Sintesis De Trimiristina
carolinastaley18 de Junio de 2014
750 Palabras (3 Páginas)705 Visitas
Facultad de Ciencias
Departamento de Ciencias Farmaceuticas
[Título del trabajo práctico]
Informe de Laboratorio
Laboratorio Química Farmacéutica OrganicaII
2013
[Autor 1]
[correo electrónico de autor 1]
[Autor 2]
[correo electrónico de autor 2]
Profesor
Ayudante
____________________________________________________________________________________
Introducción
La nuez moscada (Myristica) es un género de árboles perennifolios de la familia de las Myristicaceae procedente de las Islas de las Especias (en la actualidad las Islas Molucas en Indonesia). Estos árboles son la fuente de dos especias derivadas del fruto: lanuez moscada y el macis.
Se comercializan productos derivados de estos arboles como los aceites esensiales extraídos de las oleorresinas y de la manteca de nuez.
El aceite esencial se obtiene de la destilación de la nuez molida y es ampliamente utilizado en la industria farmacéutica y perfumería. El aceite es incoloro o ligeramente amarillento y sabe y huele a nuez. Contiene numerosos componentes de interés para la industria oleoquímica como triglicèridos de los àcidos làuricos, palmìtico, esteàrico y mirìstico, contiene cantidades de monoterpenos en forma de hidrocarburos como el pineno y el canfeno que son los componentes principales. [1]
Se utiliza como saborizante alimentario en productos horneados, jarabes (por ejemplo, Coca Cola), bebidas, dulces, etc. En su uso para las industrias cosméticas y farmacéuticas se puede encontrar en el dentífrico y como principal componente de algunos jarabes para la tos. En la medicina tradicional, la nuez y el aceite se utilizaron para tratar enfermedades relacionadas con los sistemas nervioso y digestivo. La Miristicina es, probablemente, el agente químico responsable de los efectos psicotrópicos del aceite de nuez moscada. [4]
Externamente, el aceite se utiliza para tratar los dolores reumáticos y, al igual que el aceite de clavo, se puede aplicar como tratamiento de urgencia para mitigar los dolores de muelas.
La mantequilla de la nuez moscada es semi-sólida y de color marrón rojizo, con sabor y olor a nuez moscada. Aproximadamente el 75% (por peso) de ella es trimiristina, la cual puede convertirse en ácido mirístico, un ácido graso de 14 carbonos que se puede utilizar como sustituto de la manteca de cacao, se puede mezclar con otras grasas como el aceite de semilla de algodón o el aceite de palma y tiene aplicaciones como lubricante industrial . [2]
TRIMIRISTINA
El ácido mirístico es un ácido graso con fórmula química C14H28O2, tambièn llamado àcido tetradecanoico, es un àcido comùn saturado, con la fòrmula molecular CH3(CH2)12COOH
Recibio su nombre por la nuez moscada (Myristica fragrans) ; y su manteca contiene 75% trimiristina, un triglicérido compuesto por tres moléculas de ácido mirístico. Además de estar presente en la nuez moscada se encuentra en el aceite de palma, manteca y espermaceti, la fracción cristalizada del aceite de grasa de ballena. [3]
Trimiristina :
Para la destilación de este aceite esencial se utilizará la técnica del reflujo la cual consiste en la ebullición de los reactivos mientras que el vapor al ser condensado retorna al matraz de destilación como líquido. Este es usado para calentar mezclas por tiempo prolongado a cierta temperatura en la cual no se puede permitir la evaporación excesiva de los líquidos. Por lo tanto la ventaja de esta técnica es que puede ser dejada por un periodo de tiempo largo sin necesidad de adicionar más solvente, o sea mantiene un volumen constante en la reacción. [5]
.
Hipótesis
...