ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Digestivo II Células Parietale

nineo32Apuntes17 de Septiembre de 2015

3.354 Palabras (14 Páginas)304 Visitas

Página 1 de 14

Resumen Digestivo II

Células Parietales:

                             H2[pic 1][pic 2]

                K+

[pic 3]

                     K+

[pic 4][pic 5]

                Canalículo con bomba H/K ATPasa, para sacar K+ y aumentar el del lumen.

  • Secreta hacia el lumen  HCl.
  • Secreta hacia el intersticio (vasos)  Bicarbonato (HCO3-).

*Cambios en la célula parietal:

        1.-Constitución de canalículos secretores (función): los túbulos de las cel. Parietales se fusionan formando canalículos secretores con bombas H/K ATPasa en la mb. del mismo canalículo (no en la mb. cel.). Estos canalículos se forman cuando la cel. Parietal está estimulada.

        2.-Se fosforilan los canales de K+, el cual sale hacia el lúmen. Luego la bobma K/H ATPasa lo lleva hacia el interior de la cel. en contra gradiente, intercambiándolo por un protón que proviene de la disociación del ácido carbónico ,H2CO3,(que disocia a bicarbonato, HCO3, + protón), así el protón se va al canalículo y el potasio al citosol de la célula parietal.

3.-El bicarbonato que proviene de la disociación del ácido carbónico sale al intersticio produciendo la entrada de Cl- al interior de la cel. por acción dela bomba de Cl-. Luego el Cl- sale de la cel. al lumen por potencial químico gracias a la fosforilación del canal Cl-. El Cl- en el lumen se una a H+  HCl (la cel. no secreta el HCl, sólo el Cl-)

*Acción del Omeprazole:

        Es un medicamento que se une irreversiblemente a la bomba K/H por el lumen (cerca del K+), dejándola inutilizable.

        Con 80 mgr. de Omeprazole  se produce aclorhidrina, no hay secreción de HCl, ya que con esta dosis se logran inactivar todas las bombas. Este efecto dura 48 horas, es decir, nuestro organismo se demora 48 horas en crear nuevas bombas.

*Bloqueadores de H2 (receptores de histamina):

          -Cimetidina.                Con estos bloqueadores, todavía queda el efecto de [pic 6]

-Ranitidina.                Acetilcolina (vago), que corresponde al 40%, por lo    

-Famotidina            que sólo disminuye la secreción de HCl.

Hormonas Gastrointestinales

*Son 3 las más importantes:

        1.-Gastrina.

        2.-Secretina.

        3.-Colesistoquinina (CCK).

1.-Gastrina  Secretada por las células G, ubicadas en el antro y en el duodeno. Su función es secretar HCl.

*Factores que afectan en la secreción de Gastrina:

ESTIMULACIÓN

        1.-Vía luminal  estimulan.

                -Presencia de comida (péptidos).

                -Aminoácidos.

                -Etanol88

                -Sales Biliares (reflujo).

                -Ca++.

        2.-Vía Sanguínea  estimulan.

                - Ca++.

                -Beta Adrenérgicos (epinefrina, secretada frente a situaciones de stress).

        3.-Vía Nerviosa  estimulan

                -Nervio Vago (comida ficticia).

                -GRP. (péptido liberador de gastrina).

                

INHIBICIÓN

        1.-Vía luminal  pH menor a 3 (acidez). Es el factor más poderoso.        

        2.-Vía Hormonal  Secretina.

        3.-Vía Paracrina  Somatostatina.

*Roles Fisiológicos de la Gastrina:

        1.-Estimula la secerción de HCl.

        

2.-Estimula la secreción de pepsina y factores intrínsecos.

        

3.-Aumenta el flujo sanguíneo en la mucosa gástrica.

        

4.-Accelera el vaciamiento de los alimentos  sólidos   efecto en la motilidad, en el estómago distal.

        

5.-Efecto Trófico  muncosa fúndica, intestino delgado y páncreas.

2.-Secretina  Secretadas por las células S, ubicadas en la segunda porción del duodeno y yeyuno.

        Las células S, son abiertas con microsensores (microcilios) sensibles a pH, los cuales son estimulados por la presencia de H+  la cel. S secreta la secretina a la sangre  llega al nivel del área oxíntica  donde estimula a cualquier célula nucleada para que secreten prostaglandina la cual va a ir a inhibir a las parietal  disminuye la secreción de HCl. (F.B.-).

Gastrina                 HCl                 [pic 7][pic 8]

[pic 9]

                                Células S                  Secretina[pic 10]

[pic 11]

                                                        Células Parietales (-)[pic 12]

*Estímulos para la secreción de Secretina:

        -Presencia de HCl (pH menor de 4,5).

        -Grasas.

        -Sales Biliares.

        -Alcohol.

*Roles Fisiológicos de la Secretina:

        1.-Inhibir la secerción de HCl  mediante la estimulación de prostaglandinas para que inhiban las células parietales.

        2.-Estimulación de la secreción de H20 y Bicarbonato  en el páncreas exocrino (a nivel de grandes conductos).

        3.-Estimula la sececión de H2O y Bicarbonato  a nivel de la Vía biliar (colangiolos).

                      4.-Retarda o enlentece el vaciamiento de los líquidos  a nivel del estómago proximal.

3.-Colesistoquinuna (CCK)  es secretada por las células I, ubicadas en el duodeno y yeyuno.

*Estímulos para la secreción de CCK:

        -Ácidos Grasos en el lumen  principalmente.

        -Comida  proteínas.

        -Aminoácidos.

*Roles Fisiológicos de la CCK:

1.-Aumenta las contracciones de la Vesícula Biliar y relaja al esfínter de Oddi permitiendo que la bilis pase al intestino.

2.-Estimulación indirecta de la secreción de enzimas pancreáticas. Esta estimulación es a través de neuronas ya que la acetilcolina estimula directamente la secreción pancreática.

3.-Cierra el Esfínter de Oddi  inhibiendo el vaciamiento gástrico.

4.-Estimula la liberación de P.P.

Motilidad

*Musculatura del tracto digestivo:

        -Externa  Longitudinal

        -Interna  Circular.

*Rol de la Motilidad:

        Permite que los alimentos sean transportado por el tubo digestivo. Siendo distinto para cada segmento.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (164 Kb) docx (33 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com