ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Radiodifusion

yaracuy1414 de Mayo de 2014

898 Palabras (4 Páginas)225 Visitas

Página 1 de 4

REGLAMENTO DE RADIODIFUSIÓN SONORA

El presente reglamento el cual fue aprobado tiene como finalidad garantizar a la comunidad en general la transparencia de las comunidades organizadas, son servicios gratuitos y públicos abiertos a la transformación de información de audio destinada, para ser percibida por el público en general. Que busca una comunicación libre y alternativa, integrando una programación comunitaria, donde estas son participativas en todas las fases de la producción.

Atendiendo las necesidades de cada persona, como productor comunitario, sea jurídico o natural, garantizando a la comunidad conceptos claros de radio difusión sonara y comunitaria, teniendo como base productores independientes, mediante estos artículos podemos contemplar los requisitos para la obtención de las habilidades de radio difusión sonora y televisión abierta comunitaria, al servicio de la comunidad en general, como concesiones correspondientes sin fines de lucro, las fundaciones constituidas deben ser altamente comunitarias, sino no entran en la concesión.

Alcances o Experiencias desde Los Puntos de Vista:

Jurídico Comunicacional: Durante el año 2002, como parte de la consolidación de este proceso de protagonismo popular en los medios alternativos, el Poder Ejecutivo impulsó el "Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta Comunitaria de Servicio Público Sin Fines de Lucro". Acerca de esta conquista, las contradicciones que implica el apoyo Estatal a emprendimientos independientes y la creación de la Asociación de Medios Comunitarios, Libres y Alternativos, dialogados en enero de 2006 con Elizabeth Flores, coordinadora de Radio Perola y miembro activo de ANMCLA.

El Estado ha venido apoyando la creación de estos medios comunitarios, por medio de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CONATEL), dando algunos recursos para apoyar a las emisoras comunitarias. Sin embargo es muy poco, nosotros siempre decimos que es muy poco, se queda sólo en algunas radios y el movimiento está desprotegido. Pues, nosotros como somos conocidos no nos ha ido tan mal, pero hay otras radios que no son conocidas y en parte no tienen transmisor, o no tienen equipos. En Venezuela ahorita podemos hablar de unas 400 experiencias, y apenas si el Estado apoya 60, 70 de estas iniciativas, que no es nada para el movimiento.

Los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma inmediata. Los medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la función de formadores de opinión.

En lo político: Los medios de comunicación han sido manejados para mantenernos ignorante de la verdad, ya que casi todos los medios son privados y tradicionales. Donde el periodista o locutor no tiene libertad sino revelan lo que mejor les convenga a los dueños de estos medios.

El medio comunitario es una herramienta de difusión que surge dentro y para la comunidad generando un impacto educativo, social, cultural y económico en un espacio delimitado, donde los diversos actores tienen en común la solución de debilidades y el fortalecimiento colectivo, por encima de los intereses particulares. Los medios alternativos son organizaciones comunitarios sin fines de lucro, cuyo único interés es responder a los intereses de sus comunidades.

En lo ideológico: Los medios de comunicación tradicional nos transmiten solo lo que ellos quieren que sepamos, influenciándonos en nuestra conducta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com