ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Realice una definición de fauna silvestre

pau15827Ensayo12 de Agosto de 2013

6.251 Palabras (26 Páginas)433 Visitas

Página 1 de 26

Realice una definición de fauna silvestre

Es el conjunto de animales (mamíferos, aves,reptiles, anfibios e invertebrados) que viven libremente y fuera del control del hombre en ambientes naturales.

Realice un esquema de clasificación del reino animalia

Invertebrados

Son animales que carecen de huesos se clasifican en:

Poríferos: Animales acuáticos, su cuerpo es cubierto por poros, viven adheridos en el fondo del mar. Ejemplo: esponjas.

Celenterados: Animales acuáticos en aguas dulces y marinas, viven en colonias, a cada individuo se le llama zooide. Presentan células urticantes. Ejemplos: corales, medusas, aguas malas.

duela del carnero.

Platelmintos: Son gusanos planos, libres o parásitos, hermafroditas, se reproducen por medio de huevecillos y algunas parasitan al hombre.

Nematelmintos: Son gusanos redondos y lisos, unisexuales, su aparato digestivo es completo y abierto, todos son parásitos. Ejemplo: lombriz intestinal, filaria, triquina.

Anélidos: Son gusanos redondos y segmentados, a cada segmento se le llama metalero, pueden ser acuáticos o terrosos, construyen galerías son hermafroditas con fecundación cruzada. Y se reproducen por medio de huevo. Ejemplo: lombriz, sanguijuela.

Artrópodos.

Son animales que ya presentan su cuerpo dividido en cabeza, tórax, abdomen y patas articuladas. Su clasifican en cuatro grupos que son:

Insectos.- Animales que presentan 3 pares de patas, 2 antena, 2 o 4 alas y sufren metamorfosis. Ejemplo: mosca, mariposa.

Arácnidos.- presentan dos pedí-palpos que son estructuras para capturar a sus presas, tienen 4 pares de patas, su cabeza esta unida al tórax y viven en las regiones áridas. Ejemplo: araña, escorpión.

Crustáceos.- Su cuerpo esta cubierto por una cabeza, tienen 4 pares de patas y 2 pares de antenas, se reproducen por medio de huevos. Ejemplo: camarón, cangrejo.

Miriápodos.- Son animales de cuerpo aplanado y divididos en segmentos, presentan un par de patas en cada segmento. Ejemplo: ciempiés, tijerillas.

Moluscos.- Animales acuáticos o terrestre, su cuerpo es blando, algunos tienen conema y algunos otros poseen tentáculos. Se reproducen por medio de huevo. Ejemplo: pulpo, caracol, ostión.

Ejemplo: estrella de mar, erizó.

Equinodermos.- Son acuáticos y marinos, su cuerpo presenta cinco ejes, viven en el fondo del mar y pueden adherirse a las rocas.

Vertebrados.

Son animales pluricelulares que ya poseen columna vertebral, se clasifican en:

Anfibios.- Viven en 2 medios, tienen 4 extremidades que terminan en 4 o 5 dedos cada unas, su piel esta cubierta por viscosidad, son unisexuales, ovíparos y sufren metamorfosis. Ejemplo: rana, sapo, salamandra.

Reptiles.- Su cuerpo cubierto de escamas o caparazón, sus patas son muy cortas o carecen de ellas, por esta razón se arrastran, su respiración es pulmonar, son ovíparos, algunos son venenosos o inyectan ponzoña al hombre. Ejemplo: víbora, camaleón.

Peces.- Son acuáticos, su cuerpo cubierto por escamas, sus extremidades se llaman aletas, su respiración es bronquial, acrecen de párpados, presentan vejiga natatoria que permite su estabilidad. Ejemplo: atún, caballitos de mar, guachinango.

Aves.- Su cuerpo cubierto de plumas, sus maxilares se llaman pico, sus huesos de las alas son huecos, sus patas están adaptadas al caminar, nadar, a la carrera. Su respiración es pulmonar y todos son ovíparos. Ejemplo: Águila, tucán.

Mamíferos.- cuerpo cubierto de pelo, presentan glándulas mamarias que en los hombres producen leche para alimentar a sus crías, es vivíparo, su respiración es pulmonar, sus extremidades: uña, pezuña, garra; su alimentación es variada, pueden ser acuáticos y terrestres y son los seres más evolucionados. Ejemplo: murciélago, jaguar, ballena, hombre.

Realice una descripción general del phyllum cordata (clasificación, características generales)

El reino Animalia está dividido en dos tipos de phyla, vertebrados e invertebrados. El phylum vertebrados es un phylum en sí mismo (phylum Cordata) y está formado por animales con columna vertebral. La columna vertebral normalmente consta de pequeños huesos rígidos (como en los humanos), pero también pueden ser cartílagos (como en los tiburones). Los vertebrados también tienen simetría bilateral, lo que significa que el lado izquierdo y derecho de su cuerpo son iguales.

