ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prácticas para la preparación de soluciones de diferentes concentraciones de sustancias

wilsonchangosPráctica o problema15 de Octubre de 2013

919 Palabras (4 Páginas)605 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

Con este trabajo se busca aprender al manejo adecuado de las diferentes clases de soluciones, de igual forma como actúa una mezcla con otra y que cambios arroja, que clase de mezcla es y cual sustancia se puede mezclar con otra para obtener el resultado apropiado, también aprendemos por qué se debe de tener precauciones para el uso de diferentes mezclas ya que no todas reacciona de igual forma y al no utilizarlas correctamente se pueden causar grandes daños.

OBJETIVOS

 Identificar los cambios de estado de las deferentes soluciones.

 Capacitarnos en el manejo de cierto material volumétrico básico como balones, pipetas entre otras.

 Preparar soluciones de diferentes concentraciones.

MATERIALES

 1 Vaso de 250 ml

 1 Espátula

 1 Balanza

 1 probeta de 100 ml

 1 Varilla Agitadora

 1 Balón volumétrico

SUSTANCIAS

 NAOH

 HCL ácido acético

 AMONIACO

 CARBONO DE SODIO

 ACIDO CLORHIDRICO

 LIMON

 JABON CON AGUA

REACTIVO

 REACTIVO DE LABORATORIO

MARCO TEORICO

1. Preparar 50ml de solución NaCl, 2M.

2. Preparar solución al 1% p/p de NaCl.

3. Preparar 50 ml solución 0.2M de NaCl a partir de la solución 2M.

SOLUCION

50ml NaCl 2M

1L 1000ml

X 50 ml

X = 0.05 L

2M= 0.1 moles NaCl

0.05 L

2M = 5.0 gr NaCl

Luego de obtener los anteriores datos procedemos a hacer la mezcla para lo cual, primero pesamos el cristal desocupado que pesa 11.05 gr, luego ponemos sobre este cristal o vidrio de reloj 5.8 gr de frutito, el cual después procedemos hacer una mezcla con agua y frutiño en un vaso precipitado, pero al frutiño le vamos agregando agua el cual su volumen inicialmente es mayor para esta mezcla pero a medida que vamos haciendo la solución va disminuyendo su volumen y obtenemos un volumen total de 5 ml de solución la cual pasamos a un balón volumétrico, donde comprobamos que ahí mezclas las cuales disminuye su volumen a hacer la solución.

1 % p/p NaCl

P/p = GRAMOS DE SOLUTO x 100

GRAMOS DE SOLUCION

P/P = 0.5gr soluto x 100

50 gr solución

P/P = 1 %

Luego de obtener los anteriores datos procedemos a enumerar 7 tubos de ensayo del 1-7, a cada tubo le agregamos una sustancia diferente. A continuación se muestra la sustancia agregada más una gota de reactivo de laboratorio y el color que se obtiene después de hacer la mezcla.

Tobos: 1- NaOh + reactivo de laboratorio=morado-pH 12

2-HCL 0.01+reactivo de laboratorio=naranja-pH 7

3-amoniaco0.1+reactivo de laboratorio=verde oscuro-pH 9

4-carbono de sodio +reactivo de laboratorio=morado-pH 12

5-ácido clorhídrico + reactivo de laboratorio=rosado-pH 1

6-limon+reactivo de laboratorio= rosado-pH 5

7-juabon con agua +reactivo de laboratorio=verde-pH 8

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com