ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen de los patrones alterados

izchelmartinez6 de Diciembre de 2012

688 Palabras (3 Páginas)594 Visitas

Página 1 de 3

Resumen de los patrones alterados.

Patron eliminación.

La paciente presenta oliguria con caracteristicas olorosas y color muy amarillento, refiere disuria, refiere que la heces son de color café muy olorosas y formadas, refiere dolor al evacuar, en EGO se encontraron proteinas en orina (proteinuria).

Patron metabolismo:

La paciewnte presenta un peso de 78 500 kg una talla de 156cm, la piel hidratada, leve palidez de tegumentos, mucosas orales deshidratadas y resecas, labios resecos y partidos, lengua reseca y partida, uñas limpias y largas, cabello hidratado presenta un cebero problema de caspa, dentadura completa, encias edematizadas, en ego se encontraron proteinas en orina (proteinuria) y refiere disuria, a la exploracion fisica se encontro e3dema de miembros inferiores, refiere nauseas y vomito.

Patron autoimagen / autoconcepto.

La paciente refiere no estar a gusto con su estado fisico actual ya que aumento de peso por los cambio fisicos del embarazo, ademas de referir que las estrias no le gustan , refiere que esta muy gorda y que nadie le va a hacer caso.

Patron sexualidad / reproductiva:

Paciente con dos gestas, nacimiento de los dos cesareas, refiere su inicio de vida sexual activa a los 17 años con dos parejas sexuales, refiere no haberse realizado citologia cervical, ni tampoco una mamografia, es su primer embarazo donde se presenta la hipertensión arterial, no tuvo ningun metodo de planificación en el periodo intergenesico.

Consultas prenatales subsecuentes:

Presenta embarazo de 37 semanas de gestacion con un peso de 78 500 kilogramos una talñla de 156 centimetros, AFU 45 cm, FCF 138 por minuto, refiere movimientos fetales presentes, inmunización antitetanica, evaluacion por maniobras de leopold con presentacion del producto cefalica, situación longitudinal y posición derecha de acuerdo a pelvis materna, triage rojo con hipertensión arterial, a la exploracion se encuentra t/a de 130/ 90 edema generalizado de tres cruces y la paciente es canalizada a una consulta de urgencia, y después tococirugia.

Caso clinico.

Se trata de paciente femenino de 25 años de edad con antecendentes de enfermedades cronicas negadas, toxicomanias negadas, alergias negadas, antecedentes Qx 1 cesarea por hipoxia fetal, IVSA a los 17 años de edad con dos parejas sexuales, niega haber usado metodo de planificación familiar, G 2, C1, A0, FUM 04- 05-12, con embarazo de 37 semanas de gestacion, control prenatal en su centro de salud acude a urgencias canalizada de su centro de salud por dolor epigastrico, edema, hipertensión arterial, niega perdidads TV, niega actividad uterina y percibe movimientos fetales.

Marco teorico

Hipertensión inducida por el embarazo

La hipertensión durante la gestacion complicada el 7% de los embarazos y es causa directa de un numeri importante de muertes maternas, ademas de ser una causa significativa de muertes perinatales.

Son dos las entidades relacionadas con la hipertensión en embarazadas, la hipertensión cronica preexistente y la hipertensión inducida por el embarazo, en esta ultima se identifican subconjunto clinicos de la enfermedad que tradicionalmente se han clasificado en funsion de su efecto en organos terminales.

Esta clasificacion incluye preeclamsia en la cual la afección produce proteinuria, eclamsia que da lugar a convulsiones por la afección del sistema nervioso central y sindrome de hellp, cuando las manifestaciones clinicas y hematologicas y hepaticas dominan la enfermedad.

Fisiopatologia.

Se piensa que la patologia de la PIH se inicia en la implantación pese a que los signos principales no sean evidentes si no hasta la semana 20 de gestacion, el vaso espasmo es un componente bien establecido de la PIH y muy probable una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com