ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen Libro Elementos Del Derecho Efrain Moto Salazar

Rosy231 de Noviembre de 2013

22.269 Palabras (90 Páginas)10.119 Visitas

Página 1 de 90

Licenciatura en Derecho

RESUMEN LIBRO

ELEMENTOS DEL DERECHO

De: Efraín Moto Salazar

Editorial.- Purrua

Quincuagésima Edición

INTRODUCCIÓN

En este compendio del libro “Elementos del Derecho” veremos información que nos ayudara a darnos una idea de algunos temas que puede abarcar el derecho, ya que aquí encontraremos conceptos esenciales de la difícil ciencia del Derecho, así como sus principales instituciones.

En estos tiempos es necesario no solo para los estudiantes de derecho, sino para el individuo en general, saber y reconocer algunos conceptos que nos ayuden a mejorar nuestra vida en sociedad ya que los tiempos que se están viviendo son difíciles de entender, por tal motivo este libro se da a la tarea de explicar la gran mayoría de estos.

ÍNDICE

Introducción 2

PRIMERA PARTE

LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Introducción y parte General

Capitulo I.- La sociedad y el derecho 5

Capitulo II.- El Derecho en General 6

Capitulo III.- Clasificación del Derecho 8

Capitulo IV.- Teoría de los Hechos y actos jurídicos 9

Capitulo V.- Efectos de los Actos jurídicos 11

Capitulo VI.- Invalidez de los actos jurídicos 11

Capitulo VI.- La Ley 11

SEGUNDA PARTE

DERECHOS CONSTITUCIONALES Y

ADMINISTRATIVOS

Capitulo I.- Generalidades 13

Capitulo II.- Organización del Estado Mexicano 13

Capitulo III.- Organización y Funcionamiento de los Poderes Legislativos 14

Capitulo IV.- Los derechos subjetivos públicos y civiles 17

Capitulo V.- Generalidades del Derecho Administrativo 22

Capitulo V.-I Organización y funcionamiento del poder Ejecutivo 23

Capitulo VII.- Organización y funcionamiento de los Poderes Locales 28

Capitulo VIII.- Organización y funcionamiento del Poder Judicial 30

TERCERA PARTE

DERECHO CIVIL

SECCIÓN I

Teoría De las personas

Capitulo I.- La personalidad 30

Capitulo II.- Capacidad e Incapacidad 31

Capitulo III.- Instituciones para la guarda de los incapaces 32

Capitulo IV.- El estado civil de la persona y su registro 35

SECCIÓN II

Derecho de familia

Capitulo I.- El parentesco 35

Capitulo II.- El matrimonio 36

Capitulo III.- Paternidad y filiación 37

Capitulo Único.- Ausencia 37

Capitulo Único.- Patrimonio de Familia 38

SECCIÓN III

Teoría del patrimonio

Capitulo I.- Patrimonio y persona 38

Capitulo II.- Las cosas y los bienes 39

Capitulo III.- Derechos reales 40

Capitulo IV.- La propiedad 40

Capitulo V.- Los desmembramientos de la propiedad 41

Capitulo Único.- Las Derechos de Autor. 42

SECCIÓN IV

Teórica de las Obligaciones

Capitulo I.- Generalidades 42

Capitulo II.- Fuentes de las obligaciones 42

Capitulo III.- Modalidades de las obligaciones 43

Capitulo IV.- Trasmisión de las obligaciones 43

Capitulo V.- Efectos de las obligaciones 43

Capitulo VI.- Extinción de las obligaciones 44

SECCIÓN V

Los Contratos en particular

Capitulo I.- Generalidades 45

Capitulo II.- Contratos Traslativos de Dominio 45

Capitulo III.- Contratos Traslativos de Uso 45

Capitulo IV.- Contratos cuyo objetivo es la guardia de bienes 46

Capitulo V.- Contratos que dan origen a la obligación de hacer 46

Capitulo VI.- Contratos de contenido vario 47

Capitulo VII.- Contratos Aleatorios 47

Capitulo VIII.- Contratos de Garantía 47

Capitulo Único.- El registro publico de la propiedad 48

CUARTA PARTE

DERECHO PENAL

SECCIÓN I

Generalidades

Capitulo I.- Los elementos del Derecho Penal 48

Capitulo II.- Aplicación de las sanciones y extensiones de la

Responsabilidad penal 49

Capitulo III.- Algunos delitos en particular 50

QUINTA PARTE

ALGUNOS TEMAS DE DERECHO MERCANTIL

Capitulo I.- actividad económica y el comercio 52

Capitulo II.- El derecho Mercantil 52

Capitulo III.- Fuentes del derecho mercantil 53

Capitulo IV.- El acto jurídico mercantil 54

Capitulo V.- Los Comerciantes personas físicas 56

Capitulo VI.- Agentes auxiliares del comercio 57

Capitulo VII.- Las obligaciones del comerciante 57

Capitulo VIII.- Los comerciantes personas jurídicas 58

