SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
esmero1980Trabajo9 de Abril de 2019
2.906 Palabras (12 Páginas)227 Visitas
La Gerencia General de JOVENES EN ACCION, considerando que
los compromisos afirmados en la Política de Calidad, Medio
Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo,
son responsabilidad de todos y principalmente de
los líderes, que con su ejemplo aseguran el ejercicio de ese
compromiso, aprueba el presente
MANUAL INTEGRADO
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO
CALIDAD, AMBIENTAL Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Diego Contreras
Gerente General
I N D I C E
PORTADA
RELACIÓN DE REVISIONES
INDICE
PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
4 CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO: CALIDAD, AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
4.1. Comprensión de la organización y de su contexto
4.2. Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas
4.3. Determinación del alcance del sistema de gestión integrado
Cuestiones externas e internas
Requisitos de las partes interesadas pertinentes
Tipos de productos y servicios cubiertos
4.4. Sistema de gestión integrado y sus procesos
Calidad
Ambiental
Seguridad y salud laboral
5 LIDERAZGO
5.1. Liderazgo y compromiso
Generalidades
Enfoque al cliente
5.2. Política del sistema de gestión integrado
Establecimiento de la política del sistema de gestión integrado
Comunicación de la política del sistema de gestión integrado
5.3. Roles, responsabilidades y autoridades en la organización
Responsabilidad y autoridad
Representante de la dirección
6 PLANIFICACIÓN
6.1. Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Cuestiones externas e internas
Requisitos de las partes interesadas pertinentes
Calidad
Ambiental
Seguridad y salud laboral
6.2. Objetivos del sistema de gestión integrado y planificación para lograrlos
Calidad
Ambiental
Seguridad y salud laboral
6.3. Planificación de los cambios
7 APOYO
7.1. Recursos
Generalidades
Personas
Infraestructura
Ambiente para la operación de los procesos
Recursos de seguimiento y medición
Conocimientos de la organización
7.2. Competencia
7.3. Toma de conciencia
7.4. Comunicación
Información, comunicación (interna y externa) y participación
7.5. Información documentada
Estructura documental
Creación y actualización
Control de la información documentada
8 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO: CALIDAD, AMBIENTAL Y
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
8.1. Planificación y control operacional
Calidad
Ambiental
Seguridad y salud laboral
8.2. Requisitos del sistema de gestión integrado
Comunicación con el cliente
Determinación de los requisitos
Revisión de los requisitos
Cambios en los requisitos
8.3. Diseño y desarrollo del sistema de gestión integrado
Planificación del diseño y desarrollo
Entradas del diseño y desarrollo
Controles del diseño y desarrollo
Salidas del diseño y desarrollo
Cambios del diseño y desarrollo
8.4. Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente
Calidad
Ambiental
Seguridad y salud laboral
8.5. Producción y provisión del servicio
Control de los procesos (calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el
trabajo)
Identificación y trazabilidad
Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos
Preservación
Actividades posteriores a la entrega
Control de los cambios
8.6. Liberación de los productos y servicios
8.7. Control de las salidas no conformes
8.8. Preparación y respuesta ante emergencias
9 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO: CALIDAD,
AMBIENTAL Y SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación
Satisfacción del cliente
Análisis y evaluación de los procesos
Análisis y evaluación del producto y servicio
Análisis y evaluación de los factores ambientales
Análisis y evaluación de las condiciones de seguridad y salud laboral
Análisis y evaluación del cumplimiento de la legislación
9.2. Auditoría interna
9.3. Revisión por la dirección
9.4. Accidentes e incidentes
10 MEJORA
10.1. Generalidades
10.2. No conformidad y acción correctiva
10.3. Mejora continua
TABLA DE REFERENCIA ISO 9001-14001-OHSAS 18001
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN
JOVENES EN ACCION, como entidad de servicio social, tiene como uno de sus principales objetivos el lograr un servicio de calidad; incorporando para ello herramientas de gestión que permitan cumplir con su misión de “Mejorar la calidad de vida de los jóvenes en riesgo, mediante acciones encaminadas a la especialización de actividades laborales a través de Talleres, incursión en actividades culturales así como acciones de servicio social, buscando la mejora de los Jóvenes en todos los niveles de la vida y al mismo tiempo, preservar el medio ambiente”.
El Modelo de Excelencia en la Gestión facilita el alcance de los objetivos y metas institucionales, teniendo como uno de sus principios que la estandarización es la única forma de controlar los procesos y asegurar la confiabilidad de los servicios brindados; dentro de este marco, en el año 2016 se inicia un programa de apoyo a los jóvenes en áreas de alto riesgo por la inseguridad imperante en nuestra ciudad capital, buscando que estos jóvenes logren encontrar en diversas actividades y especializaciones, que les permita desarrollarse en un trabajo idóneo, alejándolos de las calles.
Asimismo, el hacer hincapié de lo importante que es proteger todos los aspectos ambientales significativos que permitan controlar, monitorear, mejorar y prevenir los impactos ambientales y contribuir a la protección del medio ambiente, se lograra que los recursos limitados como el agua potable, se mantengan en forma adecuada para todos.
A fin de optimizar los recursos para la gestión se implementa el Sistema de Gestión Integrado (SGI) - Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, basado en las Normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007, que es el conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar los trabajos que desarrollan las áreas involucradas en los alcances de los sistemas certificados en ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Medio Ambiente) y OHSAS 18001 (Seguridad y Salud en el Trabajo).
2 REFERENCIAS NORMATIVAS
Durante el desarrollo del Sistema de Gestión Integrado – Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha considerado las siguientes normas:
- ISO 9000-2015 – Sistemas de gestión de la calidad: Fundamentos y vocabulario
- ISO 9001-2015 Sistema de Gestión de la Calidad. Requisitos.
- ISO 9004:2009 – Gestión para el éxito sostenido de una organización. Enfoque de
- gestión de la calidad.
- ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental – Requisitos con orientación para su uso.
- OHSAS 18001:2007 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- ISO 19011:2011 Directrices para la auditorias de Sistemas de Gestión de la Calidad y Ambiental.
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES
La terminología de la cadena de suministro utilizada en este Manual es la indicada:
Parte Interesada:
Individuo o grupo relacionado con, o afectado por, el desempeño de la organización.
Organización:
Compañía, corporación, firma, empresa, autoridad, institución o parte o combinación de ellas, sean o no sociedades, pública o privada que tienen sus propias funciones y administración.
...