| CAMPOS FORMATIVOS Exploración y conocimiento del mundo
 
 | ASPECTOS | TIEMPO: 3 días   
 | 
| COMPETENCIAS Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras.
 | 
| APRENDIZAJES ESPERADOS Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño, textura y consistencia de elementos no vivos.Identifica algunos rasgos que distinguen a los seres vivos de los elementos no vivos del medio natural: que nacen de otro ser vivo, se desarrollan, tienen necesidades básicas.Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros.
 | 
| Modalidad:  Secuencia didáctica  | Actividades permanentes: Escribir la fecha entre todo mencionando las letras que lleva y los números.Pase de lista.
 | 
| SECUENCIA DE ACTIVIDADES | MATERIALES O RECURSOS | 
| 
 LUNES  Iniciaré explorando las ideas previas con cuestionamientos como: ¿saben lo que es un ser vivo y uno no vivo?, ¿Qué seres vivos y no vivos conocen?, ¿conocen las diferencias entre estos?, y otros cuestionamientos que vayan surgiendoLes daré una explicación acerca de los seres vivos y no vivos y las características de estos y algunos ejemplos (para esto les llevaré un pez y una pelota)Les pediré busquen en revistas diferentes ejemplos de seres vivos y no vivos y los pegaran en su cuaderno.Después en plenaria les pediré a 2 o 3 niños que nos digan los recortes que ellos pusieron y porque consideran que son seres vivos o no vivos.
 RECREO Les pondré a los niños un juego de la ruleta rusa en donde pondré imágenes de seres vivos y no vivos el niño que pase según el ser en que le toque nos dirá si es un ser vivo o uno no vivo y sus características, si el niño clasifica de manera correcta e identifica las características se ganara un premio.
 | 
 
 | 
| MARTES Iniciaremos el día jugando a la papa caliente en la que recordaremos algunos ejemplos de seres vivos y no vivos.Les diré que en el mundo hay muchos tipos de animales y que estos se clasifican según su hábitat (explicare lo que es un hábitat)Les daré algunos ejemplos de animales marítimos, aéreos y terrestres, y que así como tienen un hábitat, tienen características diferentes.Les llevaré imágenes relacionadas con la vida de los peces (donde viven, que comen, como son, color, diferentes tipos de peces etc.)Les pediré que en una hoja de maquina ellos deberán de dibujar el animal que más les gusta y sus características así como el hábitat en donde viven, Después pasaran a exponer sus trabajos ante sus compañerosIremos registrando si los animales que ellos eligieron son terrestres, marinos y aéreos) en el pizarrón.
 RECREO Jugaremos a “caras y gestos”, explicare a los niños la dinámica del juego  en la que los niños deberán de elegir a algún animal y representar sus movimientos, etc. Mientras que los demás tratan de adivinar que animal es.
 
 | 
 PelotaImágenes relacionadas con los pecesLaminas de los 3 diferentes hábitat (terrestres, marítimos y aéreos)
 | 
| MIERCOLES Actividad de retroalimentación les describiré algún hábitat y les preguntare que animales viven, etc.
 Después les daré una explicación acerca de las partes de las plantas y que estas también son seres vivos.Les pondré el video de “aprendamos sobre las plantas” https://www.youtube.com/watch?v=askyZseZ_lw Despues de ver el video les explicare que asi como los animales pueden ser marítimos, aéreos o terrestres, también existen diferentes tipos de plantas (desierto, de agua etc.)Les pediré que en su cuaderno dibujen las plantas que recuerden del video y les pongan el nombre (como ellos puedan)
 RECREO Les preguntaré si saben las partes que conforman a una planta y les explicaré las diferentes partes de las plantas.Les diré que vamos a jugar a algo parecido a ponle la cola al burro pero esta vez será poniendo las partes de una planta y sus nombre con los ojos vendados y ayuda de sus compañeros.
 
 | 
 Lamina sobre las plantasPartes de la planta
 Nombres de las partes | 
| JUEVES Recordando lo que ya vimos en los días anteriores formados en equipos vamos a realizar diferentes collages como de los seres vivos, no vivos, y de las plantas.
 
 
 |  | 
| VIERNES  | 
 | 
| EVALUACIÓN. Lista de cotejo con aspectos como (identifica las partes de las plantas, identifica las diferencias entre seres vivos y no vivos y reconoce ejemplos sobre estos, etc.) Participación de los niños
 
 |