Capitulo IX.- El contrato de sociedad mercantil 58

Capitulo X.- El contrato de sociedad mercantil 59

Capitulo XI.- Las cosas mercantiles 59

INTRODUCCIÓN Y PARTE GENERAL

LA SOCIEDAD Y EL DERECHO

Individuo y sociedad: El ser humano debido a sus necesidades se ve en la obligación de vivir en sociedad, esto como instinto de su conservación y desarrollo físico, por tal motivo el hombre desde su nacimiento ya pertenece a un grupo social como es la familia, ya que todos necesitamos de todos por lo tanto decimos que:

LA SOCIEDAD: es una pluralidad de seres que agregados conviven para la realización de sus fines comunes.

LA SOCIEDAD HUMANA: Unión de una pluralidad de hombres que aúnan sus esfuerzos de un modo estable para la realización de fines individuales y comunes; dichos fines no son otros que la consecuencia del bien propio común

Relaciones sociales: por ende los seres humanos necesitan formar vínculos sociales con los demás individuos, todas van de acuerdo con las etapas de la vida por las que pasa un individuo, su primera relación social será con la familia, el derecho a este vinculo le llama parentesco aunque con el tiempo este vínculo es rebasado por todos vínculos sociales que ha formado a lo largo de su vida, después de la familia existen muchos vínculos sociales como pueden ser el Estado, Municipio, religiosas, etc. Todas con un fin e indispensable para él.

Las relaciones sociales y sus normas: Al pertenecer a un grupo social es indispensable que el individuo regule su conducta, por tal motivo se hacen necesarias normas o mandatos (leyes), las normas nacen por consecuencia de la vida social que el individuo goza, según la especie de relación que rija. Estas normas pueden ser: técnicas, de etiqueta, jurídicas, morales, religiosas etc.

Las Normas técnicas: es la forma mas adecuada de hacer las cosas

Las Normas de etiqueta: es el amor propio, el miedo al ridículo las previene

Las Normas Morales: La moral es una condición indispensable para la vida en sociedad, su catigo será el remordimiento.

Las Normas Religiosas: estas normas son las dictadas por dios a los hombres, su castigo será en la vida eterna.

Las Normas Jurídicas: rigen y coordinan la conducta del individuo en sociedad

Las relaciones sociales y su regulación por el Derecho. Para que la sociedad pueda progresar es necesario del orden, ya que sin el orden resultaría inútil la convivencia, si cada quien luchara para obtener lo que quiere seria un caos total, Por tal motivo tienen que existir un orden, el cual se debe de mediar por medio del Derecho que aparece como una elemento de la vida social

El Derecho procura la paz y armonía social, mediante el orden, entonces se pude decir que todo individuo es regido por el Derecho aun antes de su nacimiento así como por toda la vida e incluso en su muerte.

Las Normas Jurídicas: El derecho es un conjunto de normas jurídicas que se aplica al hombre que vive en sociedad. Por lo tanto el hombre debe de presentar ciertas normas para la convivencia con los demás estas normas son reguladas por las Normas Jurídicas, estas contienen mandatos de orden general que evita los conflictos, estas normas son impuestas por el estado y son obligatorias, y el estado las hace cumplir a través de diferentes órganos con los que cuenta el Estado (a diferencia de las normas morales y religiosas) Las normas jurídicas crean no solo deberes sino también facultades

En resumen las normas Jurídicas se diferencian de todas las demás normas (religiosas, morales, de etiqueta y técnicas )

1.- Por su origen, ya que son creadas por el estado

2.- son coercitivas, todos las deben de cumplir

3.- crean deberes y facultades (derechos y obligaciones)

La ley: son normas jurídicas dictadas por el poder público, esta tiene como fin el bien común, estas se redactan, a manera de sentencias que facilitan su conocimiento y aplicación, las leyes en México son dictadas por el poder legislativo encomendada por el Congreso de la unión de la unión (poder legislativo), el conjunto de leyes forma el derecho escrito

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (147 Kb)
Leer 89 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com