Rotulado De Testigos
pierinatravella2 de Julio de 2014
967 Palabras (4 Páginas)561 Visitas
En la muestrera una vez recibidas las cajas de sondajes diamantina en la muestrera se debe realizar lo sgnte:
Revisar y ordenar en forma correlativa los tacos y testigos de sondaje diamantina que traen las cajas
Anotar y revisar las medidas que vienen señaladas en los tacos, que están incertos en las cajas .(anotar de taco a taco y restarlos . para confirmar si teóricamente corresponde al largo perforado)
Juntar los trozos del testigo lo mas posible
Una vez que el testigo ha sido reconstruido , medir el total recuperado para verificar si si lo perforado corresponde a lo recuperado, de esta forma se puede obtener el largo real recuperado (Real Recuperado = R.R)
Marcación sistemática del sondaje
La marcación sistemática del sondaje se realiza según como lo determine cada departamento de geología . Puede ser de 1.00(m), 1.50 (m/c), 2.00 (m) y etc. Basándose en los tacos . Por lo tanto se marcan estos tramos con plumón para posteriormente cortarlos por el eje central en dos mitades iguales , una mitad se envía al laboratorio químico con su respectivo report de envió y la otra mitad se devuelve en forma ordenad a su caja correspondiente .
La marcación o medición de los tramos se realiza con la siguiente formula (esta descripcion corresponde como ejemplo cada 2 metros )
a : Es el metro buscado ej 2.00 m.
b : Es el traje del taco mas bajo en el tramo que se esta analizando.
c : Es el largo perforado de taco a taco .
d :Es el largo real recuperado de taco a taco una vez que el testigo ha sido reconstituido
Selección de probeta
Según como lo determina el departamento de geología . Se toma un trozo compacto de testigo diamantina ,de largo igual o superior tres veces al diámetro de perforación (HQ. 20 cm), (NQ. 15 cm). Siempre y cuando la calidad de la roca lo permita
El tramo correspondiente a diez muestras o a cada 20 mt
Este trozo es denominado probeta y se utilizara para consultas y estudios posteriores (análisis)
Clasificación de mapeo geotécnica
Esta clasificación esta determinada en base a códigos que dependen de cada departamento de geología .
Litología
1) Desde: Se anota el metraje inicial del tramo a considerar
2) Hasta: Se anota el metraje final del tramo a considerar
3) Zona: Se anota el código del tipo litológico
4) Roca : Se anota el nombre de la roca abreviado
5) Dureza: Se considera la resistencia de la roca al golpe del martillo (de acuerdo el material) se comprueba como un clavo.
Se anota la mayor cantidad del tramo considerado del muestreo:
1) Muy blanda
2) Blanda
3) Dura
4) Muy dura
5) Extremadamente dura
x) Sin información
Alteracion : se considera el estado en general de meteorización de la roca.
_(1) Intensa
_(F) Fuerte
_(M) Moderado
_(D) Debil
_(T) Trazas
Recuperacion
Metro perforado: Se anota el largo en metros del tramo considerado (ejemplo 1, 1.50, 2.00 mts)
Metro recuperado :Se anota el largo en metros del tramo de testigo recuperados .
% de recuperación
Para calcular el porcentaje de recuperación se miden todos los trozos de testigo en los tramos de muestreo. El total obtenido se divide por 2 y se multiplica por 100. Según como lo determine el departamento del Geologia . Se anota el porcentaje ( M.Rec / M.per)*100. (esta descripciones un ejemplo a cada dos metros )
% RQD
Se procede a la medición de todos los trozos de testigos de rocas mayores o iguales a 10 cm en los metros de cada muestra , (formula ) luego se multiplica por 100 (largo total de
...