50, G1
[pic 2] [pic 3][pic 4]
Indicar los pates de los frutos [pic 5][pic 6][pic 7]
Primera fruta: segunda fruta: tercera fruta:
Fruto simple, pomo carnoso, fruto agregado carnoso, fruto simple
Carnoso, , indehiscente indehiscente indehiscente
indicar las partes y que tipos son los tres tipos de hojas
primera hoja: segunda hoja: tercera hoja:
...