ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SOCIEDAD ARGENTINA

juanta9925 de Mayo de 2015

666 Palabras (3 Páginas)182 Visitas

Página 1 de 3

SOCIEDAD ARGENTINA

Argentina se identifica uno de los paisajes contrastantes y esto se ve reflejado en su cultura y sociedad. La mayoría de la población argentina actual tiene antecesores o vínculos con diversos países europeos (Italia, Alemania, España e Irlanda entre otros), debido a la gran corriente de inmigración de los siglos diecinueve y veinte. Estos grupos de expatriados adoptaron diferentes papeles y trabajaron en distintos sectores de la economía argentina; por ejemplo, los británicos desarrollaron la red de transporte del país. Pero la intensa emigración desde Europa trajo también terribles consecuencias para las culturas precolombinas, como la introducción de diversas enfermedades y de tiranías que acabaron con vastos grupos de la población. Hoy en día existen sociedades en crecimiento constante procedentes de países de Latinoamérica y Asia (China, Japón y Corea). La capital, Buenos Aires, es una ciudad universal que alberga a comunidades de todos los continentes del mundo.

La mezcolanza de procedencias y culturas ha dado lugar a una estimulante escena artística reflejada en la música, el teatro, la danza y los museos argentinos. Existen multitud de famosas galerías en los principales centros urbanos de todo el país que albergan innovadoras exposiciones internacionales. El cine argentino (tanto comercial como independiente) es altamente apreciado y ha producido gran número de actores y directores de éxito. El baile más famoso de Argentina, el tango, está presente en cada esquina de las calles de la ciudad de Buenos Aires. Pero ésta danza no está tan extendida en el resto de la nación y en el interior del país abundan diversos bailes folklóricos de diferentes cadencias, mediante los cuales cada provincia muestra con orgullo su individualidad e identidad únicas, muchas de las cuales se derivan de los amerindios. La riqueza musical se amplía con géneros más modernos como el jazz, reggae, rock, hip-hop, etc.

Las ciudades argentinas se distinguen por su mezcla de arquitecturas moderna y colonial que reflejan su reciente historia española y europea. La gran mayoría de los 32 millones de habitantes de país residen en Buenos Aires, ciudad alrededor de la cual gira la vida de la nación, aunque el gobierno se toma gran interés en promocionar el interior y ciertas localidades están ganando terreno y experimentando un desarrollo significativo (Córdoba y Rosario en particular). Todavía existen pequeñas comunidades indígenas en diversas partes del país, pero son más reducidas que en otras naciones sudamericanas.

El fútbol es casi una religión en Argentina, y se sigue cada partido local e internacional desde prácticamente todos los cafés y bares del país. Argentina ha conseguido la Copa del Mundo dos veces, primero en el propio país en 1978 y otra vez en México en 1986. El ídolo del deporte argentino es Diego Maradona, aunque ha recibido bastantes críticas por su actuación como entrenador del equipo nacional. Buenos Aires es hogar de algunos de los mejores clubes y la rivalidad entre ellos es implacable. Es casi una obligación asistir a uno de estos partidos, aunque sea solamente para experimentar el ambiente y la pasión de los seguidores argentinos.

La religión oficial de Argentina es el Catolicismo Romano, con populares festividades y peregrinaciones por todo el país. Buenos Aires posee una importante comunidad judía y alberga la mayor colectividad islámica de la región. El idioma de Argentina es el español, aunque el castellano aquí hablado difiere bastante del de otros países hispanohablantes. Mucha gente de Buenos Aires usa una jerga de influencias italianas.

La comida argentina está basada principalmente en algún tipo de carne; la ternera es el alimento básico y es tradicionalmente asado en lo que se conocen como “parrilladas”. A pesar de esta pasión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com