Phylum Invertebrados

Los invertebrados se dividen en ocho phyla: Poriferos, Cnidarios, Platelmintos, Nematodes, Anélidos, Moluscos, Artrópodos y Equinodermos. Los poríferos tienen poros sobre todo su cuerpo, como las esponjas. Los cnidarios tienen órganos punzantes llamados nematocistos, como las medusas, las anémonas de mar y el coral. Los platelmintos, nematodes y anélidos son tipos de gusanos. Entre los platelmintos se encuentran los gusanos chatos (como las duelas); los nematodes son los gusanos redondos (como los oxiuros); y los anélidos son gusanos segmentados (como las lombrices de tierra). Los moluscos son invertebrados con cuerpo blando y concha. Los artrópodos tienen una cubierta externa que cubre todo su cuerpo llamada exoesqueleto, y apéndices pares y articulados (como los que se ven en las langostas). Los equinodermos tienen espinas externas (como la estrella de mar y el dólar de arena)

Clases

El phylum Cordata tiene cinco clases: Aves, Peces, Reptiles, Mamíferos y Anfibios. Los humanos pertenecen a la clase Mamíferos. EL phylum Moluscos tiene siete clases; el phylum Artrópodos tiene seis clases; el phylum Equinodermos tiene cinco clases; el phylum Poríferos, Cnidarios, Platelmintos y Anélidos tiene tres clases separadas. El phylum Nematodes tiene dos clases.

Caracteristicas:

1 Notocorda: es una estructura elastica, parecida a una varilla que se extiende entre la medula espinal y el intestino; cumple funciones de sosten y, posteriormente es reemplazada por la columna vertebral durante la evolucion, aunk se conserva durante el desarrollo embrionario (en vertebrados, pero en procordados y vertebrados primitivos se conserva), tambien sirve como interseccion de los musculos, es decir, ahi se insertan.

2.- Cordon nervioso dorsal: la parte anterior de este tubo, da lugar al encefalo ensanchandose, es dorsal y tubular, en los vertebrados queda protegido por las vertebras (en la parte de la medula espinal y en le cerebro se protege por la formacion del craneo).

3.- Hendiduras faringeas: son aberturas como rendijas cuyo numero varia, que comunican la cavidad faríngea con el exterior, por lo que dan lugar a una faringe perforada que surgió como un sistema de alimentación por filtración (retiene particulas alimenticias y las lleva al intestino), ademas se considera que evolucionó hasta convertirse en un órgano respiratorio en los vertebrados acuáticos al convertirse en branquias internas.

4.- Cola postanal: la cola postanal ha evolucionado por detrás del tubo digestivo (o sea, se encuentra en la parte del ano) y es como una estructura para la propulsión en el agua, que posteriormente incrementó su eficacia en los peces con la adquisición de aletas.

Consulte y realice esquemas claros acerca de los fundamentos de anatomía y fisiología animal para: anfibios, reptiles, aves, mamíferos.

ANFIBIOS

Son vertebrados que en estado adulto presentan cuatro extremidades (tetrápodos), piel desnuda, fina y húmeda, que pueden vivir fuera del agua ya que respiran por pulmones y que, al igual que los peces, precisan del agua para reproducirse puesto que la fecundación se produce en ella (fecundación externa).

Morfología externa. El cuerpo de algunos anfibios como las ranas y los sapos sólo presentan dos partes (cabeza y tronco) y el de otros, como las salamandras y los tritones, presentan tres partes (cabeza, tronco y cola).

• Cabeza. Presenta dos ojos con párpados (uno superior, uno inferior, que es móvil, y una membrana nictitante transparente que recubre todo el glóbulo ocular cuando el anfibio está sumergido), dos membranas timpánicas laterales y la boca que posee lengua bífida y proyectables y unos dientes muy débiles y todos ellos iguales.

• Tronco. Presenta cuatro extremidades. Las anteriores acaban en cuatro dedos y las posteriores en cinco dedos que, en muchas especies, están unidos mediante membranas interdigitales (adaptación a la natación).

Anatomía interna. Presentan dos pulmones muy sencillos y poco eficaces (respiración pulmonar), por lo cual para respirar precisan también la captación de oxígeno a través de su piel fina y húmeda (respiración cutánea). Para mantener la piel húmeda segregan sustancias mucosas y, a veces, para repeler a sus de predadores, también tóxicas. El corazón presenta dos aurículas, una que recibe sangre de los pulmones y otra que recibe sangre del resto del cuerpo, y sólo un ventrículo donde ambas se mezclan, es decir presentan circulación doble e incompleta (doble quiere decir que la sangre al dar una vuelta entera por todo el cuerpo pasa dos veces por el corazón, e incompleta quiere decir que en el corazón no están completa mente separadas la sangre rica en oxígeno y la sangre pobre en oxígeno, sino que se mezclan).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (44 Kb)
Leer 25 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com